¿Qué es el Ciclo de Vida de un Producto?

El Ciclo de Vida de un Producto describe la evolución de la Popularidad de un Producto desde que Aparece, hasta su Final.

 

¿Popularidad? Si.

  • No importa si te interesan las Ventas, Beneficios… Todos esos factores dependen de Cómo de Popular sea el Producto.

 

Hay múltiples factores que afectan estos Ciclos de Vida y, por tanto, pueden adoptar diferentes formas.

Aquí, analizamos cuales son los Ciclos de Vida más comunes que te puedes encontrar.

  • Hemos investigado algunos de los productos más «populares», sus Ciclos de Vida y porqué Evolucionaron como lo hicieron.

Pero, primero de todo, deberíamos mencionar las 4 etapas que todo Ciclo de Vida de Producto experimenta:

Las 4 Etapas del Ciclo de Vida de un Producto

¿Recuerdas lo que nos enseñaban el el colegio cuando teníamos 5 años?

  • Nacemos.
  • Crecemos.
  • Nos Procreamos.
  • Envejecemos.
  • Morimos.

 

Bueno, pues las 4 Etapas de la Vida de un Producto son las mismas, excepto en lo de «procrear».

Ciclo de Vida de un Producto - 4 Etapas

4 Etapas del Ciclo de Vida de un Producto.

 

Este es el Ciclo de Vida tradicional que todos hemos estudiado.

 

Pero… ¿Cómo podemos medir la Popularidad de un Producto?

Fácil: Usando Google Trends.

 

Veamos un producto que ejemplifica estas 4 Etapas a la perfección:

Ejemplo de Ciclo de Vida de un Producto

 

Por si no sabes lo que es, MySpace fue una de las primeras Redes Sociales.

 

Pero los años pasaron, y esta desapareció (debido a una mala gestión, según parece).

  • Además, otra nueva y mejor opción apareció: Facebook.

 

Analicemos la Popularidad de MySpace con Google Trends:

Resultados de Google Trends: Interés en «MySpace».

 

Como puedes ver en la imagen de arriba, su Ciclo de Vida evolucionó exactamente como cabría esperar, según la teoría.

  • Es muy fácil identificar sus etapas de Introducción, Crecimiento, Madurez y Decline.

La cuestión es la siguiente:

  • ¿Todos los Ciclos de Vida de los Productos evolucionan igual?
  • ¿Es este un Ciclo de Vida medio?

 

La Respuesta es: No.

  • De hecho, no ha sido sencillo encontrar un ejemplo con una forma tan «perfecta».

Como hemos mencionado anteriormente, los Ciclos de Vida  pueden variar enormemente.

La Clave es identificar qué les hace evolucionar de una manera u otra.

  • De esta manera, podremos predecir cómo le irá a un producto, por adelantado.

Y eso es lo que hemos hecho.

Hemos identificado 3 Parámetros que determinan Cómo evoluciona el Ciclo de Vida de un Producto.

  • Luego, hemos establecido qué diferentes Tipos de Ciclos de Vida existen, en base a ellos.

Ciclo de Vida de un Producto con Ejemplos

Los 3 parámetros más importantes al analizar Ciclos de Vida son:

  • El Producto: Si es Nuevo o Viejo.
  • El Concepto: Si es un Concepto Nuevo o Viejo.
  • Fácil de Copiar: Si es Fácil o Difícil.

Los 3 parámetros que afectan al Ciclo de Vida de un Producto propuesto por Consuunt.

 

Como puedes apreciar en la imagen, hemos establecido 6 principales Ciclos de Vida (añadiremos 1 más)

  • Por supuesto, hay una infinidad de parámetros que afectan al Ciclo de Vida.
    • Hemos intentado identificar aquellos que no dependen de factores externos impredecibles.
      • Crisis Económicas.
      • Nuevos Competidores.
      • Asuntos Legales.
      • etc.

 

¿Porqué no hemos contemplado un Producto Viejo con un Concepto Viejo?

  • Es axiomático que, cuando alguien saca algo al Mercado, lo que sea, debe tener algo nuevo (aunque sólo sea su color).

 

Pero ¿Cuál es la diferencia entre Producto y Concepto?

  • Ahora te lo explicaremos con algunos ejemplos.

 

Como en cualquier estudio serio, primero necesitamos una muestra de Control:

Ciclo de Vida de un Producto de Referencia

 

Podríamos haber elegido una Coca Cola, el Big Mac, una Whopper…

Pero hemos elegido uno de los coches «más icónicos» que se ha producido: el Ford Mustang.

 

Su nombre ha permanecido como sinónimo de potencia, fuerza y fiabilidad.

 

Este producto icónico no pierde su Popularidad, y esa es una de las razones por las que lo hemos elegido como nuestra Referencia.

 

Resultados de Google Trends: Interés en «Ford Mustang».

 

Esta línea plana significa que la gente está tan interesada hoy, como hace años en este Producto.

Ahora analizaremos los 6 (+ 1) Ciclos de Vida que puedes esperar, según los 3 Parámetros que hemos explicado anteriormente:

1. Nuevo Producto - Nuevo Concepto - Fácil de Copiar

 

El Fidget Spinner es un ejemplo magnífico de Producto Fugaz.

  • Tan pronto como apareció… Desapareció.

 

Era un Producto Nuevo, con un Concepto Nuevo (esta «clase» de juguete ya existía, pero no era popular).

  • Sin embargo, era (y es) extremadamente Fácil de Copiar.

 

Analicemos su Popularidad con Google Trends:

Resultados de Google Trends: Interés en «Fidget Spinner».

 

Su Ciclo de Vida de Producto, duró un único año. Nada más.

2. Nuevo Producto - Nuevo Concepto - Difícil de Copiar

 

El iPad es un buen ejemplo de un Producto Nuevo, con un Concepto Nuevo, pero que es Difícil de Copiar.

 

De nuevo: Algunas personas podrían argumentar que los PDA ya existían, al igual que los Smartphones… Pero no es exactamente lo mismo.

 

Analicemos su Ciclo de Vida con Google Trends:

Resultados en Google Trends: Interés en «iPad».

 

Aunque su Popularidad alcanzó máximos en 2012 (le tomó 2 años alcanzarla) parece que ahora ha entrado en una etapa «plana».

  • Es posible que se haya convertido ya en un «Producto Referencia» como el Ford Mustang.

 

* Esos Picos son debidos a las Navidades o al lanzamiento de alguna versión nueva. 

 

Otro buen ejemplo es el iPhone.

 

 

Dado que es un Concepto y Producto mucho más Nuevo en todos los aspectos (fue lanzado 3 años antes del iPad) esperaríamos una curva mucho más plana en la etapa de crecimiento:

 

Analicemos su Popularidad con Google Trends:

Resultados de Google Trends: Interés en «iPhone».

 

Exacto. Como puedes ver, cuanto más Nuevo el Concepto, más plana la etapa de Crecimiento.

  • En Productos Difíciles de Copiar y/o Caros (suele ir parejo).
    • El «Fidget Spinner» era un juguete de €2 extremadamente fácil de copiar.

 

Pero, estos productos  se renuevan cada año.

Hay un nuevo iPhone y iPad cada poco tiempo.

 

¿Qué pasaría si un Producto Nuevo con un Concepto Nuevo, Difícil de Copiar, no se actualizase constantemente?

 

Veamos la Nintendo Wii:

 

 

Este Producto pude responder esta Pregunta.

  • Era un Producto Nuevo con un Concepto Nuevo, Difícil de Copiar,  pero que se lanzó una vez (no se actualizaba cada año).

 

Veamos su Ciclo de Vida con Google Trends:

Resultados Google Trends: Interés en «Wii».

 

Le llevó a la Wii 1 año para alcanzar su máxima Popularidad, luego tuvo 1 año de madurez, y después, un decline lento (a lo largo de 10 años).

 

Su Ciclo de Vida fue casi el mismo que el del iPad.

  • Sin embargo, Nintendo, lanzó 2 Productos sustitutivos con otro Nombre y diseño: la Wii U y la Switch.

3. Nuevo Producto - Viejo Concepto - Fácil de Copiar

 

¿Te acuerdas de las pulseras de plástico de «Livestrong»?

  • Eran una sencilla banda de goma que Nike creó para luchar contra el cáncer.

 

Sencillo, pero todo el mundo se volvió loco por ellas.

  • Su diseño Minimalista.
  • Los famosos que las llevaban.
  • Su producción fue, inicialmente, limitada.

 

Era un Producto Nuevo, de un Concepto Viejo, pero muy Fácil de Copiar.

 

Veamos qué pasó con Google Trends:

Resultados de Google Trends: Interés en «Livestrong».

 

Como puedes ver en la imagen de arriba, su Ciclo de Vida duró sólo 2 años.

  • La etapa de Crecimiento duró 9 meses, y fue seguida por un rápido declive.

4. Nuevo Producto - Viejo Concepto - Difícil de Copiar

 

Hablando de Ford de nuevo, ahora miraremos a uno de sus coches más recientes: el Ford Kuga.

 

Este vehículo es un Producto Nuevo, con un Concepto Viejo (SUV) pero es Difícil de Copiar (desarrollar un coche nuevo es muy difícil).

 

Analicemos su Popularidad con Google Trends:

Resultados de Google Trends: Interés en «Ford Kuga».

 

Este gráfico muestra un Lanzamiento de Producto muy exitoso.

  • Su popularidad, con sus altibajos, ha crecido de manera constante.

 

Además, puesto que es un Concepto Viejo, su popularidad subió fuertemente en las etapas iniciales.

  • Sólo le tomó 11 meses el alcanzar el pico de Popularidad.

 

La gente suele confiar más en lo que conocen mejor.

5. Viejo Producto - Nuevo Concepto - Fácil de Copiar

 

Hace algunos años, los e-books eran la gran novedad.

Y el Kindle de Amazon era el Rey.

  • Un dispositivo sencillo que te permitía leer todo lo que quisieses, donde quisieses.

 

Este producto no era un nuevo libro.

Lo que este producto te permitía, era leer tus libros favoritos donde quisieses, de una manera diferente.

  • Pero esos libros ya existían.

 

Eso es por lo que el Kindle puede considerarse como un Producto Viejo (libros) con un Concepto Nuevo, pero que era Fácil de Copiar (la tecnología no era gran cosa).

 

Analicemos su Popularidad con Google Trends:

Resultados Google Trends: Interés en «Kindle».

 

Su Popularidad subió poco a poco durante 4 años (de 2007 al 2011) y se redujo en los 4 siguientes (Interés < 20).

  • Como hemos dicho antes, los Conceptos nuevos suelen ser difíciles de popularizar.
    • A no ser que sea en Productos baratos.

6. Viejo Producto - Nuevo Concepto - Difícil de Copiar

 

¿Qué podemos decir de Netflix que no sepas ya?

 

Netflix era un producto similar a Kindle: No ofrecían contenido nuevo (en sus inicios).

 

Lo que Netflix ofrecía inicialmente era un Producto Viejo (películas que ya existían) con un Concepto Nuevo, pero era Difícil de Copiar. (necesitas Servidores potentes, contratos con las Productoras…).

 

Analicemos su Ciclo de Vida de Producto con Google Trends:

Resultados de Google Trends: Interés en «Netflix».

 

Como puedes apreciar, su Popularidad ha crecido poco a poco durante 10 años, puesto que es un Concepto Nuevo.

 

En este caso, los años venideros serán interesantes:

  • Disney ha lanzado su Propia Plataforma.

 

Además, Netflix está invirtiendo ahora en Contenido Producido por ellos mismos.

  • Tal vez, porque ahora, no es tan difícil Copiar su Concepto (para empresas grandes como Disney) y, en este caso, si el Concepto ya no es Nuevo, necesitarán Nuevos Productos.

Productos Estacionales

 

Ahora tenemos que hablar de los Productos Estacionales.

Productos como:

  • Series.
  • Regalos Navideños.
  • Juguetes de Verano.
  • Helados.
  • etc.

 

Estos productos, tienen tendencias cíclicas cambiantes.

Y puedes obtener muy buena información comparando estas diferencias.

 

Analicemos la Popularidad de Juego de Tronos, para que lo entiendas mejor:

Resultados de Google Trends: Interés en «Game of Thrones».

 

Simplemente mirando este gráfico, cualquiera podría saber:

  • Cuántas Temporadas tuvo.
    • Fácil: 8 picos = 8 Temporadas.
  • Cuándo se estrenaron.

Y… más importante:

  • Cuál fue la Temporada más popular.
    • Viendo el gráfico, no tenemos duda: la Séptima (no decimos que sea la mejor, sólo la más popular).

 

Es posible que pienses que esto es inútil, pero no lo es en absoluto.

Puedes obtener información que no es nada obvia «a priori».

 

Mira esta gráfica:

Resultados de Google Trends: Interés en «Handmaid’s Tale».

 

¿Qué conclusiones puedes obtener del Resultado de Google Trends de «The Handmaid’s Tale» («El cuento de la Criada»).

  • Exacto… Que la primera temporada fue la más popular (y para mí, la única medianamente pasable).

Como hemos mencionado anteriormente, estas Clasificaciones pueden matizarse de mil maneras.

 

Sólo queríamos resaltar 3 pilares importantes que pueden ayudarte cuando analizas Ciclos de Vida de Productos.

  • Sea cual sea el Producto, su Concepto, o si es Fácil o Difícil de Copiar.

 

Resumamos las Conclusiones obtenidas:

Análisis de Ciclos de Vida de Productos: Conclusiones

  • Los Productos Afianzados son aquellos cuya Popularidad permanece constante durante años.

 

  • Cuanto más Nuevo es el Concepto, más plana será su Etapa de Crecimiento.

 

  • La gente confía más en aquello que conoce mejor.

 

  • Si un producto es Fácil de Copiar, su popularidad bajará más pronto que tarde.
    • Sin importar cómo de grande sea la compañía. Recuerda el Kindle de Amazon.

 

  • Al comparar diferentes Ciclos de Vida de diferentes Temporadas (en Google Trends) puedes obtener información muy valiosa sobre un Producto o lo que valoran más los Clientes.
    • En Productos Estacionales, por supuesto.

Pero… ¿Cómo puedes utilizar esta información?

¿Porqué son importantes los Ciclos de Vida de los Productos?

Cómo usar el Ciclo de Vida de un Producto

El Análisis de los Ciclos de Vida puede ser muy útil por diversas razones.

Hemos reunido algunas de ellas:

Puedes predecir cómo le irá a un Producto Nuevo.

  • En base a los 3 Parámetros: Producto, Concepto y Dificultad de Copiar.

 

Puedes predecir cuánto tiempo tomará Lanzar un Nuevo Producto.

  • Analizando otros productos con características similares.

 

Puedes desarrollar «Estrategias de Salida» analizando cómo evolucionará la Popularidad de un Producto.

  • Recuerda: también es una victoria el retirarse a tiempo.

 

Puedes analizar Ciclos de Vida Estacionales y definir tu producto basado en las conclusiones obtenidas.

  • Para productos con una fuerte Demanda Estacional.

 

Puedes establecer «señales de aviso» y adoptar diferentes estrategias dependiendo de la evolución de la popularidad de un Producto.

  • Si predices que tu producto alcanzará una cierta Fase después de un año y, después de 4 meses su popularidad declina, deberías hacer algo.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?