¿Qué es el Modelo de Aprendizaje de las 5E?

El Modelo de las 5E es una Herramienta que ayuda a Guiar un Proceso de Aprendizaje de manera Eficiente.

 

Su objetivo es Concebir el Proceso de Aprendizaje de una manera más Metódica, Explorando los Temas y Profundizando en ellos.

 

Para ello, propone que todo Proceso de Aprendizaje exitoso sigue los siguientes 5 Pasos:

  • Enganchar.
  • Explorar.
  • Explicar.
  • Elaborar.
  • Evaluar.

Estos Pasos pueden Repetirse indefinidamente, en un Proceso de Mejora Continua.

Los Cinco Pasos del Modelo 5E

1. Enganchar: El Tema debe ser Enfocado de una Manera Atractiva.

  • A todos nos gusta más Estudiar las cosas que nos Interesan.

 

2. Explorar: El Tema debe ser Explorado en Profundidad, para descubrir sus Secretos.

  • Encontrando Conocimiento inesperado y fascinante.

 

3. Explicar: Aplicar el Nuevo Conocimiento Adquirido para Explicar algo.

  • Ahora se podrán entender ciertos Problemas o Fenómenos.

 

4. Elaborar: Hacer Predicciones sobre Situaciones Presentes o Futuras.

  • El Conocimiento adquirido tiene que usarse en más Áreas.

 

5. Evaluar: Evaluar si el Proceso de Aprendizaje ha sido Efectivo y Exitoso.

  • Subrayando qué puede mejorarse la Próxima vez.

 

Estos Pasos pueden ser Repetidos en Ciclo para Mejorar el Proceso de Aprendizaje de Manera constante.

Modelo de Aprendizaje de las 5E.

 

Antes de mirar a algunos ejemplos, nos gustaría hablarte de algo.

 

Si has estudiado Ciencias, es posible que te hayas fijado en las Similitudes entre este Modelo y el Método Científico.

  • Al menos, en sus últimos 4 Pasos.

 

¿Te has fijado alguna vez en cuánto ha avanzado la Ciencia estas últimas décadas?

  • La Razón es el Método Científico.

El Modelo 5E en la Ciencia

El Método Científico se basa en (de manera resumida):

  • Observar.
  • Investigar.
  • Desarrollar una Hipótesis.
  • Evaluar.
  • Repetir el Ciclo.

 

Si te fijas, el Modelo 5E Model se basa en el mismo Principio:

  • Estudiar un cierto Tema en Profundidad.
  • Entenderlo y Hacer Predicciones.
  • Evaluar Cómo ha ido el Proceso.
  • Repetir el Ciclo si fuese Necesario.

 

Así que, si se aplica correctamente, el Método 5E es al Aprendizaje lo que el Método Científico a la Ciencia.

Ahora, compartiremos algunos Ejemplos contigo:

Ejemplos del Modelo 5E

Hemos elegido 4 Ejemplos de diferentes situaciones en las que el Modelo de Aprendizaje de las 5E pude ser de gran ayuda.

 

Verás cómo este Método puede ayudarte en diferentes Áreas.

Un Ascenso - Ejemplo del Modelo 5E

 

Imagina que te van a Ascender a Gerente.

Pero, estás un poco preocupado porque tienes que aprender muchas cosa Nuevas:

  • Cómo Gestionar gente.
  • Cómo funciona la Jerarquía de la Compañía.
  • Las Tareas que Gestionarás.
  • etc.

 

Decides utilizar el Modelo 5E.

¿Cómo?

 

  • Enganchar: Estás muy Motivado por llegar a ser un Buen Gerente.
    • Así que… No necesitas Motivación adicional.

 

  • Explorar: Decides pasar una semana con otro Gerente.
    • De esta manera, descubrirás todo lo que implica esta Posición.

 

  • Explicar: Descubres aquello que parece ser lo más Importante.
    • Lo que hace que un Gerente sea un buen Gerente.

 

  • Elaborar: Luego, defines tu propia Filosofía Gerencial.
    • Una filosofía, prediciendo aquello que funcionará mejor.

 

  • Evaluar: Un mes después de tu ascenso, pondrás a prueba tu Filosofía.
    • Y, si fuese necesario, variar tu estilo de Gestión.

5E para Estudiantes - Ejemplo del Modelo 5E

 

¿Eras un buen estudiante?

¿Recuerdas esos días intentando estudiar… Pero sin lograr avanzar?

 

Si estudiabas algo que te gustaba, sacabas muy buenas notas.

  • De hecho, las mejores Notas se obtienen en nuestras asignaturas favoritas.

 

¿Por qué?

Usemos el Modelo 5E para Entender porqué pasa esto:

 

 

  • Enganchar: Cuando te gusta lo que estudias, no sientes obligación de estudiar.
    • Simplemente lo haces, sin ningún esfuerzo.

 

  • Explorar: Cuando te gusta un Tema, Estudias más de lo que deberías.
    • Aprendiendo mucho más de lo que se espera.

 

  • Explicar: Una vez estás bien informado, encuentras Explicaciones fácilmente.
    • Cuanto más Estudias, más fáciles parecen estas Explicaciones.

 

  • Elaborar: Cuando te gusta un Tema, recurres a él para explicar muchas cosas.
    • Nos basamos en él para encontrar explicaciones para casi todo.

 

  • Evaluar: Cuando nos gusta un Tema, nos preocupamos por Aprender más y Mejor.
    • Evaluamos si podríamos haber aprendido más.

Modelo 5E en Ciencia - Ejemplo del Modelo 5E

 

Ya hemos explicado las similitudes de este Modelo con el Método Científico.

 

Pero, queríamos que pensases en esto:

  • ¿Qué tenían en Común todos los Super-Genios como Newton, Einstein, Curie…?
    • Además de una Inteligencia fuera de escala.

 

  • Enganchar: Pasaron toda su vida aprendiendo de aquello que les apasionaba.
    • Eran brutalmente inteligentes, pero también estaban dedicados a su mayor pasión.

 

  • Explorar: Investigaron Temas hasta el Extremo.
    • Exploraron todos los Posibles Enfoques.

 

  • Explicar: Explicaron muchos Fenómenos, de una Nueva Manera.
    • Einstein entendió la Gravedad, usando la Geometría Riemanniana.

 

  • Elaborar: Luego, usaron sus Nuevas Teorías para explicar otras cosas.
    • El Cálculo Diferencial (Newton y Leibniz) fue utilizado para… Todo.

 

  • Evaluar: Pusieron sus Teorías a prueba, constantemente.
    • Mejorando sus Investigaciones y Conclusiones obtenidas.

 

Y su Éxito fue inmenso.

 

* Nos Centramos en Científicos porque sabemos más de ellos.

  • Pero, podría aplicarse a Filósofos, Pintores, Compositores, etc.
  • Podríamos decir lo mismo de:
    • J. S. Bach.
    • Shakespeare.
    • Picasso.
    • Nietzsche.
    • etc.

Mejorar una Afición - Ejemplo del Modelo 5E

 

¿Tienes alguna afición que requiera Habilidad para disfrutarla?

Por ejemplo:

  • Tenis.
  • Surf.
  • Un Instrumento musical.
  • etc.

 

Imaginemos que quieres aprender a tocar el Violín.

Es un instrumento en el que, o dedicas mucho tiempo, o no lo disfrutarás, en absoluto.

  • Suena horrible si no eres bueno, y es muy difícil de aprender.

 

¿Cuál es la única manera de aprender a tocar el violin?

  • Como yo personalmente toco el violín, hablo desde mi experiencia personal.

 

  • Enganchar: Te debe gustar mucho el Violín… O te tendrán que obligar a Practicar.
    • Especialmente al principio.

 

  • Explorar: Tienes que Explorar el Violín, sus Diferentes Técnicas, sonidos, etc.
    • Algunas de ellas son mucho más difíciles que otras.

 

  • Explicar: Esto puede significar, Entender Cómo Interpretar una Pieza.
    • No es lo mismo tocar Bach, Mozart… o Ysaÿe.

 

  • Elaborar: Puedes Usar las Nuevas Habilidades adquiridas para Perfeccionar Nuevas Piezas.
    • Una vez Perfeccionas los Acordes, puedes Intentar (sólo intentar) con las Partitas de Bach.

 

  • Evaluar: Si quieres Mejorar, deberás Poner a Prueba tus Habilidades.
    • Grabándote, con tu Profesora, etc.

 

* Sabemos que esto es una simplificación enorme.

  • Pero piensa en esto: O te gusta mucho el Violín, sus técnicas, Compositores…
    • O jamás llegarás a tocar nada interesante.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?