¿Qué es una Matriz de Decisión?
Una Matriz de Decisión es, como su nombre indica, una Matriz que ayuda a decidir qué opción de entre muchas es la mejor.
- Se utiliza con frecuencia para tomar una decisión objetiva sobre algo.
Evalúa las diferentes opciones analizando los factores que son considerados más importantes para decidir qué alternativa es la mejor.
¿Cómo se crea una Matriz de Decisión?
La Clave para desarrollar una Matriz de Decisión efectiva es Elegir las Métricas correctas.
Según nuestra experiencia, te sugerimos estas (OSBI):
- Objetivas.
- Singulares.
- Binarias.
- Igualmente Importantes.

Objetivas: Las Métricas deben evaluar Características, no Opiniones.
- Evita Cuantificar factores Subjetivos.
Por ejemplo: En lugar de preguntar «¿Es alto?», puedes preguntar «¿Mide más de 1.85 m?»
Singulares: Las Métricas deberían evaluar Factores Únicos y Definidos.
- Evaluar conceptos Complejos, suele acabar de manera Imprecisa y Subjetiva.
Por ejemplo: En lugar de preguntar «¿Es un coche potente?», pregunta «¿tiene más de 300 caballos?».
Binarias: Las Métricas deberían tener valores Binarios; 1 ó 0, cuando sea posible.
- Si / No, Tiene / No Tiene, ofrecen Clasificaciones mucho más Objetivas.
Por ejemplo: En lugar de preguntar «¿Es rápido el Ordenador?», pregunta «¿Tiene +12 GB de RAM?».
Igual de Importantes: Todas las Métricas consideradas deben ser Igualmente Importantes.
- Ponderar los factores suele hacerse de manera subjetiva.
Por ejemplo: Evita Métricas con poca importancia y desglosa aquellas que son demasiado importantes.
Matriz de Decisión.
La mejor manera de entender Cómo crear una Matriz de Decisión Efectiva es con un enfoque práctico.
Eso es por lo que hemos preparado varios Ejemplos para que lo entiendas:
Ejemplos de Matriz de Decisión
Hemos elegido 5 ejemplos de diferentes situaciones donde una Matriz de Decisión puede ser de gran ayuda.
Dado que una Matriz de Decisión pude ser tan grande como desees, hemos creado Matrices pequeñas para que puedas centrarte en lo que es importante:
- Las Métricas y Cómo se ha construido la Matriz.
Empecemos:
Empezar un Canal de YouTube - Ejemplo de Matriz de Decisión
En este ejemplo nos imaginaremos que has decidido empezar tu propio canal de YouTube.
- Sin embargo, no estás seguro de en qué Tema te centrarás.
Hay 4 Temas que te gustan mucho.
- Aunque no seas un experto en alguno de ellos.
También, llegar a ser un experto en ciertos Temas, puede ser más difícil que otros.
Después de investigar un poco, decides elaborar una Matriz de Decisión:
Somos conscientes que algunas de estas Métricas no son Singulares ni Objetivas.
Pero sólo es el nombre que hemos elegido para ellas.
- Las explicaremos en más detalle.
Métricas Usadas
Experto: Si conoces el Tema en Profundidad. Pregunta de Si o No.
- Te consideras un Experto si has recibido Formación Profesional.
Te gusta: Si eres un apasionado del Tema o si te motiva la Rentabilidad.
- Consideras que te gusta un Tema, si le dedicas más de 1 hora al día por placer.
Dinero en 3 meses: Si el Tema, de media, puede ser rentable en menos de 3 meses.
- Según tu investigación.
< 50 Canales: Evalúa, numéricamente, si hay mucha Competencia.
- Este número podría ser 50 Canales con menos de 100K suscriptores, de media.
Fácil: Si el tiempo estimado para dominar el Tema, es inferior a 30 horas.
- Aunque parece una Métrica Subjetiva, no lo es.
Después de evaluar todas estas Métricas, estás seguro de qué tratará tu Canal:
- Reviews de Películas.
Abrir un Restaurante - Ejemplo de Matriz de Decisión
En este ejemplo, imaginaremos que quieres abrir tu Propio Restaurante.
- El problema es: No sabes qué tipo de Restaurante Abrir.
Eres un Cocinero experto, pero no sabes en qué Centrarte.
- Si quieres abrir un Restaurante exitoso, necesitas Especializarte.
Después de investigar, decides desarrollar una Matriz de Decisión:
Expliquemos las Métricas usadas:
Métricas Usadas
Experto: Te consideras un experto si has cocinado esos platos de manera profesional.
- En un Restaurante.
Adaptado: Si la cocina del Restaurante está preparada para cocinar esos platos.
- Algunos platos son más fáciles de cocinar que otros; las Pizzas necesitan hornos grandes, por ejemplo.
Cocina Barata: Si los utensilios necesarios para cocinar son baratos o no.
- Los Costes en Cocina se pueden disparar.
Solo hay Uno: Si sería el único Restaurante en la Localidad especializado en ese tipo de comida.
- Estás planeando abrir un Restaurante en una Ciudad Pequeña, cerca de una Grande.
Popular: Consideras que es Popular, si el Interés en Google Trends es mayor a 50 en esa Región.
- Comparando el interés en estos 4 tipos de comida entre ellos.
- Si quieres saber cómo hacer esto, mira nuestra Página: ‘Cómo usar Google Trends‘.
Después de comparar los resultados obtenidos, decides:
- Abrirás un Restaurante especializado en Costillas.
e-Commerce - Ejemplo de Matriz de Decisión
En este ejemplo, imaginaremos que estás planeando empezar tu propia Web de comercio online.
- De nuevo, el problema es: En qué centrarse.
En el Pasado, has comprado y vendido algunos productos como hobby.
Ahora, quieres empezar tu propio Negocio.
Por lo tanto, decides hacer una Matriz de Decisión:
Métricas Usadas
Experto: Si has obtenido más de 1.000 euros de beneficios en el pasado con el Producto.
- Comprándolo y Vendiéndolo.
Te gusta: Si le dedicas más de 1 hora al día a dicho Producto por placer.
- Aprendiendo nuevas cosas, tendencias, etc.
Fácil: Si tendrías que dedicar más de 30 horas para aprender cómo operar en el Mercado.
- Dónde comprar, vender, mejores proveedores, viajar si es necesario, etc.
Menos de €3.000: Si necesitarías menos de €3.000 para empezar a operar en el Mercado.
- Es tu presupuesto máximo deseado.
Margen > 10%: Si la Media de Márgenes en el Sector es superior al 10%.
- Haces algo de investigación para averiguarlo.
Tu Matriz de Decisión no da lugar a dudas:
- Deberías crear una Web especializada en Camisetas.
Comprar una Casa - Ejemplo de Matriz de Decisión
En este ejemplo asumiremos que estás pensando en comprarte una Casa.
- * Yo mismo desarrollé una Matriz de Decisión para comprar mi casa. No es broma.
Después de ver muchas casas, dudas entre 4 de ellas.
Para decidirte, decides realizar una Matriz de Decisión:
Métricas Usadas
> 120 metros cuadrados: Estás planeado tener niños, así que necesitas espacio.
- 120 metros cuadrados, es lo mínimo que necesitas.
Cocina Grande: Consideras una Cocina Grande si tiene más de 15 metros cuadrados.
- La Cocina suele ser el corazón del hogar así que, valoras su tamaño.
< 1km del Centro: Quieres que tu Casa esté cerca del centro de la Ciudad.
- Quieres ser capaz de ir paseando al centro.
< 300 K €: Este es el máximo precio que quieres pagar.
- No puedes gastar más que esto.
Parking: Si la Casa tiene su propio Garaje.
- Hay muchos sitios para aparcar cerca de todos los pisos, pero tu propio Parking, es muy deseable.
Después de pensar bien en ello, la Matriz de Decisión te da la solución:
- Comprarás la Casa número 2.
* En la Vida Real, sólo necesitas Una Métrica: La Casa que más le guste a tu Mujer.
- Es broma… Bueno… No.
PlayStation 5 vs Xbox X - Ejemplo de Matriz de Decisión
En este ejemplo, imaginaremos que no sabes qué consola comprarte:
- La PlayStation 5 o la Xbox Series X.
De nuevo, decides hacer una Matriz de Decisión:
Métricas Usadas
Retro: Consideras Retro si los Juegos antiguos son 100% compatibles.
- Tienes la PlayStation 2, la Xbox, etc. La Compatibilidad es muy valorada.
Potencia: La Consola más potente tendrá un 1.
- La otra tendrá un 0.
Mando: La Consola con el mejor Mando obtendrá un 1.
- La otra obtendrá un 0.
Diseño: La Consola que combine mejor con el mueble de tu TV, obtendrá un 1.
- La otra obtendrá un 0.
Catálogo: Has enumerado tus franquicias favoritas de Juegos.
- Si la consola sacará un título de al menos la mitad de ellas, se llevará un 1.
Como habrás observado, no somos precisamente expertos en Videoconsolas.
- La última Consola que tuve fue la PlayStation 2…
Además, «Mando» y «Diseño» son parámetros subjetivos.
Sin embargo, esto es sólo un pequeño ejemplo: Según estas métricas, deberías comprarte una Xbox X.
- No estamos patrocinados, por supuesto.
Resumen
Una Matriz de Decisión es, como dice su nombre, una Matriz que ayuda a decidir qué opción de entre muchas es la mejor.
- Evalúa las diferentes opciones analizando los factores que son considerados más importantes para decidir qué alternativa sería la mejor.
La Clave para desarrollar una Matriz de Decisión efectiva es Elegir las Métricas correctas.
Según nuestra experiencia, te sugerimos estas:
- Objetivas: Las Métricas deben evaluar Características, no Opiniones.
- Singulares: Las Métricas deberían evaluar Factores Únicos y Definidos.
- Binarias: Las Métricas deberían tener valores Binarios; 1 ó 0, cuando sea posible.
- Igual de Importantes: Todas las Métricas consideradas deben ser Igualmente Importantes.