¿Qué es una Estrategia de Océano Rojo?
Una Estrategia de Océano Rojo es el nombre que se le da a la Estrategia Óptima a seguir en un Mercado muy Competitivo.
- El concepto fue inventado por W. Chan Kim y Renée Muborgne en 2004.
Su nombre, Océano Rojo es una Metáfora de un mar en el que los peces se comen unos a otros para sobrevivir.
- El color del Océano es rojo, debido a la sangre.
Los Mercados Océanos Rojos se Caracterizan por:
- Tener muchos Competidores o un Competencia Feroz.
- Productos bien Afianzados que los Clientes conocen.
Por lo tanto, la única manera que tiene una Empresa de crecer es «comerse» a sus Competidores.
Qué Estrategia seguir en un Océano Rojo
Según nuestra Experiencia Profesional, las Estrategias de Océano Rojo deberían basarse en:
Buenos Proveedores: Proveedores que sean Competitivos y de Confianza.
- No puedes permitirte tener ningún problema con tus Suministros o Componentes.
Lucha cada Nueva Empresa: Compra o Destroza a tus nuevos Competidores.
- Cada nuevo Competidor es una amenaza dado que el Mercado ya está Saturado.
Diversifica tu Mix de Producto: Para poder Atacar el Mercado de muchas maneras.
- Los Productos Sustitutivos son serias Amenazas, es mejor adelantarse a ellos.
Cuida a tus Clientes: Piensa que tienen muchas Alternativas en el Mercado.
- Los Clientes podrían encontrar otra Empresa que les trate mejor.
Competencia: Estudia a la Competencia con cuidado, y gánales.
- No debes perder a tus Competidores de vista, ni qué están haciendo.

Estrategia de Océano Rojo
Antes de mirar algunos ejemplos, analizaremos la diferencia entre la Estrategia en Océanos Rojos y Océanos Azules:
Estrategia de Océano Rojo vs Océano Azul
Como podrás imaginar, un Océano Azul es lo Contrario de un Océano Rojo.
Los Mercados de Océano Azul, se caracterizan por:
- Pocos o ningún Competidor.
- Nuevos Productos o Servicios, que aún no están Definidos.
- Incerteza (a menudo) sobre el Tamaño que el Mercado puede alcanzar en el Futuro.
Una Estrategia de Océano Azul difiere completamente de la que se requiere en un Océano Rojo.
- Visita nuestra Página ‘Estrategia de Océano Azul‘ si estás interesado.
La mejor manera de entender la Estrategia en un Océano Rojo y Cómo diseñarla correctamente es mediante algunos ejemplos:
Ejemplos de Estrategias en Océanos Rojos
Ahora compartiremos 4 ejemplos de Compañías famosas que tuvieron Éxito en Océanos Rojos.
- Analizaremos qué hicieron bien, y qué podemos aprender de ellas.
Empecemos:
iPhone - Ejemplo de Estrategia de Océano Rojo
Algunas personas ven en el iPhone un ejemplo de Estrategia exitosa en Océano Azul.
- Asumiendo que Apple hubiese inventado un Nuevo Mercado: los Smartphones.
No coincidimos.
La Industria de la Telefonía Móvil era muy competitiva en 2007:
- Nokia dominaba el mercado (+60% de Cuota de Mercado).
- Los Smartphones ya existían.
- No eran tan populares, pero existir, existían.
- Habían muchas Empresas Enormes luchando:
- Sony.
- Ericsson.
- NEC.
- Alcatel.
- etc.
¿Qué hizo Apple?
- Desarrollaron un Producto muchísimo mejor, que estaba a años de la Competencia.
Eso es todo.
Por cierto:
- El Proveedor de a primera pantalla táctil de Apple era Samsung… No es mal Proveedor.
Sin embargo, Apple tuvo que «luchar» unos cuantos años hasta que la gente viese «normal» gastarse 600 euros en un teléfono.
- En aquella época habían muchas alternativas asequibles.
Five Guys - Ejemplo de Estrategia de Océano Rojo
En un mundo dominado por McDonald’s, Burger King, KFC…
- ¿Cómo es posible que otra cadena de Hamburguesas tuviese tanto éxito?
La Competencia en el Mercado de la Comida Rápida es muy fiera:
- Descuentos Agresivos.
- Nuevos Productos cada semana.
- Anuncios caros en eventos deportivos.
- etc.
En medio de esta guerra ¿Qué es lo que hizo Five Guys?
Simplemente, lo contrario: Ofrecieron Estabilidad.
- Buenas hamburguesas en restaurantes «Old-Style«.
- Su calidad era notablemente superior a la de la Competencia.
- El Perfil bajo de la compañía (sin grandes anuncios) transmitía Autenticidad.
Esto nos enseña algo:
- A veces, la mejor manera de Sobresalir, es volver a los Orígenes.
Samsung TV - Ejemplo de Estrategia de Océano Rojo
¿Has visto algún anuncio de Samsung TV? Seguro que sí.
Son la referencia en los Televisores.
Pero ¿Cómo es posible que Samsung haya derrotado a SONY, Grundig, LG, Panasonic, etc?
Porque se han centrado en desarrollar Televisores de Alta Calidad.
- Especialmente en esta última Década, con sus televisores planos.
No lanzaron un Producto Revolucionario.
- O un Producto on una Peculiaridad particular.
- Como hizo Apple con el iPhone.
Samsung llegó al trono de los televisores mejorando sus Televisores poco a poco, con los años.
Recuerda:
Algunas guerras se ganan en una batalla decisiva (como Apple con el iPhone)…
… Pero otras se ganan después de docenas de discretas victorias (caso de Samsung).
BOSE - Ejemplo de Estrategia de Océano Rojo
BOSE es un buen ejemplo de Cómo una «pequeña empresa» puede triunfar en el marcado más fiero de todos:
- El Mercado Tecnológico.
Cómo es posible que una Compañía con unas Ventas de «sólo» 3.600 millones pueda competir con:
- Panasonic: 70 mil millones de euros en Ventas.
- SONY: 77 mil millones de euros.
- Samsung: 200 mil millones.
- Apple: 370 mil millones.
¿Cómo es posible que BOSE sea la Referencia en el Mercado del Sonido de Calidad?
Porque sólo se han centrado en Equipamientos de Sonido de Calidad.
- Por eso tienen la mejor Tecnología de Sonido.
Y, dentro del Sector del Equipamiento de Sonido, tienen una Diversa oferta de Productos.
- Tienen Auriculares, Altavoces, Micrófonos, Equipo Bluetooth, etc.
Resumen
Una Estrategia de Océano Rojo es el nombre de la mejor Estrategia a seguir en un Mercado muy Competitivo.
Los mercados Océano Rojo se caracterizan por:
- Tener muchos Competidores o una Competencia Feroz.
- Productos Afianzados que los Clientes conocen.
Por tanto, la única manera que tiene una Compañía de crecer es «comiéndose» a sus Competidores.
Las Estrategias de Océano Rojo se basan en:
- Buenos Proveedores: Proveedores que son Competitivos y de Confianza.
- Luchar cada nuevo Competidor: Comprar o Destrozar a la Competencia.
- Un Mix de Producto Diversificado: Así el mercado se puede Atacar de muchas Maneras.
- Cuidar a los Clientes: Tienen muchas Alternativas en el Mercado.
- Competencia: Estudia a la Competencia con cuidado, y gánales.