¿Qué es la Comunicación Efectiva?

La Comunicación es lo que nos hace humanos:

  • El Intercambio de información nos permite coordinarnos y hacer frente a las adversidades, sean las que sean.

 

Sin embargo, pese a nuestra continua preocupación por las Habilidades Analíticas, no nos preocupamos por nuestras Habilidades Comunicativas.

 

Cuando queremos pronosticar resultados, maximizar nuestros beneficios, reducir nuestros costes… usamos diferentes enfoques matemáticos.

  • Analizando todas las variables involucradas, cómo están relacionadas, haciendo correlaciones…

Pero, cuando tenemos que comunicar información importante, ni siquiera pensamos en cómo lo haremos.

 

Queremos usar ese mismo rigor analítico con nuestros Problemas Comunicativos, pues ellos causan la mayor parte de nuestros problemas.

Entendemos por Comunicación Efectiva, aquella que transmite la información de manera tan precisa y concisa como sea posible.

Para ello, primero que nada, tenemos que entender qué hay detrás de todo proceso Comunicativo:

Elementos de la Comunicación

Comunicación Efectiva

Los 3 Elementos de la Comunicación – Propuesto por Consuunt.

 

Si lo piensas detenidamente, puedes analizar todo proceso Comunicativo con estas 3 Dimensiones:

  • Propósito.
  • Relación.
  • Contenido.

 

Veámoslos en detalle:

Propósito

 

Cuando Comunicas algo, tienes siempre un propósito:

  • Socializar.
  • Obtener información.
  • Obtener algo.
  • etc.

 

Hasta los animales tienen un propósito cuando se comunican entre ellos, especialmente:

  • Supervivencia.
  • Procreación.

 

Al analizar el proceso Comunicativo, primero debes definir el propósito que lo motiva.

Relación

 

En todo proceso Comunicativo, siempre hay alguna relación entre las diferentes partes.

  • Incluso cuando ambas partes no se conocen.

 

Estas relaciones pueden analizarse desde muchas perspectivas.

 

Te proponemos estas 4 Perspectivas:

Relaciones Profesionales:

  • Jefe – Subordinado.
  • Compañeros de trabajo.
  • etc.

Relaciones Psicológicas:

  • Personalidad Dominante – Personalidad Sumisa.
  • Personalidad Optimista – Personalidad Pesimista.
  • etc.

Posición de Interés:

  • Aquél que necesita algo – El que tiene algo que ofrecer.
  • Necesidad a Corto Plazo – Necesidad a Largo Plazo.
  • etc.

Relaciones Sociales:

  • Padre – Hijo.
  • Amigos.
  • Gente que apenas se conoce.
  • Gente que no se conoce de nada.
  • etc.

 

Al analizar un Proceso Comunicativo, debes definir qué relación existe entre las partes involucradas.

Contenido

 

Por supuesto, en todo proceso Comunicativo, hay Contenido:

  • La Información que se está intercambiando.

 

Este Contenido varía, dependiendo del Propósito y la Relación entre ambas partes.

  • Puede ser adecuado, no adecuado, el mejor posible, el peor posible… Pero siempre hay algún tipo de información.

 

Esta información incluye:

  • Las palabras empleadas.
  • La entonación.
  • El lugar en el que se intercambia esa información.
  • El ánimo.
  • El Canal comunicativo empleado.
  • etc.

 

El Contenido comprende todo lo que rodea la información intercambiada.

  • Porque todo forma parte de esa información.

 

Por ejemplo: Decir «Vete al infierno» a tu amigo en una situación graciosa, no es lo mismo que decírselo a alguien que acaba de tener un accidente de coche.

 

Al analizar un proceso Comunicativo, deberías identificar, siempre, el Contenido; La Información involucrada, y estudiarla bien.

  • Y recordar: A veces, el Contexto es más importante que las palabras.

Somos conscientes de que todo esto parece muy teórico, y obvio.

 

Sin embargo, no te olvides de que todos los principios Matemáticos se derivan de «a = a».

Por qué es importante la Comunicación Efectiva

 

¿Te acuerdas del famoso «Yes we can» de Obama?

¿O del «America First«, de Trump?

¿O del «Un gran salto para la Humanidad» de Neil Armstrong?

¿O el mítico «Veni, Vidi, Vici«, del Gran Julio César?

 

Todas esas frases famosas no fueron improvisadas.

  • Alguien pensó en ellas cuidadosamente y por eso las recordamos.

 

 

¿Cuántas veces crees que ensayaba Steve jobs sus presentaciones?

  • ¿Acaso crees que improvisaba?

Ahora que conoces los 3 Elementos de Todo proceso comunicativo, queremos darte 4 Ejemplos de buenas Prácticas de una Comunicación Efectiva:

4 Ejemplos de Comunicación Efectiva

Como sabrás, hemos trabajado en Capital Riesgo durante años.

  • Comprando, reestructurando y vendiendo empresas en quiebra.

 

Reestructurar una Empresa es algo difícil, pero aprendes mucho de comunicación.

  • Tienes que dar malas noticias cada día.

 

Después de años de experiencia, hemos identificado 4 buenas Prácticas, que te servirá de Ejemplo:

1. Asegúrate de qué quieres Comunicar

Uno de los errores más comunes que cometemos al comunicarnos con otras personas, especialmente cuando queremos transmitir algo desagradable, es no tomarnos el tiempo necesario para pensar en qué queremos Comunicar.

 

Cuando estamos nerviosos, tendemos a comunicar mal las cosas.

 

Así que, primero que nada, piensa detenidamente en qué quieres comunicar, y analiza cada concepto que quieras transmitir.

  • Tu propósito.
  • Tu relación con la otra persona.
  • Cuál sería la mejor manera (el Contenido).

2. Pon las Cosas en Contexto

Todos entendemos las cosas mejor, si somos conscientes del contexto.

 

Cuando Comunicas algo, sea lo que sea, estate seguro de que tu audiencia entenderá el contexto correctamente.

  • Este contexto debe incluir las razones por las que has decidido compartir la información.

3. Se Directo

Una vez sepas exactamente qué quieres decir…

… Una vez tu audiencia es consciente del contexto…

 

Es el momento de ser directo.

  • No te andes por las ramas, y ve al grano.

4. Asegúrate de que se ha entendido el Mensaje

Una vez has compartido lo que tenías que decir, asegúrate de que todo el mundo ha entendido el mensaje correctamente.

 

Para ello, puedes:

  • Dar ejemplos:
  • Hacer analogías.
  • Pregunta a tu audiencia.
  • Ofrécete a responder preguntas.

Resumen

Los fallos de Comunicación causan la mayoría de nuestros problemas.

 

Hay 3 Elementos principales en todo Proceso Comunicativo:

  • Propósito.
    • Porqué se comparte la información.
  • Relación.
    • Cuál es la relación entre las diferentes partes involucradas en el Proceso Comunicativo.
  • Contenido.
    • Qué se dice.
    • Cuál es el contexto.

 

Consejos para Comunicarte Efectivamente según nuestra experiencia:

  1. Asegúrate de qué quieres Comunicar.
  2. Pon las cosas en Contexto.
  3. Se Directo.
  4. Asegúrate de que se a entendido tu Mensaje.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?