¿Qué es el Modelo de 8 Pasos de Kotter?
El Modelo de 8 Pasos de Kotter es una Herramienta que ayuda a gestionar Situaciones Cambiantes.
- Especialmente cuando estos cambios suceden a propósito.
Este método es utilizado principalmente para introducir cambios en la gestión de una Compañía.
- Un nuevo Jefe.
- Un nuevo estilo de Gestión.
- Una nueva Jerarquía en la Organización.
- etc.
Como su nombre indica, cosiste en 8 Pasos que deben seguirse en un orden determinado.
Los 8 Pasos de Kotter
1. Resaltar la Urgencia: Encontrar razones de Porqué se necesita el Cambio.
- Estas razones deben ser fáciles de entender y recordar.
2. Crear el Equipo: Crear el Equipo que Implementará el Cambio.
- Y Asigna responsabilidades a cada miembro del Equipo.
3. Definir la Nueva Visión: Establece Cómo serán las cosas en el Futuro.
- La nueva mentalidad de trabajo.
4. Comparte la Nueva Visión: Coméntala con la gente.
- Resalta porqué las cosas deben ser de esta manera.
5. Anima a Actuar: Proporciona Razones para el Cambio.
- De lo contrario, la gente no sentirá la necesidad de cambiar.
6. Establece Objetivos: Objetivos que sean Alcanzables.
- De esta manera, las personas se sentirán motivadas.
7. Sigue el Progreso: Mide y Evalúa el Cambio.
- Intenta utilizar Métricas Objetivas y Medibles.
8. Fortalece el Cambio: Integra este Cambio en la Cultura de la Compañía.
- De esta manera, el cambio durará en el tiempo.
Estos Pasos pueden ser clasificados según la Fase del Cambio a la que pertenezcan:
- Fase de Definición: El Cambio está siendo Definido.
- Pasos del 1 al 3 (incluido).
- Fase de Implementación: El Cambio está siendo Implementado.
- Pasos del 4 al 6 (incluido).
- Fase de Afianzamiento: El Cambio es Asegurado.
- Pasos del 7 al 8.

Modelo de los 8 Pasos para el Cambio de Kotter.
Veamos el primer ejemplo:
Ejemplo del Modelo de 8 Pasos de Kotter
Piensa en lo que hacen los Políticos (todos ellos):
1. En la Campaña electoral, transmiten que es urgente Cambiar las cosas.
- O la necesidad de No Cambiar, si son ellos los que están al mando.
2. Proponen una serie de personas que pueden ayudar a ello.
- El candidato a Presidente, Vice-Presidente, Ministros, etc.
3. Definen su Sociedad Utópica.
- Qué entienden por su Sociedad ideal.
4. Comparten esta Visión con Todo el Electorado.
- Intentando atraer votos.
5. ¿Cómo animan a Actuar? Pidiendo el Voto.
- Si la gente quiere el Cambio, deben votar por ellos.
6. Si son elegidos, Cambian algunas leyes menores.
- De lo contrario, celebran su victoria en algunas ciudades, regiones, etc.
7. Utilizan encuestas para hacer un seguimiento de su popularidad.
- Bien ya hayan sido elegidos, o si se preparan para las siguientes elecciones.
8. Una vez en el cargo, influyen en la Televisión Pública.
- Intentan enraizar su visión en la cultura popular del país.
Como puedes imaginar, este Modelo puede ser usado de muchas maneras.
Pero… ¿Cómo?
¿Cómo puedes utilizar este Modelo de manera eficiente sin importar tu Sector?
Te daremos algunos Consejos sobre Cómo sacarle el máximo partido:
Cómo usar el Modelo de 8 Pasos de Kotter
Tu Visión debe resolver algo que preocupe a la gente.
- Debe tener sentido para todo el mundo.
El Equipo debe tener experiencia.
- La gente debe confiar tanto en tu Visión como en el Equipo que la Implementará.
Los Objetivos no deben ser Excesivamente Ambiciosos.
- De lo contrario, los empleados pueden rendirse fácilmente.
Tómate un tiempo extra para establecer Métricas Objetivas para seguir el Progreso.
- Si las Métricas no están bien elegidas, no serás capaz de evaluar tu Progreso Correctamente.
La mejor manera de entender Cómo aplicar el Modelo de 8 Pasos es con algunos ejemplos:
Ejemplos del Modelo de 8 Pasos de Kotter
Hemos elegido 3 ejemplos de situaciones diferentes en las que el Modelo de Cambio de Kotter es comúnmente usado.
Empecemos:
Salud - Ejemplo del Modelo de 8 Pasos de Kotter
Este primer ejemplo puede que te choque un poco.
¿Que tendrá que ver este modelo con la Salud?
Piensa en esto:
Cuando te han diagnosticado un problema que requiere de un Cambio de Hábitos ¿Qué pasa?
- Puede ser tener el Colesterol alto.
- O la Presión por las nubes.
- Diabetes.
- etc.
1. Tu médico te dice lo Importante que es que Cambies tus hábitos.
- De lo contrario, te avisa de graves consecuencias.
2. El médico te recomienda un especialista.
- O un equipo de especialistas.
3 & 4. El médico te intenta convencer de Cómo mejorará tu vida con tus nuevos hábitos.
- Cómo será tu vida sin dolor o preocupaciones.
5. Tu médico te da buenas razones para Empezar a Cambiar tus Hábitos.
- Ahora que sabes porqué es tan importante.
6. Te dicen cómo empezar desde ya mismo.
- No añadir azúcar al café, reducir la cantidad de sal, etc.
7. Te da un calendario con las citas que tendrás.
- Y los análisis que tendrás.
8. Te recordará que, estos cambios, deben ser para siempre.
- De lo contrario, tus problemas de salud volverán.
Estos pasos / recomendaciones encajan a la perfección con el Modelo de Cambio de Kotter.
Interesante ¿No es cierto?
Un Nuevo Gerente - Ejemplo del Modelo de 8 Pasos de Kotter
Esta es una de las situaciones más comunes en las que se utiliza este Modelo.
Cuando un Nuevo Gerente asume el cargo, normalmente:
1. Resalta qué hay que Cambiar.
- Aquello que no funciona.
2. Crea su Propio Equipo.
- Se rodea de gente en quien confía.
3. Define su visión y Cómo deberían hacerse las cosas.
- Probablemente pensó en esto, mucho antes de convertirse en Gerente.
4. Comparte su Visión con sus empleados.
- Y porqué las cosas deberían hacerse de manera diferente.
5. Instaura recompensas por Productividad como remuneración extra.
- Es una manera común de animar a la gente a cambiar las cosas.
6. Establece Nuevas Listas de tareas Diarias.
- Estas tareas son normalmente fáciles de realizar.
7. Adopta nuevas Métricas que deben ser reportadas semanalmente.
- Defectos por millar, Reclamaciones diarias, etc.
8. Asume que no hay otra manera posible de hacer las cosas.
- Esta nueva manera de trabajar es la mejor posible para la Compañía.
Esta «guía» es usada no sólo por nuevos Gerentes, sino también por:
- Entrenadores.
- Rectores de Universidad.
- Investigadores Jefe.
- etc.
Resumiendo: Cualquiera que quiera introducir un Cambio en el Equipo que gestiona.
Nuevo CEO - Ejemplo del Modelo de 8 Pasos de Kotter
Veamos ahora qué pasa cuando el CEO de un Banco quiere introducir un Cambio pero, sin contratar a nadie nuevo.
¿Qué pasa cuando alguien quiere adoptar un Cambio pero no hay Nueva gerencia?
- No puedes culpar a los Jefes anteriores.
1. El CEO resalta Cómo, factores externos, han obligado al Banco a Cambiar.
- Nadie hace autocrítica. El cambio está forzado por acontecimientos externos.
2. El CEO crea un Nuevo Equipo.
- Un Equipo con Experiencia en estas circunstancias (supuestamente).
3 & 4. El CEO define y comparte esta Nueva Visión.
- Resaltando Porqué este Cambio es ahora necesario, y no antes.
5. El CEO señala porqué, trabajar como hasta el momento, podría ser contraproducente.
- Normalmente por razones legales o de rentabilidad.
6. El Banco introduce Nuevas Remuneraciones o Incentivos.
- Bonuses, Incrementos Salariales, etc.
7. Se introducen nuevas Métricas.
- En Finanzas, hay cientos de ellas.
8. El Equipo de Recursos humanos organiza Cursos y Reuniones.
- Donde refuerzan esta nueva manera de trabajar.
* Después de la crisis Hipotecaria de 2008, muchos Bancos tuvieron que redefinir cómo trabajaban.
- Y muchos de ellos tuvieron que introducir cambios enormes con el mismo Consejo de Administración.
Es una situación muy difícil de manejar.
Resumen
El Modelo de 8 Pasos de Kotter es una Herramienta que ayuda a gestionar Situaciones Cambiantes.
- Es utilizado principalmente para introducir cambios en la gestión de una Compañía.
Consiste en 8 Pasos, que deben seguirse en un orden determinado:
- Resaltar la Urgencia: Encontrar razones de Porqué se necesita el Cambio.
- Crear el Equipo: Crear el Equipo que Implementará el Cambio.
- Definir la Nueva Visión: Establece Cómo serán las cosas en el Futuro.
- Comparte la Nueva Visión: Coméntala con la gente.
- Anima a Actuar: Proporciona Razones para el Cambio.
- Establece Objetivos: Objetivos que sean Alcanzables.
- Sigue el Progreso: Mide y Evalúa el Cambio.
- Fortalece el Cambio: Integra este Cambio en la Cultura de la Compañía.
Consejos para aplicar el Método de 8 Pasos de Kotter:
- Tu Visión debe resolver algo que preocupe a la gente.
- El Equipo debe tener experiencia.
- Los Objetivos no deben ser Excesivamente Ambiciosos.
- Tómate un tiempo extra para establecer Métricas Objetivas para seguir el Progreso.