¿Qué es el Análisis GAP?
El Análisis GAP es una Herramienta que evalúa el Desempaño de una Empresa o Negocio, y lo Compara con los Resultados que Podría estar teniendo.
Básicamente, es una comparación entre la Realidad y lo que Podría ser.
- La Palabra GAP, en Inglés, indica la Distancia que hay entre los Resultados de la Empresa y su Potencial.
Esta Herramienta es de gran ayuda:
- Para marcar Objetivos.
- Para Juzgar las diferentes Tácticas y Estrategias a ser usadas.
- Para hacer Autocrítica.
- Para Predecir escenarios..

Representación del Análisis GAP.
Aunque es un concepto muy intuitivo, no es una Herramienta fácil de Dominar.
¿Porqué?
- Porque si si supieses como se deberían haber hecho las cosas en el pasado, ya lo habrías hecho así.
Ahora, explicaremos cómo desarrollar un Análisis GAP.
¿Cómo se hace un Análisis GAP?
Para llevar a cabo un Análisis GAP, necesitas 3 cosas:
1. Datos fiables de tus resultados Pasados: Cuáles y Cómo tuvieron lugar.
- O los resultados que quieras evaluar.
2. Datos fiables de fuentes externas: Será tu Referencia para marcarte Objetivos .
- Estos datos deberían ser tan fiables y detallados como sea posible.
- Resultados de otras compañías, por divisiones o actividades.
- También podrían contener datos tuyos de épocas pasadas.
- Resultados de otras compañías, por divisiones o actividades.
3. Identificar los principales Factores que garantizan el Éxito: En tu Negocio.
- Estos Factores deberían ser tangibles.
Los principales errores cometidos al desarrollar un Análisis GAP son:
- No ser suficientemente rigoroso.
- No ser suficientemente preciso.
- Utilizar Factores genéricos o vagos.
Te proponemos este enfoque:

Cómo hacer un Análisis GAP.
Si quieres desarrollar un Análisis GAP útil, estos Factores deberían estar bien Definidos.
Muchos Análisis GAP son normalmente llevados a cabo usando términos vagos que podrían ser utilizados en cualquier compañía o situación:
Términos como:
- Mejorar la comunicación.
- Diversificación.
- Efectividad.
- etc.
Los Análisis GAP resultantes son tan útiles como leer el horóscopo (más bien poco).
Veamos un ejemplo:
YouTuber - Ejemplo de Análisis GAP
Imaginemos que tienes tu propio canal de YouTube.
Es tu tercer año publicando videos, pero tus Suscriptores no están creciendo tan rápido como te gustaría.
- De hecho, estás perdiendo Suscriptores.
Decides comparar tu canal con otros canales parecidos que, inicialmente tenían:
- Una audiencia parecida.
- Contenido parecido.
Observas que han conseguido muchos más suscriptores en los últimos 6 meses.
Desarrollas un Análisis GAP, y el resultado es este:
Análisis GAP – Suscriptores en YouTube.
Cómo has desarrollado el Análisis GAP
1. Tus datos son fiables, ya que YouTube ofrece datos reales de Suscriptores.
2. Los datos de tus competidores son igualmente fiables, por la misma razón.
3. Has sido capaz de Identificar los principales Factores que influyen fácilmente:
- Sólo has tenido que analizar los videos más populares de la competencia y sus Vistas.
Conclusiones del Análisis GAP
Como puedes apreciar en la imagen superior, tendrás que:
- Publicar contenido más «alegre».
- Videos de desafíos, «buen rollo»… Donde te lo pasas bien.
- Hacer más «Gameplays».
- Aunque no te gusten demasiado, has visto que a la gente le gusta.
- A lo mejor, usarás un enfoque «buen-rollero», resaltando lo malo que eres jugando.
- Aunque no te gusten demasiado, has visto que a la gente le gusta.
- Colaborar con otros YouTubers.
- También invitarás a algunos amigos a tus videos.
- Empezarás a asociarte a una «marca», a una imagen fuerte.
- Con una buena Intro.
- Con un logo profesional.
- Con mejores Miniaturas (iconos que clicamos en YouTube).
- etc.
Es posible que ahora estés pensando:
- «Vale. Para un YouTuber, crear un Análisis GAP preciso es fácil… ¿Pero qué pasa con otros Negocios donde los datos son mucho más difíciles de obtener?«.
Te daremos diferentes ejemplos de otros Negocios más abajo, pero antes, queremos resaltar porqué el Análisis GAP es una Herramienta muy útil para todo Negocio:
¿Por qué es importante el Análisis GAP?
Como hemos mencionado antes, al Análisis GAP es muy importante porque:
- Te Fuerza a mirar los Factores Claves del Éxito de un Negocio.
- Factores Objetivos, Medibles y Tangibles.
- Permite establecer Objetivos Definidos y Medibles.
- Siempre que encuentres los Factores adecuados.
- Refleja lo bien que lo está haciendo una Compañía, de un simple vistazo.
- Analizando cómo podrían haber sido los Resultados con la Estrategia adecuada.
- Permite Predecir potenciales Resultados.
- Si mejoras en los Factores clave.
Pero… ¿Cuándo se debería llevar a cabo un Análisis GAP?
Cuándo hacer un Análisis GAP
Como hemos mencionado con anterioridad, esta es una herramienta muy útil, no sólo para las Grandes Empresas.
- Por eso te hemos dado un ejemplo de un YouTuber.
Puedes usarlo en cualquier tipo de situación, donde puedas medir objetivamente tus resultados.
Puedes usarla para:
Tus Hobbies.
- Prepararte una maratón.
- Mejorar tus habilidades en Golf.
- Aumentar las Visitas en tu Web.
Tu Carrera Profesional:
- ¿Qué trabajo te gustaría tener en 5 años?
- ¿Qué crees que necesitas para alcanzar la posición con la que sueñas?
- ¿Qué salario te gustaría alcanzar?¿Que habilidades necesitas?
Ahorrar.
- ¿Cuánto deberías ahorrar al año?
- ¿En qué te estás gastando el dinero?
Y, por supuesto, para mejorar los resultados de cualquier tipo de Negocio.
- En este caso, deberías desarrollar un Análisis GAP con frecuencia, y comprobar:
- Tu Estrategia.
- Las Tácticas que usas.
- El Potencial del Negocio.
- etc.
Ahora, veamos algunos ejemplos:
Ejemplos de Análisis GAP
Como es posible que ya sepas, intentamos traer las mejores Herramientas de Gestión a los Emprendedores, Pequeños Negocios, Profesionales… O simplemente a todo aquel que quiera mejorar en algo.
- Creemos que estas Herramientas no deberían ser usadas sólo por las Grandes Empresas.
- Deberían ser accesibles a todo el mundo, ya que son muy útiles.
Eso es por lo que hemos elegido Negocios diferentes, en los que el Análisis GAP puede ser de gran ayuda.
Empecemos:
Comercio Online - Ejemplo de Análisis GAP
Imaginemos que tienes tu propio comercio Online, donde vendes accesorios para mujeres.
- Te centras en Bolsos, Carteras y Bufandas.
Los últimos 6 meses han sido un poco decepcionantes.
- Tus ventas has descendido bastante.
Por ello es por lo que decides hacer un Análisis GAP, y el resultado es este:
Comercio Online – Análisis GAP.
Cómo has desarrollado el Análisis GAP
1. Tus propios datos son 100% fiables dado que tienes datos de cada venta realizada.
2. Los datos de tu competencia son relativamente precisos ya que has analizado:
- Top Ventas en Amazon.
- Los Resultados de Webs «similares».
- Y los comentarios sobre los productos y servicios, hechos por cientos de clientes.
- Esa información es muy valiosa.
- Y los comentarios sobre los productos y servicios, hechos por cientos de clientes.
3. Estableces los principales Factores después de analizar:
- Los accesorios más vendidos en Amazon.
- Los Accesorios más valorados en diferentes Webs (como Etsy).
Luego, has comparado estas variables(popularidad y ventas) con tus propios productos.
- Con una simple extrapolación, has estimado cuánto habrías podido vender (más o menos).
Conclusiones del Análisis GAP
Como puedes ver en el Análisis GAP, decides aumentar tu catálogo de productos, con:
- Pulseras de Plata.
- Collares.
- Pendientes.
Además, mejorarás el Servicio al Cliente.
- Has descubierto que los Sitios con mejor Servicio al Cliente, venden un 15% más, de media.
- La sección de comentarios y los Foros, te han ayudado a averiguar esto.
Un Bar - Ejemplo de Análisis GAP
En este ejemplo, imaginaremos que tienes un Bar, y que tus beneficios han caído en los últimos meses.
Aunque tienes muchos clientes, tu rentabilidad es pobre.
- Es un Bar (o Pub) sencillo, centrado en Cerveza barata.
Empiezas a analizar cómo te podría haber ido, si lo hubieses hecho de otra manera:
Tu Análisis GAP pinta así:
Beneficios de un Bar – Análisis GAP.
Cómo has desarrollado el Análisis GAP
1. Primero de todo, has tenido que calcular correctamente todos tus Costes, para que tus datos sean exactos.
- Después de esto, ya puedes estimar la «Reducción de Costes» fácilmente.
2. Los Factores Externos, has sido más difíciles de estimar.
- Has tenido que hablar con varios Propietarios de Bares, y estudiar sus números.
- Esto hace que tus estimaciones no sean tan precisas como te gustaría, pero es mejor que nada.
3. Después de estas entrevistas, has resumido lo que crees que es más relevante.
- Aquello que más puede afectar a tus Beneficios Potenciales.
- Para un Bar o Pub, similar al tuyo.
Conclusiones del Análisis GAP
La primera acción que tomarás es empezar a Reducir tus Costes.
Una vez contenidos, empezarás a ofrecer Comidas fáciles de preparar (Hamburguesas, Hot Dogs, etc):
- Atraen clientes y dan beneficios interesantes.
También, mejorarás tu oferta Televisiva de Deportes.
- Esto atrae a un buen número de clientes.
Finalmente, ofrecerás Cervezas de alta calidad.
- A mayor precio, mayor margen.
Un Horno Panadería - Ejemplo de Análisis GAP
Ahora, asumiremos que tienes una Panadería (u Horno).
- Y, como pasaba en el ejemplo anterior, tus beneficios están decayendo.
De nuevo, decides hacer un Análisis GAP, y el resultado es este:
Panadería – Análisis GAP.
Cómo has desarrollado el Análisis GAP
1. Tus propios datos son exactos.
- Tienes tus Costes controlados desde el momento en que abriste tu Negocio.
2. Para obtener datos externos, has tenido que:
-
- Hablar con Panaderías similares.
- Contactar con tus Proveedores.
- Estudiar los números con cuidado.
- Tus datos externos no son tan precisos como te gustaría, pero son relativamente sólidos.
3. Después de hacer este estudio, descubres en qué centrarte.
- Los Factores Clave que buscabas.
Conclusiones del Análisis GAP
Primero, decides reducir algunos Costes.
- Lo que no es muy difícil para tí.
Luego, empiezas a ofrecer Cafés, y desayunos fáciles de preparar.
- Tu Local tiene mucho espacio.
- Puedes mover fácilmente el mobiliario y poner 4 mesitas de café.
Finalmente, decides ofrecer Panes más Exclusivos.
- Estos panes tienen precios y márgenes más altos.
Community manager - Ejemplo de Análisis GAP
En este ejemplo final, asumiremos que eres un Community Manager que está teniendo problemas para aumentar su presencia en Redes Sociales.
Dado que eres una persona muy metódica, decides estudiar tus resultados de los últimos 6 meses, y desarrollar un Análisis GAP.
Aquí están tus Resultados:
Community manager – Análisis GAP.
Cómo has desarrollado el Análisis GAP
1. Tus propios datos son 100% fiables.
- Los datos de Internet suelen ser totalmente precisos.
2. Los datos externos son también muy precisos.
- No es difícil estudiar a la competencia, y los resultados que han tenido a lo largo del tiempo.
- Además, es muy fácil estudiar sus estrategias, y qué ha tenido más impacto en las Redes.
3. Has elegido los Factores Clave, basándote en lo que mejor ha funcionado a tus Competidores.
Conclusiones del Análisis GAP
Primero de todo, has Incrementado tu Actividad Global.
- Publicando con más frecuencia, en más plataformas.
Segundo, intentarás usar un enfoque con más Humor.
- Has descubierto que el contenido gracioso gusta más.
Tercero, intentarás ser de más ayuda a tus usuarios.
- El contenido de ayuda es también altamente valorado.
Finalmente, intentarás conectar más activamente con tu Audiencia Fiel.
- Respondiendo sus preguntas personales.
- Usando un enfoque más personal.
- Preguntándoles qué les preocupa.
Resumen
El Análisis GAP es una Herramienta que evalúa el Desempaño de una Empresa o Negocio, y lo Compara con los Resultados que Podría estar teniendo.
- Básicamente, es una comparación entre la Realidad y lo que Podría ser.
Esta Herramienta es de gran ayuda:
- Para marcar Objetivos.
- Para Juzgar las diferentes Tácticas y Estrategias a ser usadas.
- Para hacer Autocrítica.
- Para Predecir escenarios.
Para desarrollar un Análisis GAP exitoso, necesitas:
- Datos fiables de tus resultados Pasados.
- Datos fiables de fuentes externas.
- Identificar los principales Factores que garantizan el Éxito.