¿Qué son las 5 Cs del Emprendimiento?

Las 5 Cs del Emprendimiento es una Herramienta que ayuda a los Emprendedores a atraer el Interés de las Instituciones Financieras para Levantar Capital.

 

Para ello, propone 5 aspectos que un Negocio tiene que cuidar antes de pedir dinero prestado:

  • Carácter.
  • Caja.
  • Colateral.
  • Capital.
  • Condiciones.

5 Cs para Emprender

1. Carácter: El Equipo debe Demostrar que los Inversores pueden Confiar en ellos.

  • Pueden mostrar su Formación, Hitos Cumplidos, Habilidades, etc.

 

2. Caja: El Negocio debe dar Pruebas de que es Rentable.

  • Cuantas más pruebas des, mejor.

 

3. Colateral: Se deben Ofrecer algunos Activos que pudiesen usarse para cubrir Insolvencias.

  • Una Oficina, Maquinaria, Acciones, etc.

 

4. Capital: La Compañía debería tener una Estructura Financiera Saneada.

  • No tener demasiada Deuda, Tener suficiente Caja, etc.

 

5. Condiciones: La Compañía debería resaltar las Buenas Condiciones que hay para el Proyecto.

  • Factores Externos que pueden brindar una buena oportunidad.

 

5 Cs del Emprendimiento.

 

Veámoslo en más detalle con algunos ejemplos:

 

* Como solemos resaltar, tenemos experiencia en Inversiones de Capital Riesgo.

  • Estos ejemplos proceden de nuestra experiencia Profesional.

Carácter - Primera C del Emprendimiento

 

Cuando los Inversores buscan Proyectos en los que Invertir, buscan:

  • Un Equipo con Experiencia en el Mercado.
  • Compañías que han demostrado estar en lo Correcto y ser Fiables en el pasado.
  • Emprendedores Ambiciosos con Objetivos Ambiciosos.

 

Ejemplo

 

Imagina que estás pensando en invertir algo de dinero en un Proyecto Pequeño.

 

¿Qué sería lo Primero que te gustaría saber de los Proyectos Candidatos?

  • Sus Fundadores.

 

La primera Impresión sería absolutamente decisiva.

 

Si no vieses un Equipo Decidido, Inteligente, Ambicioso…

Si no vieses a un Equipo Con un Carácter Fuerte, no invertirías en sus Proyectos.

Caja - Segunda C del Emprendimiento

 

Los Inversores buscan:

  • Proyectos que pueden Cubrir sus gastos fácilmente.
  • Proyectos que puedan pagar sus Deudas en un corto periodo de tiempo.
  • Proyectos donde el dinero ya entra con frecuencia, no en un futuro distante.

 

Ejemplo

Siguiendo con el ejemplo anterior:

Una vez que has encontrado un proyecto interesante en el que invertir, con un buen Equipo… ¿Qué buscarías?

  • El Flujo del Dinero.

 

¿Cómo evaluarías si un Proyecto está generando suficiente Caja?

  • Si cubre todos sus gastos con facilidad.
  • Si el Proyecto tiene un «exceso de dinero» o si espera tenerlo.

 

Buscarías un proyecto que necesitase tu dinero para Expandir sus Operaciones.

  • No para cubrir tus gastos diarios.

Colateral - Tercera C del Emprendimiento

 

Cuando los Inversores buscan Proyectos, buscan:

  • Inversiones que estén cubiertas por Activos Valiosos y Tangibles.
  • Proyectos en los que conoces a la perfección dónde estará metido el dinero.
  • Proyectos con Activos que podrían ser vendidos con facilidad.

 

Ejemplo

 

Imagina que has encontrado un Buen Proyecto, con un magnífico Equipo y una Caja atractiva.

 

Esta Compañía te pide un millón de euros para expandir su Actividad.

 

Cómo estarías más tranquilo:

  • Invirtiendo 1 millón de euros en una Agresiva Campaña de Marketing….
  • …¿O Invirtiéndolo en comprar 3 locales?

 

Es posible que fuese mejor la Campaña de Marketing de 1 millón…

 

Pero estarías mucho más tranquilo comprando 3 locales, que estarían a tu nombre y, si el proyecto cayese, podrías recuperar el dinero rápidamente, vendiéndolos.

Capital - Cuarta C del Emprendimiento

 

Cuando los Inversores buscan Proyectos, buscan:

  • Empresas con un buen ratio de Capital (dinero aportado por los socios) / Deuda.
  • Proyectos con poca Deuda.
  • Empresas que han Optimizan el uso del dinero del que disponen.

 

Ejemplo

 

Imagina que estuvieses casi decidido a Invertir en una Empresa con:

  • Un buen Equipo.
  • Flujos de Caja razonables.
  • Buenos Colaterales.

 

Empezarías a ver su Balance.

 

¿Cómo estarías más satisfecho?

  • ¿Si tuviese una enorme Deuda que tuviese que ser pagada en menos de un año…
  • … O si no tuviese Deuda alguna?

 

Además… ¿Qué te parecería si ya hubiesen levantado Capital en el pasado pero no hubiese sido suficiente, y por eso piden más dinero ahora?

  • Te haría desconfiar de ellos.

Condiciones - Quinta C del Emprendimiento

 

Cuando los Inversores buscan Proyectos en los que Invertir, buscan:

  • Proyectos que estén en el Sitio Adecuado en el Momento Adecuado.
  • Proyectos que no sufran Contratiempos externos.
  • Proyectos que puedan tomar Ventaja de Situaciones favorables.

 

Ejemplo

 

Imaginemos que te han presentado un Proyecto Magnífico.

 

Lo tiene todo:

  • Carácter.
  • Caja.
  • Colaterales.
  • Una Estructura de Capital envidiable.

 

Es una empresa que ha patentado un nuevo tipo de Máquina de escribir, y es el año 1985.

Los primeros Ordenadores ya están irrumpiendo con fuerza.

 

¿Invertirías en ella?

Nos podemos imaginar lo que estás pensando ahora mismo:

  • «Bueno… esto son todo ejemplos teóricos ¿Cómo funciona esto en la realidad?»

 

Ahora te daremos Ejemplos Reales que te harán entender esta Herramienta mucho mejor:

Ejemplos de las 5 Cs del Emprendimiento

Hemos elegido 2 famosos y Exitosos hombres de Negocios para ver qué podemos aprender de ellos.

  • Y cómo las 5 Cs pueden explicar parte de su éxito.

 

También hemos elegido una situación común en la que usas las 5 Cs cada día, sin darte ni cuenta.

 

Veamos lo que podemos aprender:

Elon Musk - Ejemplo de las 5 Cs del Emprendimiento

 

Elon Musk es sinónimo de Éxito.

  • PayPal.
  • Tesla.
  • SpaceX.
  • Hyperloop.
  • The Boring Company.
  • Su implicación en las Cryptos.
  • etc.

 

Podríamos analizar las diferentes Estructuras de Capital, Flujos de Caja… de cada uno de sus Proyectos.

 

Sin embargo… ¿Qué C crees que ha sido más importante para su Éxito?

  • ¿Cómo pudo Musk levantar Capital para crear una Empresa Aeroespacial Privada?

 

¿Cómo convenció a los Inversores de sus «Ideas Locas»?

  • Por su Carácter.

 

Ha demostrado tener Razón en el Pasado, en Proyectos que parecían Imposibles:

  • PayPal; y su nueva manera de transferir dinero.
  • Tesla; con el coche eléctrico.
  • SpaceX; y su sistema de aterrizaje vertical.

 

Se ha ganado la confianza tras haber tenido éxito donde otros solo soñaron con hacerlo.

Warren Buffet - Ejemplo de las 5 Cs del Emprendimiento

 

Ahora, analizaremos el «otro lado de la mesa».

  • El lado del Inversor.

 

Warren Buffet es uno de los mejores Inversores de todos los tiempos.

 

¿Cómo crees que invierte?

Ha dicho, en múltiples ocasiones, que invierte en Empresas con:

  • Un Buen Equipo Gestor.
  • Buen Historial de Dividendos.
  • Productos bien Afianzados.
  • Balances Saneados.
  • Infravaloración de Mercado.

Estas son, básicamente, las 5 Cs.

 

De hecho, el último punto (Compañías Infravaloradas) significa:

  • Empresas que están en Mejor Sitio y Lugar de lo que el Mercado estima.

Hipotecas - Ejemplo de las 5 Cs del Emprendimiento

 

Este ejemplo puede sonarte raro.

  • Pero, si alguna vez has solicitado una hipoteca, sabrás perfectamente a lo que nos referimos.

 

Cuando pides una Hipoteca, el Banco quiere asegurarse de que:

  • No tengas Créditos impagados en el Pasado (que siempre hayas pagado tus Deudas, vamos).
  • Ganes el suficiente Dinero como para pagar tu Hipoteca en el futuro.
  • La Casa que compres valga el dinero que pides.
  • Tus Ahorros puedan cubrir los pagos correspondientes.
  • No haya una Crisis Inmobiliaria gestándose.

 

Estas son, exactamente, las 5 Cs.

 

El Banco quiere estar seguro de que eres capaz de pagar tus Deudas y, que en el caso contrario, podrían vender la Casa para Recuperar su dinero.

  • Tu Casa es tu Colateral.

Summarizing

Las 5 Cs del Emprendimiento es una Herramienta que ayuda a los Emprendedores a atraer el Interés de las Instituciones Financieras para Levantar Capital.

 

Para ello, propone 5 aspectos que un Negocio tiene que cuidar antes de pedir dinero prestado:

  • Carácter: El Equipo debe Demostrar que los Inversores pueden Confiar en ellos.
  • Caja: El Negocio debe dar Pruebas de que es Rentable.
  • Colateral: Se deben Ofrecer algunos Activos que pudiesen usarse para cubrir Insolvencias.
  • Capital: La Compañía debería tener una Estructura Financiera Saneada.
  • Condiciones: La Compañía debería resaltar las Buenas Condiciones que hay para el Proyecto.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?