¿Qué es el Método SOAR?
El Método SOAR es una Herramienta que ayuda a las Compañías a Definir y Hacer seguimiento de sus Objetivos.
- Analizando cómo de Competitiva es la Empresa en su Mercado.
Para ello, propone 4 Pasos que, Primero se centran en las Fortalezas de la Compañía, y luego Estudia qué puede hacer con ellas.
Su nombre es un acrónimo de estos 4 Pasos en Inglés:
- Fortalezas (Strengths).
- Oportunidades.
- Aspiraciones.
- Resultados.
Las 4 Categorías del Método SOAR
1. Fortalezas: Analiza qué es lo que Domina la Empresa. En qué es buena.
- Puede ser una Pequeña Fortaleza que la haga más Única, más Rápida, etc.
2. Oportunidades: Estudia el Mercado y dónde tienen más Valor esas Fortalezas.
- ¿En qué Nichos de Mercado pueden ser una Ventaja esas Fortalezas?
3. Aspiraciones: Qué quiere Conseguir la Compañía, y Cuándo.
- Qué Rol quiere jugar la Compañía en el Mercado.
4. Resultados: ¿Está alcanzando sus Objetivos la Compañía?
- ¿Los está consiguiendo de manera eficiente?

Metodología SOAR
Ahora, compartiremos un primer ejemplo, para que entiendas la utilidad de este Método y Cómo se suele usar.
Ejemplo de Método SOAR
Imagina que estás empezando un Negocio.
- Por ejemplo, vas a Montarte tu propia Academia.
¿Qué es lo que deberías hacer?
Deberías sentarte y pensar en:
Fortalezas
Deberías meditar sobre:
- Qué Ramas del Conocimiento puedes enseñar: Ciencias, Leyes, etc.
- En qué Materias eres Bueno: Matemáticas, Física, Biología, etc.
- En que Asignaturas eres experto: Ecuaciones Diferenciales, Mecánica de Fluidos, etc.
Oportunidades
Luego, analizarías:
- Qué es lo que Falta en el Mercado.
- En qué Materias o Asignaturas hay menos Competencia.
- Qué Conocimientos tienen más Demanda.
Aspiraciones
Deberías, luego, pensar en:
- Tus Ambiciones: Dónde te gustaría estar en un futuro.
- El Crecimiento que podrías esperar.
- Cuánto y Qué estás dispuesto a Sacrificar.
Resultados
Deberías Establecer:
- Cuáles son tus Objetivos.
- De qué Métricas harás seguimiento.
- Plazos e Hitos.
De esta manera, podrás hacer seguimiento de tu Progreso y Mejorar aquello que es necesario.
Ahora, antes de ver más ejemplos, nos gustaría aclarar una cosa:
- La Diferencia entre el Método SOAR y el Análisis DAFO.
Por si no te has dado cuenta, son muy parecidos.
Veamos sus diferencias:
Diferencias entre Análisis SOAR y DAFO
El Análisis DAFO profundiza en las Amenazas y Debilidades de una Compañía.
- Explora en qué no es buena la Compañía, y qué Riesgos afronta.
El Análisis SOAR se Centra en las Fortalezas y Oportunidades.
- Obviando las debilidades de la Empresa.
El Análisis DAFO es comúnmente usado para Analizar Empresas Externas.
- Suele usarse para evaluar a la Competencia.
El Método SOAR se usa casi siempre para Análisis Internos.
- Es muy difícil Adivinar las Aspiraciones y Resultados de un Competidor.
* Mira nuestra Página «Análisis DAFO» si estás interesado.
Veamos más ejemplos, para que entiendas mejor esta Herramienta:
Ejemplos del Método SOAR
Hemos elegido 3 Compañías de Éxito y Desarrollado un Análisis SOAR de cada una de ellas.
- Como te podrás imaginar, nos hemos tenido que inventar las Aspiraciones de estas Empresas.
- Y Cómo Establecen y Evalúan sus Resultados.
Aunque no tenemos datos internos de ellos, creemos que este análisis puede ser útil para entender Cómo se usa este Método.
Empecemos:
Etsy - Ejemplo del Método SOAR
Por si no conoces Etsy, es una empresa de comercio online de Productos Artesanales.
- Comercializa, principalmente, joyas y complementos hechos a mano.
La idea es Magnífica.
Imaginemos que trabajábamos en Etsy en sus primeros días, e hicimos un Análisis SOAR.
¿Qué aspecto tendría?
Fortalezas
Etsy es una de las pocas Empresas Centradas en Productos Artesanales (en aquellos tiempos).
- La gran mayoría del comercio online, vende Productos Industriales.
Oportunidades
Hay una Creciente Demanda de Productos Artesanales debido a su exclusividad.
- Y hay muy poca coordinación entre los Fabricantes y los Clientes.
Aspiraciones
Etsy quiere ser la Referencia en el comercio online de Productos Artesanales.
- Ser la Mayor y más Fiable Compañía del Mercado.
Resultados
Etsy se centrará en (nos lo estamos inventando, por supuesto):
- Crecimiento de Usuarios: Queremos subir un 15% trimestral los próximos 2 años.
- Crecimiento de Operaciones: Queremos subir un 10% trimestral en los siguientes 2 años.
- Crecimiento de Beneficios: Crecimiento Anual del 5% en los siguientes 10 años.
Después de un año, compruebas que todos tus Objetivos se han Cumplido (hasta ese momento).
- La Compañía está consiguiéndolos de manera satisfactoria (casi siempre).
* Recuerda: Nos hemos inventado estos Objetivos y Resultados.
- Esto sólo es un ejemplo de cómo se puede usar este Método.
UBER - Ejemplo del Método SOAR
Ahora, imaginemos que trabajábamos para UBER hace unos años.
- O que incluso, éramos el mismísimo Travis Kalanick (su fundador).
¿Que aspecto podría tener un Análisis SOAR de UBER en aquellos días?
Fortalezas
UBER tiene una App muy intuitiva, fácil de usar y precisa.
- Sabes en todo momento dónde está tu Conductor y qué ruta tomará.
Oportunidades
Los Taxis están regulados en todo el mundo. Y, la Demanda es mayor a su Disponibilidad.
- Esta App ofrece una manera fácil de privatizar el Sector.
Aspiraciones
Convertirse en la Compañía de Taxis del Mundo (nos lo hemos inventado, por supuesto).
- Ser al Taxi lo que Google es a Internet.
Resultados
Como UBER puede crecer exponencialmente debido al enorme Mercado al que apunta, sugieres:
- Un Crecimiento Anual de Operaciones del 50% en los siguientes 2 años.
- Un Crecimiento Anual en Beneficios del 25% en los siguientes 5 años.
Después de un año, ves que tus Objetivos de Operaciones y Crecimiento se han alcanzado…
- Pero tu Beneficio no.
Decides Analizar qué ha ido mal, y Actualizar tus Objetivos.
* Recuerda: Nos hemos inventado estos Objetivos y Resultados.
- Esto sólo es un ejemplo de cómo se puede usar este Método.
TikTok - Ejemplo del Método SOAR
Finalmente, nos imaginaremos que trabajábamos en TikTok en sus inicios.
- No estarías leyendo esto si fuese cierto.
Antes de su increíble Éxito, decidiste desarrollar un Análisis SOAR:
Fortalezas
Tienes la Experiencia de muchos años de Redes Sociales.
- YouTube y Facebook tuvieron que Descubrir qué funcionaba y qué no.
Oportunidades
Todo el mundo tiene un Teléfono Móvil con Cámara. Las Redes Sociales podrían Centrarse en ello.
- Cuando nació YouTube, los Teléfonos Móviles eran como ladrillos.
Aspiraciones
Convertirte en la Red Social más Popular y Accesible del Mundo.
- Empezar a crear contenido en TikTok es mucho más fácil que en YouTube o crear una Web.
Resultados
Como TikTok podía crecer de una manera impresionante (es muy accesible) estableces:
- Un Crecimiento Anual de Usuarios del 100% en los siguientes 5 años.
- Un Crecimiento Anual de Beneficios del 50% en los siguientes 10 años.
Después de 6 meses, has cumplido con tus objetivos Anuales.
- Así que tuvimos que Marcar Objetivos más Ambiciosos.
* Recuerda: Nos hemos inventado estos Objetivos y Resultados.
- Esto sólo es un ejemplo de cómo se puede usar este Método.
Resumen
El Método SOAR es una Herramienta que ayuda a las Compañías a Definir y Hacer seguimiento de sus Objetivos.
Su nombre es un acrónimo de estos 4 Pasos en Inglés:
- Fortalezas: Analiza qué es lo que Domina la Empresa. En qué es buena.
- Oportunidades: Estudia el Mercado y dónde tienen más Valor esas Fortalezas.
- Aspiraciones: Qué quiere Conseguirla Compañía, y Cuándo.
- Resultados: ¿Está alcanzando sus Objetivos la Compañía?
Diferencia entre el Análisis DAFO y el SOAR:
- El Análisis DAFO profundiza en las Amenazas y Debilidades de una Compañía.
- El Análisis SOAR se Centra en las Fortalezas y Oportunidades.
- El Análisis DAFO es comúnmente usado para Analizar Empresas Externas.
- El Método SOAR se usa casi siempre para Análisis Internos.