¿Qué es la Curva Greiner?
La Curva Greiner es una Herramienta que guía a las Empresas en sus Fases de Crecimiento, en función de su Tamaño.
- Su nombre proviene de la persona que la creó: Larry Greiner.
Describe las 6 principales Etapas del Crecimiento y Qué hace a una Compañía crecer, en cada una de ellas.
- Dependiendo del tamaño de la Empresa, sugiere qué es lo más importante para Crecer.
Las 6 Etapas de la Curva Greiner

1. Creatividad: En las Etapas Iniciales, las Empresas Crecen gracias a sus Factores Diferenciales.
- Aquello que las hace Únicas.
2. Dirección: En la segunda Fase, las Empresas necesitan una buena Dirección para Crecer.
- La Creatividad debe ser Gestionada correctamente.
3. Delegación: Los Fundadores Originales y los Directores deben Delegar algunas de sus tareas.
- A medida que la Empresa Crece, el Equipo Original necesita ayuda.
4. Coordinación: Los Diferentes Departamentos deben Coordinar sus Acciones adecuadamente.
- La Compañía necesita empezar a trabajar como una sola Entidad.
5. Colaboración: La Compañía crea Sinergias gracias a Colaboraciones internas.
- Los diferentes Departamentos y Gestores necesitan cuidar unos de otros.
6. Alianzas: La Compañía Crece estableciendo Alianzas con otras Empresas.
- Estableciendo Objetivos Comunes, la Compañía puede llegar a asociaciones beneficiosas.

Etapas de la Curva Greiner
Veamos un primer Ejemplo:
Ejemplo de la Curva Greiner
Creemos que es interesante analizar la Industria de los Videojuegos.
En los 90, un grupo de amigos (muy brillantes) desarrollaron lo que llegó a ser uno de los mejores juegos de la historia:
- Doom.
Eran jóvenes e inteligentes y lograron un Hito muy importante.
- Programaron un juego asombroso que funcionaba en cualquier ordenador.
Gracias a su Creatividad (programando y diseñando) pudieron formar su propia Compañía:
- Id Software.
Hoy en día, esto es casi impensable:
- Las Empresas de Videojuegos han crecido enormemente, y están brutalmente profesionalizadas.
Ahora, Id Software pertenece a Bethesda, y Bethesda a Microsoft.
Esta Compañía estableció importantes Alianzas para seguir ofreciendo algunos de los mejores juegos.
- No sólo con Microsoft, sino con desarrolladores de Hardware, Software, etc.
¿El Resultado?
Bueno… Sus juegos son mucho más impresionantes hoy en día:
«Doom Eternal»
Antes de ver más ejemplos, queremos resaltar un momento muy importante en el Crecimiento de una Compañía:
- La Crisis de la Burocracia.
¿Qué es esto?
¿Qué es la Crisis de la Burocracia?
Cuando se habla de la Crisis de la Burocracia, se habla de cuando hay que hacer tanto papeleo para tomar una acción, que es tedioso actuar.
A medida que la Empresa Crece y se profesionaliza, introduce protocolos, procedimientos estandarizados, etc.
- Ya no puede operar como si aún fuese un pequeño Negocio.
Estos Procedimientos Burocráticos no deberían dañar el Rendimiento de la Compañía.
Esta Crisis suele aparecer entre la 4ª y 5ª etapa de Crecimiento.
- Entre las Etapas de Coordinación y la Colaboración.
La mejor manera de entender la Curva de Greiner y Cómo puedes usarla, es con algunos ejemplos:
Ejemplos de la Curva Greiner
Ahora, analizaremos algunos desafíos que 3 Empresas tecnológicas se encontraron.
- Dado que las empresas Tecnológicas se han visto forzadas a crecer de manera ininterrumpida, muy rápido, son buenos ejemplos a analizar.
Empecemos:
Microsoft - Ejemplo de la Curva Greiner
Microsoft es un ejemplo muy interesante.
En los 80, el mercado del Software nació y (al igual que hemos mencionado antes) la Creatividad era mucho más interesante que el Dinero, dado que no había nada que comprar.
- Las Empresas de Software, ni siquiera existían.
Bill gates creó el MS-DOS: Un Sistema Operativo que permitía a las personas interactuar con sus Ordenadores de manera sencilla.
Pero… ¿Cómo tuvo tanto éxito Microsoft?
- Se asociaron con IBM.
IBM era el Rey del Hardware y ofreció a Microsoft una Alianza:
- Todos sus Ordenadores llevarían MS-DOS pre-instalado.
Pero, Microsoft recibiría Cero dólares por ello… Nada.
¿Te parece un mal trato?
- Todos los Competidores de IBM tuvieron que instalar MS-DOS para hacer sus Documentos compatibles con los de IBM.
Y, por supuesto, tuvieron que pagar por ello.
Con el tiempo, IBM cayó, pero Microsoft sigue siendo el rey de los Sistemas Operativos.
Apple - Ejemplo de la Curva Greiner
Todos conocemos el origen de Apple:
- Steve Jobs y Wozniak en un garage, etc.
Sin embargo, hay 2 momentos importantes en la Historia de Apple que la gente no conoce tanto:
- Su Crisis de la Burocracia.
- Sus Alianzas exitosas.
Crisis de la Burocracia de Apple
Cuando Apple se iba haciendo grande, Steve Jobs contrató a un Gerente con experiencia en Grandes Corporaciones:
- John Sculley: Antiguo Presidente de PepsiCo.
El problema era que John estaba acostumbrado a un entorno muy metódico, con un estilo Gerencial muy rígido.
- Pepsi era famosa por su sistema de gestión duro.
Y, eso no funcionó nada bien en una empresa como Apple.
- Una Compañía basada en la Creatividad y los Productos innovadores.
John Coordinó la Compañía muy bien, pero la Colaboración Interna sufrió.
- Los Métodos y Procedimientos pusieron en peligro su Creatividad.
Alianzas de Apple
Una de las alianzas más exitosas de Apple, que les permitió crear su mítico iPhone, fue con Samsung.
- Samsung es la Compañía que inicialmente desarrolló la pantalla del iPhone.
Pero, años después, Samsung decidió desarrollar su propio teléfono.
Además, Apple también tuvo enorme éxito gracias a una Alianza más sutil: Con los Programadores.
- Gracias a la App-Store, los Programadores de todo el Mundo, pudieron vender sus productos (apps) fácilmente.
Google - Ejemplo de la Curva Greiner
Google era, hasta no hace mucho, sólo un Motor de Búsqueda. Nada más.
Hoy en día, es:
- Un sistema de navegación.
- Un sistema de almacenamiento en la Nube.
- Una plataforma de e-mails.
- Una Herramienta de Videoconferencias.
- …
- Y el Mejor Buscador del Mundo.
Para llegar a ser tan grande y exitoso, Google ha tenido que garantizar una Colaboración y Coordinación Excelentes, entre sus diferentes equipos.
Al principio, su algoritmo Creativo, les permitió incrementar su popularidad y Crecimiento.
Pero, con el paso de los años, tuvieron que establecer Alianzas para mantener su Crecimiento.
¿Qué Alianzas?
- El iPhone de Apple tiene a Google como su Buscador por Defecto.
- El Sistema Operativo Android, usa Aplicaciones Google.
- Los Teléfonos Samsung (que usan Android) tienen también a Google como su Buscador por Defecto.
- etc.
Podríamos decir que Google está intentando hacer lo Mismo que Microsoft (en los Sistemas Operativos) pero con las Aplicaciones online.
Resumiendo
La Curva Greiner es una Herramienta que guía a las Empresas en su Fase de Crecimiento, en función de su Tamaño.
Describe las 6 principales Etapas del Crecimiento y Qué hace a una Compañía crecer, en cada una de ellas:
- Creatividad: En las Etapas Iniciales, las Empresas Crecen gracias a sus Factores Diferenciales.
- Dirección: En la segunda Fase, las Empresas necesitan una buena Dirección para Crecer.
- Delegación: Los Fundadores Originales y los Directores deben Delegar algunas de sus tareas.
- Coordinación: Los Diferentes Departamentos deben Coordinar sus Acciones adecuadamente.
- Colaboración: La Compañía crea Sinergias gracias a Colaboraciones internas.
- Alianzas: La Compañía Crece estableciendo Alianzas con otras Empresas.