¿Qué es el Bucle OODA?
El Bucle OODA es un Modelo que resume los Procesos de Solución de Problemas en 4 sencillos Pasos.
- Es usado con frecuencia por profesionales, para resolver Problemas o errores.
Su nombre es un acrónimo de los 4 Pasos Propuestos:
- Observar.
- Orientar.
- Decidir.
- Actuar.
Los 4 Pasos del Bucle OODA
1. Observar: Analizar el Problema y Reunir tantos datos como sea posible.
- Cómo de frecuente es un Problema, Cuándo ocurre, las Circunstancias, etc.
2. Orientar: Estudiar los Datos y encontrar diferentes maneras de abordar el Problema.
- Los Problemas pueden ser siempre abordados de más de una forma.
3. Decidir: Establecer Cómo se resolverá el Problema.
- Y qué Estrategia será empleada.
4. Actuar: Implementar las Acciones Necesarias para Solucionar el Problema.
- Creando Objetivos, Métricas, Fechas límite…
Estos pasos deben Repetirse de manera Indefinida hasta que el Problema se haya Solucionado por Completo.

Bucle OODA
Veamos el Primer ejemplo:
Ejemplo de Bucle OODA
Este Método de Solución de Problemas es muy usado en la Industria.
En la Cadena de Producción aparecen muchos Problemas cuya Solución no es siempre obvia.
- Pequeños defectos que alteran el producto final.
- Operaciones omitidas.
- Materias primas con defectos.
- etc.
El error más común, es Conformarse con la primera explicación encontrada.
- Y no buscar todas las causas posibles.
Normalmente, esto acaba con Problemas que no se Resuelven Correctamente porque los datos no se han analizado lo suficiente.
Los Ingenieros de Procesos siguen el Bucle OODA constantemente (lo sepan o no) analizando los Datos, encontrando la Causa Raíz de los problemas e Implementando las mejores Soluciones posibles.
Somos conscientes de que este método parece muy obvio.
- De hecho, es uno de los Métodos más obvios que hemos explicado hasta ahora.
Por tanto… ¿Cómo puede ser de ayuda algo tan obvio?
¿Cómo le puedes sacar partido al Bucle OODA?
Cómo se usa el Bucle OODA
Es una Guía Sencilla de Recordar.
- Algunos métodos de Resolución de Problemas son largos y tienen muchos Matices.
- Recordar el acrónimo OODA y qué significa, es muy sencillo.
Contiene la Esencia de todos los Procesos de Resolución de Problemas.
- Todos los métodos de Resolución de Problemas se basan en lo mismo:
- Un Análisis Cuidadoso, Pensar en las Alternativas, Actuar y Repetir el ciclo.
Puede ser Enseñado a personas Ajenas a la Resolución de Problemas.
- No necesitas conocimientos previos para usar el Modelo OODA.
- Los Técnicos o trabajadores especializados pueden usarlo de manera sencilla.
No es tan Obvio como parece.
- En la Vida Real, todos tendemos a Actuar impulsivamente.
- Este modelo nos Recuerda que tenemos que Parar, Pensar, Analizar y Actuar.
La mejor manera de entender el Bucle OODA y Cómo puedes usarlo es compartiendo algunos ejemplos contigo:
Ejemplos del Bucle OODA
Hemos elegido 3 situaciones diferentes en las que el Bucle OODA puede ser de gran Ayuda.
- Y Explicamos cómo puede usarse.
Empecemos:
Negociando - Ejemplo del Ciclo OODA
Una buena Negociación no es aquella en que la que ambas partes acercan posiciones, sino aquella en la que las partes Concilian sus Intereses.
Y, la mejor manera de buscar Intereses Comunes, es Analizar las necesidades de la otra parte.
La próxima vez que estés en una Negociación, te sugerimos esto:
- Observa los Problemas que expone la otra Parte, o aquello que menciona más.
- Orienta la conversación hacia esos Asuntos.
- Decide Cómo podréis sacar algo Bueno, ambos, de este Asunto.
- Actúa; Propón Acuerdos en esos Asuntos, que consideres justos para ambas partes.
Luego, deberías Repetir este ciclo hasta que lleguéis a un Acuerdo.
Empezando un Proyecto Nuevo - Ejemplo del Ciclo OODA
En los Nuevos Proyectos, el Ciclo OODA puede ser de Gran ayuda.
Ayuda a definir los Productos y dirigirse a los Clientes de la manera más efectiva.
¿Cómo?
Si empiezas un Nuevo Proyecto o Desarrollas un Nuevo Producto:
- Observa qué Consume la gente, con qué Frecuencia, sus Preferencias, etc.
- Orienta tu Producto o Proyecto para satisfacer las necesidades de tus Clientes.
- Decide el Precio, Campaña de Marketing… Más apropiado.
- Actúa; Lanza un Producto Beta.
Una vez tengas información de tu Producto Beta, Repite el Ciclo hasta que tu Producto sea Perfecto.
Mejorando una Habilidad - Ejemplo del Ciclo OODA
El Ciclo OODA también puede ser usado en tu día a día.
- Como es un método muy versátil, puedes usarlo en tu vida personal.
Puedes usarlo para mejorar tus Habilidades, por ejemplo.
¿Cómo?
- Observa qué es necesario para Perfeccionar una Habilidad que te gustaría mejorar.
- Orienta tu análisis para incluir tus Capacidades Actuales.
- Decide qué método de Aprendizaje y Enfoques serían los mejores.
- Actúa; Empieza a Practicar y Crear Objetivos con tus Progresos.
Deberías repetir este Bucle, Comprobando tu Progreso Personal, probando nuevos Enfoques.
Resumen
El Bucle OODA es un Modelo que resume los Procesos de Solución de Problemas en 4 sencillos Pasos.
Su nombre es un acrónimo de los 4 Pasos Propuestos:
- Observar: Analizar el Problema y Reunir tantos datos como sea posible.
- Orientar: Estudiar los Datos y encontrar diferentes maneras de abordar el Problema.
- Decidir: Establecer Cómo se resolverá el Problema.
- Actuar: Implementar las Acciones Necesarias para Solucionar el Problema.
Cómo se usa el Bucle OODA:
- Es una Guía Sencilla de Recordar.
- Contiene la Esencia de todos los Procesos de Resolución de Problemas.
- Puede ser Enseñado a personas Ajenas a la Resolución de Problemas.
- No es tan Obvio como parece.