¿Qué son las 6 Fuerzas de Porter?
Las 6 Fuerzas de Porter es una Herramienta que ayuda a las Compañías a Estudiar los Mercados para que puedan Diseñar la Estrategia más adecuada.
- Es una extensión de las 5 Fuerzas de Porter.
Este modelo usa los 5 Elementos descritos en las 5 Fuerzas de Porter, pero añade uno más:
- Los Productos Complementarios.
Las 6 Fuerzas de Porter:
- Proveedores.
- Clientes.
- Barreras de Entrada.
- Productos Sustitutivos.
- Competidores.
- Productos Complementarios.
Tenemos una Página entera dedicada a las 5 Fuerzas de Porter, con muchos Ejemplos y Consejos.
- Aquí nos centraremos en la 6ª Fuerza: Los Productos Complementarios.
Te recomendamos que veas nuestra Página «Las 5 Fuerzas de Porter» si quieres conocer las 6 Fuerzas en su totalidad.
La Sexta Fuerza de Porter: Productos Complementarios

Esta Fuerza adicional se refiere a los Complementos existentes que tiene un cierto Producto.
Esta nueva Fuerza es importante porque en algunos Mercados, las compañías pueden obtener mucho más beneficio con los Productos Complementarios que con los Productos Principales.
Lo entenderás mejor con este ejemplo:
Ejemplo de las 6 Fuerzas de Porter
El Mercado de la Moda brinda numerosos ejemplos.
Veamos el caso de Gucci, por ejemplo.
¿Cómo crees que Gucci obtiene sus mayores beneficios?
- ¿Con sus vestidos o maletas de 3.000 euros?
- ¿O con sus Productos Complementarios más baratos?
Gucci tiene todo tipo de Productos:
- Vestidos.
- Bolsas.
- Llaveros.
- Zapatos.
- etc.
Estamos seguros de que sus mayores beneficios proceden de sus carteras, llaveros, colonias…
- De sus Productos Complementarios.
Eso es por lo que la 6ª Fuerza es importante.
En algunos Mercados, necesitas mirar más allá del Producto Protagonista.
Pero… ¿En qué Mercados?
¿Cuándo son importantes los Productos Complementarios?
Los Productos Complementarios son muy importantes:
- Cuando el Producto Principal tiene una relación cercana con ellos.
- Cuando pueden ser fácilmente producidos por la Compañía.
- Cuando su Valor Añadido es Alto.
¿Cuándo no deberías preocuparte por los Productos Complementarios?
- Cuando no se de ninguna de estas condiciones.
Ejemplos:
- Un pequeño fabricante de Hamburguesas, no tiene una línea de producción de patatas.
- Estos productos son muy diferentes de las Hamburguesas.
- Y, su valor añadido es reducido.
- Estos productos son muy diferentes de las Hamburguesas.
- Las empresas de Pasta de Dientes no suelen fabricar cepillos de dientes.
- Son dos productos completamente diferentes.
- Y, los márgenes están en la pasta de dientes.
- Son dos productos completamente diferentes.
- Los fabricantes de cuchillos y tenedores no suelen fabricar platos.
- Los procesos de producción no tienen nada que ver.
- Y, la inversión requerida sería enorme.
- Los procesos de producción no tienen nada que ver.
Ahora que sabes porqué y cuándo son importantes los Productos Complementarios…
Veamos algunos ejemplos:
Ejemplos de las 6 Fuerzas de Porter
Hemos elegido 4 ejemplos de Mercados en los que los Productos Complementarios juegan un papel muy importante.
Empecemos:
Maquillaje - Ejemplo de las 6 Fuerzas de Porter
El Mercado del Maquillaje es tan diverso y dinámico, que ya no existe un Producto Principal.
- Hay cientos de Productos Complementarios que se complementan entre ellos.
- Sombra de ojos y Rímel.
- Pintalabios y Contorno.
- etc.
Además, cada año aparecen nuevos productos, y todas las marcas siguen la tendencia.
¿Porqué?
Porque:
- Los Productos de Maquillaje tienen buenos márgenes.
- Los Procesos de Producción y materias primas usadas son similares.
- Los Productos de Maquillaje se «usan todos juntos».
Además, las Compañías no quieren que sus Clientes se acerquen a otras marcas.
Mega Drive - Ejemplo de las 6 Fuerzas de Porter
Este es un ejemplo divertido de lo que puede pasar si una empresa piensa demasiado en los Productos Complementarios.
Al principio de los 90, había una guerra abierta entre Nintendo y Sega.
La lucha era tan fiera, que ambas compañías empezaron a desarrollar nuevos Productos.
Mientras Nintendo apenas creó periféricos, dado que tenían un sistema más potente…
- Nintendo se centraba en hacer juegos divertidos.
… Sega siguió otro camino muy diferente:
Intentaron mejorar la potencia de su Consola, añadiendo Accesorios:
- Sega CD.
- Nuevos Mandos
- Sega 32X.
- etc.
Y estos Periféricos, no eran baratos.
Al final, los usuarios de Sega estaban perdidos.
¿Los nuevos juegos, serían desarrollados para…
- El CD System?
- El 32X?
- La Consola Normal?
Y… ¿Añadiría Sega nuevos Accesorios en el Futuro?
Estos «Productos Complementarios»:
- No añadían Valor Alguno (el Valor estaba en los juegos divertidos).
- No eran fáciles de Producir.
- La Consola, tampoco los necesitaba.
BOSE - Ejemplo de las 6 Fuerzas de Porter
Estamos bastante seguros de que has oído hablar de BOSE.
- Si no es el caso, fabrican algunos de los mejores equipos de música del mundo.
Tienen:
- Auriculares.
- Micrófonos.
- Altavoces.
- … Hasta han creado unas gafas de sol con auriculares «antisonido».
Empezaron con Altavoces, pero tan pronto como descubrieron lo mucho que estaba creciendo el mercado de los equipos de audio, empezaron a ofrecer nuevos productos.
Todos estos nuevos «Productos Complementarios» (al principio eran Complementarios):
- Tenían mucho Valor Añadido.
- Complementaban a la perfección los Productos pre-existentes.
Es cierto que, fabricar un altavoz grande, o unos auriculares, son cosas muy diferentes.
- Eso es por lo que BOSE se ha ido moviendo «poco a poco» hacia estos nuevos productos.
Sin embargo, en esencia, los componentes utilizados y la ciencia detrás de ellos, es similar.
Utensilios de Cocina - Ejemplo de las 6 Fuerzas de Porter
Si no sabes qué es Le Creuset, no te preocupes.
- A mí, personalmente, me encanta cocinar, así que… Conozco bien esta marca.
Le Creuset es a los utensilios de Cocina, lo que BOSE a los equipos de Audio.
- Es una marca premium.
Empezaron como una Compañía de Cazuelas de hierro, y se han diversificado hacia otros Productos con los años.
Hoy en día, tienen todo tipo de utensilios de cocina.
- Desde Fondues a Saleros.
Todos sus Productos:
- Tienen Alto Valor Añadido (son caros, y de buena calidad).
- Se Complementan entre ellos a la Perfección.
- Son relativamente similares de producir.
Si no hubiesen explorado nuevos Productos Complementarios, si se hubiesen ceñido a las Cazuelas de hierro, no serían la Marca Prestigiosa que es hoy en día.
Resumen
Las 6 Fuerzas de Porter es una Herramienta que ayuda a las Compañías Diseñar la Estrategia más adecuada.
Este modelo usa los 5 Elementos descritos en las 5 Fuerzas de Porter, pero añade uno más:
- Los Productos Complementarios.
Las 6 Fuerzas de Porter:
- Proveedores.
- Clientes.
- Barreras de Entrada.
- Productos Sustitutivos.
- Competidores.
- Productos Complementarios.
Los Productos Complementarios son muy importantes:
- Cuando el Producto Principal tiene una relación cercana con ellos.
- Cuando pueden ser fácilmente producidos por la Compañía.
- Cuando su Valor Añadido es Alto.