¿Qué es un Objetivo SMART?
Un Objetivo SMART es un Objetivo Útil y Bien Definido, que ayuda a Avanzar.
- «Smart», en Inglés, significa «Inteligente».
Su nombre es un acrónimo de las 5 Características que tienen estos Objetivos:
- eSpecífico.
- Medible.
- Asignable.
- Realista.
- Con Plazos Temporales.
Cómo elaborar Objetivos SMART

Específico: Los Objetivos deberían ser Claros.
- No debería haber ninguna duda de cuál es el Objetivo.
Medible: Los Objetivos deberían ser Medibles, con números.
- La única manera de evaluar las cosas de manera objetiva, es con números.
Asignable: Debería haber un Responsable para cada Objetivo.
- Cuando la Responsabilidad recae en un Grupo, se diluye.
Realista: Los Objetivos Bien definidos son aquellos que pueden alcanzarse.
- Los Objetivos Imposibles sólo se consiguen en las películas.
Con Plazos Temporales: Tienen que haber Plazos Temporales Claros.
- Plazos Ambiciosos, de ser posible.
En nuestros ejemplos, usaremos un color para identificar qué Requisitos SMART se están cubriendo.
- Específico: Azul.
- Medible: Verde.
- Asignable: Rojo.
- Con Plazos Temporales: Naranja.
Asumiremos que todos los Objetivos son Realistas.
Habiendo dicho esto, veamos el primer ejemplo:
Ejemplo de Objetivos SMART
En este ejemplo, imaginaremos que tienes tu propio Negocio.
- Acabas de montarte una empresa, y aún no sabes qué Objetivos marcarte.
Hace poco has leído sobre los Objetivos SMART, y has decidido aplicar este Método.
Después de pensar mucho en ello, te marcas los siguientes Objetivos:
Código de colores:
- Específico.
- Medible.
- Asignable.
- Con Plazos Temporales.
* Recuerda: Asumiremos que todos ellos son Realistas.
Objetivos SMART
- Tu Web debe estar 100% operativa al acabar el Mes.
- Responsable: La Compañía que has contratado para crearla.
- Métrica: Evaluarás las 5 Características que debe tener (Foro, Velocidad, etc).
- Al final del primer Trimestre, tu negocio debe facturar 1.000 € al mes.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Euros ingresados mensuales.
- Tu Negocio debería crecer al menos al 5% al mes.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Porcentaje de Aumento en Ventas.
- Al final del primer año, tu Negocio tiene que cubrir todos sus Gastos.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Ingresos – Costes.
Hemos repetido esto mil veces:
- Sólo porque algo parezca intuitivo no significa que sea Obvio.
Sabemos que este criterio parece muy Obvio… Pero no lo es.
- La Gente y empresas en general, suelen marcarse Objetivos de manera arbitraria.
Este Método nos enseña a diseñar Objetivos de manera Productiva.
- Eso es por lo que siempre deberías recordar sus 5 criterios.
Antes de ver más ejemplos, tenemos que aclarar una confusión muy común:
Diferencia entre Objetivos SMART y OKR
Estos 2 Conceptos son bastante similares.
¿Cuál es la diferencia entre ellos?
El OKR es un principio que alienta a adaptar una Estrategia basada en Objetivos.
- Su nombre es un acrónimo en Inglés, que significa: Objetivos y Resultados Clave
- Objectives and Key Results.
El Criterio SMART sugiere 5 Características que los Objetivos bien definidos deberían tener.
- Los Objetivos producto del principio OKR podrían ser SMART… O no.
* Si estás interesado en el Método OKR, te animamos a visitar nuestra Página:
Ahora, veremos más Ejemplos.
Usaremos el mismo código de colores de antes.
Ejemplos de Objetivos SMART
Hemos elegido diferentes ejemplos de situaciones cotidianas que todos hemos vivido.
- De esta manera, entenderás mejor cómo marcarte Objetivos SMART.
* Somos conscientes de que algunos Objetivos que mostraremos, parecen más Tareas que Objetivos.
- Lo hacemos así porque a veces, hacer una Tarea de manera regular, puede ser considerado un Objetivo en sí.
Empecemos:
Ejemplo de Objetivos SMART para Estudiantes
Imaginemos que eres un estudiante desesperado que necesita sacar buenas notas.
Finalmente, decides usar el criterio SMART para marcarte Objetivos Anuales:
Código de colores:
- Específico.
- Medible.
- Asignable.
- Con Plazos Temporales.
* Recuerda: Asumiremos que todos ellos son Realistas.
Objetivos SMART
- Estudiarás 2 horas de una Asignatura diferente cada día.
- Responsable: Tú (algunos estudiantes no entienden esto).
- Métrica: Horas estudiadas.
- Cada fin de semana, harás 4 ejercicios de las 2 Asignaturas que te resultan más difícil.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Ejercicios Realizados.
- Asistirás a 2 tutorías al mes (donde los profesores ayudan a los estudiantes).
- Responsable: Tú.
- Métrica: Presencia.
- Después de cada examen Evaluarás en qué asignatura necesitas trabajar más.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Notas obtenidas.
* Estos Objetivos – Tareas, son mucho más útiles que ponerse el típico Objetivo «sacar todo notables».
- Estas Tarea dependen sólo de Ti, y son mucho más productivas.
Ejemplo de Objetivos SMART para Profesores
Ahora, tú eres el profesor.
- Estás desesperado: tus estudiantes parecen no entender nada.
Decides usar Objetivos SMART para mejorar su desempeño:
Código de colores:
- Específico.
- Medible.
- Asignable.
- Con Plazos Temporales.
* Recuerda: Asumiremos que todos ellos son Realistas.
Objetivos SMART
- Cada semana alguien reunirá información sobre lo que no entienden los alumnos.
- Responsable: Un estudiante, que se alternará.
- Métrica: Dudas recibidas.
- Al final de cada semana analizarás cuántas dudas antiguas (repetidas) has recibido.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Dudas Repetidas.
- Al final del Trimestre no deberías recibir dudas antiguas.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Dudas Repetidas.
- Al final del año, las notas de tus estudiantes deberían haber subido un 10%.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Notas.
Objetivos SMART para Empleados
Ahora, tú eres un empleado.
- Quieres un ascenso, así que has pensado en usar el criterio SMART para aumentar tus posibilidades.
Aunque los Objetivos SMART son, a veces, difíciles de usar como empleado, te marcas estos:
Código de colores:
- Específico.
- Medible.
- Asignable.
- Con Plazos Temporales.
* Recuerda: Asumiremos que todos ellos son Realistas.
Objetivos SMART
- Quieres aumentar tu eficiencia un 20% en 3 meses.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Reportes y tareas semanales que desarrollas.
- Al final del semestre, debes haber mejorado la relación con tu Jefe un 50%.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Horas que pasáis juntos (en reuniones que organizas).
- Para antes de verano, debes haber completado un Curso de Habilidades Interpersonales.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Completado o No completado.
- Al final del año quieres haber incrementado las llamadas telefónicas que recibes, un 50%.
- Responsable: Tú.
- Métrica: Número de llamadas entrantes.
* Consideramos el número de llamadas entrantes, como un indicativo de que eres bueno ayudando a otros.
Ejemplo de Objetivos SMART para Gerentes
Ahora, te has convertido en el Gerente de una Fábrica de Cerámica.
- Es hora de que marques Objetivos para otros.
Dado que el criterio SMART ha probado ser útil en el pasado, decides usarlo con tu equipo:
Código de colores:
- Específico.
- Medible.
- Asignable.
- Con Plazos Temporales.
* Recuerda: Asumiremos que todos ellos son Realistas.
Objetivos SMART
- Aumentar el número de Productos inspeccionados un 20% para final de año.
- Responsable: El ingeniero de control de calidad.
- Métrica: Número de Productos inspeccionados.
- Reducir los Costes de Producción un 5% antes del final del año.
- Responsable: El Ingeniero de proceso.
- Métrica: Euros por Producto.
- Introducir 2 Nuevos Productos en el primer trimestre.
- Responsable: El Ingeniero de Producto.
- Métrica: Hecho, o No Hecho.
- Incrementar la Producción un 10% antes de final de año.
- Responsable: el Ingeniero de Producción.
- Métrica: Productos diarios producidos.
Resumen
Un Objetivo SMART es un Objetivo que cumple los siguientes 5 Requisitos:
- eSpecífico.
- Medible.
- Asignable.
- Realista.
- Con Plazos Temporales.
La Gente y Empresas, acaban poniéndose Objetivos de manera casi arbitraria.
- Este Criterio ayuda a marcar Objetivos útiles y productivos que ayudan a avanzar.