¿Qué es el Modelo Cynefin?

El Modelo Cynefin es una Herramienta que guía las tomas de decisiones, analizando el contexto en el que estas decisiones son tomadas.

  • Su nombre, Cynefin, es una palabra Galesa que significa «Hábitat».

 

Fue creada por Dave Snowden en 1999.

Definió 4 Situaciones Comunes en las que solemos tomar las decisiones:

  • Situaciones Caóticas.
  • Situaciones Complejas.
  • Situaciones Complicadas.
  • Situaciones Claras.

 

Dependiendo de la Situación (llamadas Dominios) en la que se tome una decisión, el Modelo Cynefin propone un enfoque u otro.

Los 4 Dominios del Modelo Cynefin

Modelo Cynefin

Los 4 Dominios del Modelo Cynefin

 

Los 4 Dominios (contextos, o situaciones) propuestas por el Modelo Cynefin, son:

  • Caótico.
  • Complejo.
  • Complicado.
  • Claro (también llamado Simple).

 

Veamos qué propone esta Herramienta, para tomar la mejor decisión en cada uno de estos escenarios:

Dominio Caótico

 

¿Qué es una Situación Caótica?

  • Una situación en la que nadie sabe qué esperar.
  • Una situación en la que puede pasar cualquier cosa.
  • Una situación en la que es imposible hacer predicciones futuras.

 

Cómo actuar en una Situación Caótica:

  • Primero: Actúa diferenciando lo Urgente de lo Importante.
  • Segundo: Usa tu Sentido Común, y evalúa el Resultado.
  • Tercero: Responde al Resultado y prepárate para Actuar de nuevo.

 

Ejemplos de Dominios Caóticos

 

  • Nuevos Productos Innovadores: Es casi imposible saber si tendrán éxito o no.
  • Cuando se intentan predecir los gustos de los Clientes: La gente es impredecible.
  • Acontecimientos Impactantes Nuevos: Crisis, Revoluciones, etc.
  • Situaciones de Guerra: Los ejércitos deben adaptar sus operaciones a lo inesperado.

Dominio Complejo

 

¿Qué es una Situación Compleja?

  • Una situación en la que intervienen muchos factores inciertos, pero no todos.
  • Una situación en la que hay involucradas muchas variables.
  • Una situación que no es nueva, pero es muy difícil de predecir.

 

Cómo actuar en una Situación Compleja:

  • Primero: Probar qué ha demostrado funcionar en situaciones similares pasadas.
  • Segundo: Usa el Sentido Común y evalúa el Resultado..
  • Tercero: Responde a ese Resultado y decide si necesitas Probar otras cosas.

 

Ejemplos de Dominios Complejos

 

  • Predicciones Climáticas: Hay muchos factores que son casi imposibles de predecir.
  • Bolsa: Puedes tener buenos resultados, pero también necesitas algo de suerte.
  • Jugar al Poker: Ciertas estrategias funcionan mejor que otras, pero la suerte influye mucho.
  • Control Epidémico: Hay ciertas cosas que funcionan, pero hay muchos factores desconocidos.

Dominio Complicado

 

¿Qué es una Situación Complicada?

  • Una situación en las que la mayoría de las variables involucradas se conocen.
  • Una situación en la que sabes qué necesitas, pero no sabes cómo lograrlo.
  • Puedes obtener un buen resultado, pero no puedes garantizar tener el mejor.

 

Cómo actuar en una Situación Complicada:

  • Primero: Usa tu Sentido Común para enumerar todo lo que necesitas.
  • Segundo: Analiza cómo puedes maximizar tus Resultados.
  • Tercero: Examina los Resultados y Responde la Pregunta: «¿Es el mejor resultado posible».

 

Ejemplos de Dominios Complicados

 

  • Mejorando un Producto existente: Se conocen todas las variables, pero no cómo mejorarlas.
  • Entrenar a un Equipo: Sabes cómo hacerlo, pero tienes que adaptar tu método al equipo.
  • Adoptar Métodos: Sabes lo que tienes que hacer, pero no cómo hacerlo de la mejor manera.
  • Contratar Empleados: Sabes qué preguntar, pero nada te garantiza el éxito.

Dominio Claro

 

¿Qué es una Situación Clara?

  • Una situación en la que todos los pasos hacia el éxito están bien definidos.
  • Todas las variables involucradas se conocen bien.
  • Es posible y factible obtener el mejor resultado posible.

 

Cómo actuar en una Situación Clara:

  • Primero: Usa tu Sentido Común para enumerar todo lo que necesitas.
  • Segundo: Categoriza todos los factores involucrados y sigue el procedimiento adecuado.
  • Tercero: Examina los Resultados y Responde la pregunta: «¿He seguido bien los Pasos?».

 

Ejemplos de Dominios Claros

 

  • Producir en Masa un Producto: si conoces el equipo y pasos necesarios.
  • Cocinar: Si sigues el procedimiento exacto, tendrás un buen resultado.
  • Problemas Científicos Conocidos: Si calculas las cosas bien, tendrás la respuesta.
  • Problemas Legales: Sólo tienes que seguir la ley.

Ahora, antes de ver algunos ejemplos, queremos aclarar una cosa:

  • La Mejor manera de actuar, según el Modelo Cynefin.

Mejor manera de actuar según el Modelo Cynefin

 

Este Modelo resalta que, en un Escenario Claro, puedes saber cuál es la Mejor Manera de actuar:

  • Con Sentido Común.
  • Categorizando.
  • Respondiendo.

¿Pero qué demonios significa esto?

 

Significa que cuando todas las variables se conocen bien, y son perfectamente controlables

  • Es cuando se pueden tomar las mejores decisiones.

 

Si no hay incertidumbres, si todo está Claro, hay una Mejor Manera de Actuar, que puede ser aplicada.

Ahora, como sabemos que todo esto es un poco lioso, veremos algunos ejemplos para que acabes de entender este Modelo bien.

Ejemplos del Modelo Cynefin

Para entender mejor este Método, hemos pensado que es muy interesante ver la historia de la Aviación.

  • Cómo empezó, y cómo es hoy en día.

 

¿Por qué de esta industria?

Ahora lo verás:

Escenario Caótico - Ejemplo del Modelo Cynefin

 

Al principio, nadie sabía qué hacer para volar.

Se sospechaba que sería posible, imitando a los pájaros, pero nadie sabía como.

 

Mucha gente intentó crear una máquina voladora, con diferentes diseños.

  • A veces, estos diseños eran muy raros, pero… es que nadie sabía nada.

 

Este es un buen ejemplo de una Situación (o Dominio) Caótica.

 

¿Cómo podían tomar buenas decisiones de diseño?

  • Pues intentando cosas y aprendiendo qué funcionaba y qué no.

Escenario Complejo - Ejemplo del Modelo Cynefin

 

Tan pronto como los hermanos Wright crearon el primer prototipo viable de avión, todo el mundo empezó a ver hacia dónde iban las cosas.

  • 2 alas, un propulsor frontal, etc.

 

Aún quedaba mucho para los aviones estables y seguros, pero ya se tenían pistas del camino a seguir.

 

¿Cómo se podían tomar las mejores decisiones en este Escenario Complejo?

  • Probando lo que ya sabían, y haciendo pequeños cambios.

Escenario Complicado - Ejemplo del Modelo Cynefin

 

Pasaron los años, y el diseño de los aviones empezó a mejorar.

 

Sin embargo, había un problema:

  • Los vuelos largos transoceánicos eran un desafío enorme.

 

Los ingenieros sabían qué necesitaban, pero no cómo conseguirlo:

  • Cabinas aisladas.
  • Materiales resistentes.
  • Fuselajes ligeros.
  • Buenas Turbinas que pudiesen aguantar temperaturas extremas.
  • etc.

Y, lo más importante, tenía que tener un precio asequible.

 

¿Cómo pudieron los ingenieros tomar las mejores decisiones en este Escenario Complicado?

  • Analizando cientos de materiales, diseños, y Probarlos para obtener lo que necesitaban.

Dominio Claro - Ejemplo del Modelo Cynefin

 

Hoy en día, no hay casi misterios para los diseñadores de aviones.

Saben a la perfección cómo diseñar un avión seguro, durable y rápido, que se pueda pilotar a cualquier sitio.

 

Aún hay desafíos en esta industria, por supuesto.

 

Pero el desarrollo de un avión normal, que cubra las necesidades básicas, es bien conocido por todas las industrias aeronáuticas.

 

Si un grupo de ingenieros quisiese desarrollar un nuevo avión, esta sería una situación Clara:

  • Aplicarían todo el conocimiento existente y seguirían los Pasos necesarios para ello.

 

Por supuesto, serían necesarios cientos de ingenieros y miles de millones.

  • Claro o Simple, no es lo mismo que Fácil.

Resumen

El Modelo Cynefin es una Herramienta que guía las tomas de decisiones, analizando el contexto en el que estas decisiones son tomadas.

 

Define 4 Situaciones Comunes en las que solemos tomar las decisiones:

  • Caóticas: Actuar, Sentido Común, Responder.
  • Complejas: Probar, Sentido Común, Responder.
  • Complicadas: Sentido Común, Analizar, Responder.
  • Claras: Sentido Común, Categorizar, Responder.

Si no hay incertidumbres, si todo está Claro, hay una «Mejor Práctica» que puede ser aplicada.

 

Claro y Simple, no significa necesariamente Fácil.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?