¿Qué es un Análisis PESTEL?

Un Análisis PESTEL es una Herramienta que ayuda a Definir el Entorno en el que tiene lugar un Proyecto.

  • O el Entorno en el que Opera una Compañía.

 

Este Método subraya la Importancia del Marco en el que se desarrolla una Actividad Económica.

 

Su nombre es un acrónimo, en Inglés, de los Factores que Propone para Estudiar estos Entornos:

  • Político.
  • Económico.
  • Social.
  • Tecnológico.
  • Environmental – Medioambiental.
  • Legal.

Matriz PESTEL

Político: Qué políticas son Importantes en el Mercado.

  • Qué Tendencias pueden Afectar al Negocio.

 

Económico: Factores Económicos que Definen y Afectan al Mercado.

  • Crecimiento, Distribución de la Riqueza, Deuda, etc.

 

Social: Cómo se Comporta la gente en Sociedad, qué Valoran.

  • Tradiciones, Familia, Estructura, etc.

 

Tecnológico: El Papel que juega la Tecnología en el Mercado.

  • Cómo de Innovador es, su Estado actual y Futuras Tendencias.

 

Medioambiental: Preocupaciones Medioambientales que afectan al Mercado.

  • Cómo de importante es, el Papel que juega, Tendencias, etc.

 

Legal: Leyes que Afectan a cómo Operas en el Mercado.

  • Y qué Leyes podrían aparecer.

 

Matriz PESTEL.

 

Como solemos decir, la mejor manera de Entender Cómo usar este Método y Cómo se pueden Aplicar estos Factores, es con unos ejemplos:

Ejemplos de Análisis PESTEL

Hemos elegido diferentes ejemplos de cada Factor PESTEL para mostrarte lo importante que es Analizar el Entorno en el Opera una Empresa.

 

Veremos Situaciones que pueden identificarse fácilmente con un Análisis PESTEL y que podrían dar como resultado un Éxito asegurado.

 

Empecemos:

Factor Político - Ejemplos

 

  • Políticas Proteccionistas que restringen Productos del Extranjero.
    • Prohibiciones, Tasas Especiales, Limitaciones, etc.

 

  • Movimientos Nacionalistas que dan como resultado un aumento de Demanda de Productos Nacionales.
    • Si tu Producto estuviese hecho en tu país, podrías resaltarlo.

 

  • Boicots: Si tu País (u otro) es impopular a nivel Global.
    • Tus Productos podrían sufrir Boicots.

Factor Económico - Ejemplo

 

  • Imagina que quieres crear un Negocio de Joyería Premium pero, el Mercado se encuentra en una Profunda Crisis Económica.
    • Probablemente, deberías pensar en crear Productos más asequibles.

 

  • Imagina que Vendes Fruta barata y, tu Mercado está experimentado un Gran Boom Económico.
    • Probablemente, deberías pensar en vender Fruta más Exclusiva.

Factor Social - Ejemplos

 

  • Imagina que estás Diseñando un nuevo Juguete en tu Empresa.
    • Deberías tener en cuenta que muchos padres prefieren colores neutrales, en lugar de «Rosa para Chica, Azul para Chico».

 

  • Ahora, imagina que estás creado una Campaña de Marketing para una Empresa Cárnica.
    • Deberías saber que los Españoles comen conejo, por ejemplo, pero los Ingleses no.

Factor Tecnológico - Ejemplos

 

Es posible que no sepas lo que es Olivetti pero, en el pasado, era como Apple hoy en día (más o menos).

  • Cuando no existían los portátiles, casi tenían el monopolio de las máquinas de escribir.

 

¿Qué les pasó?

 

No se preocuparon de los avances Tecnológicos de los Ordenadores Portátiles.

  • O, al menos, no se preocuparon en el momento adecuado.

 

Por ello, prácticamente se han extinguido.

 

También puedes ver lo que le pasó a Kodak, Nokia… O Blockbuster.

 

Blockbuster (una empresa de alquiler de películas) rechazó comprar Netflix hace varios años, pensando que era un desperdicio de dinero.

  • Hoy en día, Blockbuster no existe, y Netflix es una Compañía valorada en 160 mil millones de dólares.

 

La nueva Tecnología de Streaming hizo de Blockbuster, un Negocio Obsoleto.

Factor Medioambiental - Ejemplos

 

  • Si Manufacturas Productos Plásticos, debes cumplir con las Regulaciones  Medioambientales de Reciclado.
    • Permitiendo que tus Productos puedan reciclarse, dependiendo del Mercado al que los vendas.

 

  • Si emites gases, necesitarás cumplir los requisitos de Emisión de Gases.
    • Aumentado tu Eficiencia, Reduciendo desperdicios, etc.

 

  • Si tu Proyecto tiene efectos Medioambientales Positivos, es posible que puedas recibir ayudas del Gobierno.
    • Dinero, Subvenciones, Reducción de Impuestos, etc.

Factor Legal - Ejemplos

 

  • Imagina que planeas Contratar algunos empleados en un Nuevo Mercado.
    • Debes tener en cuenta las Leyes Laborales del País.
      • De lo contrario, te podrías meter en Líos serios.

 

  • Imagina que eres un Consultor Financiero.
    • En este caso, deberías tener especial cuidado con:
      • Cómo se calculan los Impuestos en diferentes Países.
      • Qué se considera Gasto, y qué Inversión, de acuerdo a la Ley.
      • etc.

¿Cuándo usar el Análisis PESTEL?

Nuevos Proyectos o Empresas:

  • Para Prepararles para el Mercado al que se dirigirán.

 

Compañías que expanden su Actividad en Nuevos Mercados:

  • Esta Herramienta les ayuda a prepararse para lo que pueda venir.

 

Compañías asentadas que Analizan su Mercado de manera Periódica:

  • Para encontrar Nuevas Amenazas y Oportunidades.

Resumiendo

Un Análisis PESTEL es una Herramienta que Define el Entorno en el que se desarrolla un Proyecto.

  • Resalta la Importancia del Marco en el que se lleva a cabo una Actividad Económica.

 

Factores Propuestos:

  • Político: Qué Políticas son Importantes en el Mercado.
  • Económico: Factores Económicos que Definen y Afectan al Mercado.
  • Social: Cómo se comportan las Personas en Sociedad y qué Valoran.
  • Tecnológico: El Papel que juega la Tecnología en el Mercado.
  • Medioambiental: Preocupaciones Medioambientales que Afectan al Mercado.
  • Legal: Leyes que pueden Afectar a Cómo Operas en el Mercado.

 

Cuándo usar un Análisis PESTEL:

  • En Nuevas Compañías o Proyectos.
  • Empresas que están expandiendo su Actividad en Nuevos Mercados.
  • Compañías bien asentadas que analizan su Mercado de manera Periódica.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?