¿Qué es un KPI?
Un KPI es una Métrica que describe el Desempeño de una Compañía o Negocio.
- Su nombre es un acrónimo en inglés, que significa: «Key Performance Indicator«.
Su principal objetivo es hacer un seguimiento de los Progresos e Identificar qué puede ser mejorado.
Aunque no hay ninguna regla que establezca cómo debe ser un KPI, un KPI efectivo debe ser:
- Descriptivo.
- Objetivo.
- Medible.
Veámoslo en más detalle:
Cómo Hacer un KPI

Un Buen KPI debe ser:
- Descriptivo: Los KPIs deben ser Métricas bien Definidas y Significativas.
- En lugar de complejas ecuaciones que describan parámetros difusos.
- Objetivos: Los KPIs no deben evaluar Opiniones, sino Hechos.
- Evaluar lo que está pasando realmente, no lo que crees que está pasando.
- Medibles: Los KPIs deben expresarse en Números, no en Palabras.
- Los Números permiten comprobar los avances con precisión.
Antes de darte ejemplos de diferentes KPIs, clarifiquemos una cosa:
- La diferencia entre KPIs Cuantitativos y Cualitativos.
¿KPIs Cualitativos? Veámoslo:
KPIs Cualitativos y Cuantitativos
Algunos analistas dividen los KPIs en 2 grupos:
- Cuantitativos: Aquellos que describen parámetros Objetivos y Cuantificables.
- Cualitativos: Aquellos que describen datos y Cualidades Subjetivas.
El problema es: Es muy difícil establecer un Indicador Cualitativo efectivo.
Por ejemplo:
- ¿Cómo mides la Satisfacción del Cliente?
Casi nadie usa estas máquinas adecuadamente.
- Mi sobrino de 5 años aprieta todos los botones de estas máquinas cuando las ve.
Es mejor medir la Satisfacción del Cliente con otros Indicadores Objetivos como:
- Tiempo pasado en el Centro Comercial.
- Frecuencia de las visitas.
- Dinero gastado.
- etc.
Te recomendamos que uses siempre Datos Cuantificables, que puedan ser medidos en Números.
- Las conclusiones que obtendrás serán mucho más fiables.
La mejor manera de entender qué es un buen KPI es tomando un enfoque práctico.
Ahora te daremos varios ejemplos para que lo entiendas mejor:
Ejemplos de KPI
Hemos elegido diferentes Actividades de Negocios y propuesto varios KPIs que podrían ser de gran ayuda para evaluar su desempeño.
Empecemos:
KPI Financieros - Ejemplo de KPI
KPIs que evalúan el Desempeño de una Empresa:
- Crecimiento de Ingresos en porcentaje.
- Costes Variables como porcentaje de Ingresos.
- Costes Variables como porcentaje de los Costes Totales.
- Costes Fijos como porcentaje de los Ingresos.
- Costes Fijos como porcentaje de los Costes Totales.
- Margen de Contribución como porcentaje de los Ingresos.
- EBITDA como porcentaje de los Ingresos.
- Variación del Beneficio neto en porcentaje.
- Flujo de Caja (Operacional y / o Libre) como porcentaje de Ingresos.
¿Porqué decimos en porcentajes?
- Si una Compañía mantiene su beneficio constante (por ejemplo) pero sus ventas se han doblado, lo está haciendo peor.
Los Porcentajes son mucho más útiles que los números absolutos, para evaluar el Desempeño.
Tráfico Web - Ejemplo de KPI
KPIs para evaluar el Desempeño de un Sitio Web:
- Crecimiento en Usuarios en porcentaje.
- Crecimiento en Visitas a Página en porcentaje.
- Ratio de Rebote (porcentaje de Usuarios que han entrado y se han ido inmediatamente).
- Variación de la Duración de la Sesión en porcentaje.
- Fuentes de Tráfico como porcentaje del Tráfico Total (Orgánico, Directo o Referido).
- Crecimiento de Usuarios de determinados países, en porcentaje.
- Número de Enlaces apuntando a tu Web.
- Click Through Rate (CTR).
- Tráfico por Dispositivo en porcentaje (Móvil, Ordenador o Tablet).
Las Webs tienen docenas de Métricas.
- Hemos mencionado las más usadas.
Satisfacción del Cliente - Ejemplo de KPI
KPIs para evaluar la Satisfacción del Cliente:
- Frecuencia de consumo del Producto (consumo Mensual, por ejemplo).
- Presencia en Redes Sociales (número de Artículos relacionados, publicados por consumidores).
- Variación en Dinero Gastado por Cliente, en porcentaje.
- Número de Productos consumidos por Cliente (más de un producto).
- Recomendaciones hechas por Cliente (pude medirse con cupones).
- Evolución de las Quejas hechas por los Clientes, en porcentaje.
La Satisfacción del Cliente no es fácil de medir.
- Recomendamos centrarse en el Comportamiento de los mismos, en lugar de oír lo que dicen.
Ahorro - Ejemplo de KPI
KPIs para estudiar la Evolución del Ahorro:
- Variación en el Ahorro, en porcentaje y absoluto.
- Gastos Mensuales por actividad (restaurante, bebidas, alquiler, etc).
- Ingresos Mensuales (especialmente, para gente sin salario fijo).
- Productos Financieros como porcentaje del total de ahorro (Acciones, Fondos, etc).
- Caja Disponible en la cuenta bancaria.
- Evolución de los Pagos de Créditos personales (financiación del coche, vacaciones, etc).
- Hipoteca que queda por pagar (y su evolución).
Dependiendo de tu tren de vida, tendrás que centrarte en unos parámetros u otros.
- Pero estos KPI pueden ser útiles para hacer un seguimiento de los ahorros personales de cualquiera.
Peso y Ejercicio - Ejemplo de KPI
Aunque los KPIs se usan normalmente en Negocios y Finanzas, queremos aplicarlos a otras actividades más cotidianas.
KPIs para hacer un seguimiento de Pérdida de Peso:
- Variación del Peso en porcentaje y absoluto.
- Horas semanales dedicadas a hacer deporte.
- Evolución de la Grasa Corporal en porcentaje.
- Calorías consumidas por día.
- Cuántos kilómetros puedes Correr (haciendo footing).
- Cuántas flexiones puedes hacer en un minuto.
- Tu Capacidad Pulmonar (se puede medir en una farmacia).
Si estás intentando perder peso haciendo ejercicio, puedes hacer un seguimiento de estos KPI para ver tus avances.
- Como puedes ver, son bastante obvios.
En realidad, lo primero que deberías hacer es buscar consejo Profesional.
- Esto es sólo un ejemplo para mostrar qué son los KPI y cómo los usamos cada día sin darnos cuenta.
Resumen
Un KPI es una Métrica que describe el Desempeño de una Compañía o Negocio.
- Su principal propósito es hacer un seguimiento del Progreso e Identificar qué puede mejorarse.
Un KPI efectivo debería ser:
- Descriptivo: Los KPIs deben ser Métricas Definidas y Significativas.
- Objetivo: Los KPIs no deben evaluar Opiniones sino Hechos.
- Medible: Los KPIs deben expresarse en Números, no en Palabras.