¿Qué es un Análisis de Causa Raíz?
Un Análisis de Causa Raíz es un Método de Resolución de Problemas que consiste en Encontrar Soluciones a Problemas, buscando aquello que está Causando el Problema.
Busca el Origen de un Problema, para encontrar Soluciones Sólidas de Larga Duración.
- En lugar de centrarse en cómo Contener los Efectos.
El Origen del Problema, aquello que está causándolo, es llamado la Raíz del Problema.
Métodos de Análisis de Causa Raíz
Hay diferentes Herramientas que usan la filosofía de la Causa Raíz, para crear Métodos de Resolución de Problemas.
Basándonos en nuestra experiencia, los mejores son:
- Método de los 5 Porqués.
- Método DMAIC.
- Diagrama de Espina de Pescado de Ishikawa.
- Árbol de Calidad.
Veámoslos en más detalle y cuándo deberías considerar usar cada uno de ellos:
Método de los 5 Porqués
Los 5 Porqués, es un Método de Resolución de Problemas que identifica la Causa Raíz de un Problema, preguntando 5 veces consecutivas «¿Por qué ha sucedido esto?»
Objetivo: No conformarse con la primera explicación encontrada.
- Fuerza a la persona aplicándolo a buscar Causas Raíces profundas.
Visita nuestra Página Los 5 Porqués, si quieres saber más de este Método.
Método DMAIC
El Método DMAIC es un Método de Resolución de Problemas que analiza las Variables y Procesos involucrados en un cierto Problema, propone diferentes Soluciones y establece Controles para prevenir la Reincidencia.
Objetivo: Parametrizar los Problemas y resolverlos mediante al análisis de las Métricas adecuadas.
- Se centra en la definición de los Problemas.
Visita nuestra Página Método DMAIC, si quieres saber más.
Diagrama de Espina de Pescado de Ishikawa
El Diagrama de Ishikawa es un Diagrama de Causa-Efecto que ayuda a encontrar la Causa Raíz de un problema, mediante el estudio de los diferentes Procesos involucrados.
Objetivo: Enumerar los Factores que contribuyen a la Causa de un Defecto.
- Analizar las Variables y Procesos que afectan a cada Factor.
Visita nuestra Página Diagrama de Ishikawa, si quieres saber más.
Árbol de Calidad
Un Árbol de Calidad es una Herramienta que ayuda a Diseñar y Mejorar Productos, mediante el análisis de lo que Valoran más los Clientes.
Objetivo: A diferencia de otros métodos, este método busca la Causa Raíz del Éxito.
- En lugar de la Causa Raíz de un Problema.
Visita nuestra Página Árbol de Calidad, si quieres saber más.
Ahora, te daremos algunos ejemplos, para que entiendas mejor Por qué los análisis de Causa Raíz son importantes:
Ejemplos de Análisis de Causa Raíz
A lo largo de nuestra carrera profesional, hemos visto incontables ejemplos de Situaciones en las que un Análisis de Causa Raíz ha sido clave para resolver Problemas de Producción muy importantes.
Veamos algunos de ellos:
Rayas en un Coche - Ejemplo de Análisis de Causa Raíz
Hace algunos años, estábamos trabajando en una Compañía Automovilística Importante.
Tenían un problema repetitivo:
- Estaban gastando mucho tiempo y dinero en arreglar pequeños daños en la pintura de los coches.
Se habían estado centrando en Cómo arreglar los defectos rápida y eficientemente.
Sugerimos un enfoque diferente: Encontrar dónde se estaban dañando los coches.
- Asumían que los causaban los empleados, al montar las diferentes partes.
- También asumían que no se podía hacer nada para evitarlo.
Finalmente, encontramos una docena de sitios en los que los daños se estaban originando.
- La mayoría de ellos, los estaban creando robots mal ajustados.
Meses después, los daños se habían reducido tanto, que casi no tenían reparaciones.
Mancha en una Encimera - Ejemplo de Análisis de Causa Raíz
Por si no lo sabías, la mayoría de Encimeras de Cocina se crean comprimiendo cuarzo y resina.
- Siempre que sean encimeras de cuarzo (Silestone) por supuesto.
Uno de los colores más populares, es el blanco.
Pero, este color tiene un problema: Cualquier pequeña mancha, se nota mucho.
- Y no pueden eliminarse.
Hace unos años, colaboramos con una compañía que hacía Encimeras.
No podían fabricar este color, porque todas sus tablas tenían manchas pequeñas.
- Estas manchas no se podían apreciar en otros colores.
Creían que se debía a la maquinaria vieja que tenían.
- Y que no podían hacer nada.
Sin embargo, les propusimos encontrar todos los sitios donde se pudiesen originar estas manchas.
- Cada Causa Raíz que podía causar estas manchas.
Después de un año agotador, fuimos capaces de identificar todos los sitios donde se originaban.
- Polvo en los conductos de ventilación, gotas de agua con aceite, etc.
Finalmente, pudimos fabricar este color, y las ventas se dispararon.
Problemas de Registros - Ejemplo de Análisis de Causa Raíz
Hace algún tiempo, ayudamos a una Pequeña Empresa, que estaba creando una Web de Comercio online.
Tenían muy buenos Productos, un Blog atractivo…
Pero su Web era una Pesadilla:
- El proceso de Registro era difícil.
- La mitad del tiempo, la web desconectaba a sus usuarios sin motivo.
- Las Páginas cargaban muy despacio.
- La integración con las Redes Sociales era un desastre.
- etc.
Intentaron resolver estos Problemas Instalando 5 Plugins.
Sin embargo, después de una investigación rápida, pudimos encontrar la Causa Raíz:
- Estaban usando un Tema terrible y unos Plugins desactualizados.
Les recomendamos un Tema que creíamos, cubría bien sus necesidades…
- Y ahora, su Web funciona a la perfección.
Color de una Pintura - Ejemplo de Análisis de Causa Raíz
No mucha gente sabe lo Difícil que es obtener un cierto color.
- Y mantener su apariencia durante años.
No somos expertos en colores, pero hace unos años restructuramos una Empresa de Pinturas.
Apenas exploramos el Proceso productivo (porque nos centramos, básicamente, en su deuda).
Pero, nos dijeron, que cada pocas semanas tenían que recalibrar todas sus máquinas.
- Con mucho cuidado.
¿Por qué? Porque hacía años, tuvieron un problema serio con un color.
Un Cliente se quejó de que su Rojo había cambiado.
Compararon la paleta antigua y la nueva, y el Cliente tenía razón.
¿Qué pasó?
Buscaron la Causa Raíz del Problema y encontraron que la Máquina de pesado, se desajustaba cada pocos meses.
Al principio, era imposible notarlo en el color.
Pero, con los años, la diferencia de color aumentaba.
- Y aún más, si repintabas una superficie grande con el mismo color.