¿Qué es el Método DMAIC?
El Método DMAIC es una Herramienta de Resolución de Problemas, basada en el Análisis de Datos, que consta de 5 Pasos.
- Analiza las Variables y Procesos involucrados en un determinado Problema, propone diferentes Soluciones y establece Controles para prevenir la Reincidencia.
Esta herramienta es comúnmente usada en Procesos de Mejora Continua como el Kaizen, el 8D o el 6-sigma.
Su nombre es un acrónimo de sus 5 Pasos (en Inglés):
- Definir.
- Medir.
- Analizar.
- Mejorar (Improve).
- Controlar.
Veamos qué significan estos pasos:
Los 5 Pasos del Modelo DMAIC
1. Definir: En esta Etapa, tienes que Definir tu Problema y Objetivo.
- Cuál es tu Objetivo Final.
2. Medir: En esta Etapa, tienes que Definir tus Variables.
- Cuáles son las variables involucradas y qué sistema de Medida usarás.
3. Analizar: En esta Etapa, tienes que Definir los Escenarios Potenciales.
- Qué se puede hacer y cuál sería el resultado.
4. Mejorar: En esta Etapa, tienes que Implementar tu Solución.
- Una vez has analizado tus Escenarios, tienes que elegir el Definitivo.
5. Controlar: En esta Etapa, tienes que Implementar Controles.
- Estos Controles deberían garantizar que la Solución Final sea la Óptima y evite Reincidencias.

Método DMAIC
Veamos el primer ejemplo, para que lo entiendas mejor:
- Luego, te daremos un ejemplo mucho más detallado.
Ejemplo de DMAIC
Imaginemos que tienes tu propia Web de Comercio Online.
Vendes Productos Hechos a mano.
- Tus ventas dependen exclusivamente de los usuarios que recibes: Sólo vendes a través de tu Web.
Últimamente, has experimentado un descenso de tus ventas.
- Recibes menos visitas a tu Web.
Dado que estás decidido a resolver este problema, decides desarrollar un Proceso DMAIC:
- Esto es un DMAIC sintetizado (muy resumido).
Definir:
- Quieres aumentar tus Ventas.
- Ese es tu Objetivo final.
Medir:
- La Variable más Importante es: Las Impresiones Causadas por tus Productos.
- No es lo mismo que los usuarios recibidos:
- Si tuvieses más usuarios, pero no viesen tus productos, no venderías nada.
- No es lo mismo que los usuarios recibidos:
Analizar:
- Tienes 2 principales Opciones para Aumentar la Visibilidad de tus Productos:
- Recibir más usuarios de manera orgánica.
- Promocionar tus Productos en otros Sitios.
Mejorar:
- Para recibir más usuarios, decides:
- Crear más contenido.
- Empezar un Canal de YouTube, mostrando cómo se hacen tus Productos.
- También decides promocionar tus productos en otras Webs especializadas, pagando una pequeña comisión.
Controlar:
- Introduces un Control semanal.
- De esta manera, serás capaz de estudiar si las medidas tomadas son efectivas y cuál es mejor.
Comprueba cómo, señalando la Variable correcta, el Análisis y las Conclusiones obtenidas, pueden ser muy diferentes.
- Si te hubieses centrado en la Rentabilidad, a lo mejor habrías acabado subiendo los precios.
Siempre hay casi infinitas soluciones para un mismo problema.
- Todo depende de cómo lo enfoques.
¿Por qué es importante el Método DMAIC?
Hay diferentes razones por las que este Método es una de las mejores Herramientas de Resolución de Problemas.
Aquí tienes algunas de ellas:
- Define el Objetivo Final.
- No sólo el problema o qué quieres Arreglar.
- Te Fuerza a Buscar las Variables involucradas en tu Problema.
- Otros métodos sólo se centran en el Problema en si.
- Resalta la importancia del Sistema de Medición.
- A menudo, más importante que las variables mismas.
- Introduce una Fase de Control.
- Todos tendemos a conformarnos con la primera opción que encontramos.
Y, lo más importante de todo:
- Es un Método Paso a Paso, que todo el mundo puede seguir.
Piensa en esto: Cuando quieres arreglar algo… ¿Sigues alguna guía?
¿Qué es lo que hacen los Mejores Ingenieros cuando tienen un problema en la Turbina de un Avión (por ejemplo)?
- Bueno, te lo diremos: Tienen una secuencia de Pasos a seguir.
Ahora, veamos cuándo debes usar el Método DMAIC:
¿Cuándo deberías usar el DMAIC?
Como hemos mencionado en otros Métodos de Resolución de Problemas:
- Siempre que tengas un Problemas que quieras resolver.
- Cuando tienes un Objetivo que quieres conseguir.
No deberías usar el Método DMAIC sólo en tu trabajo.
Te recomendamos usar este Método en tu día a día.
- De esta manera, te acostumbrarás a ser estricto y Metódico a la hora de resolver problemas.
Veamos un buen ejemplo:
Ejemplos del Método DMAIC
Ahora, usaremos el Método DMAIC para algo práctico y común: Para hacer el Pan Perfecto.
Explicaremos cada Paso en detalle para que entiendas al Proceso entero a la perfección.
Empecemos:
Definir - Ejemplo de DMAIC
En el primer Paso, Defines cuál es tu Problema y Objetivo:
Estás cansado de hacer panes mediocres:
- Quieres hacer el Pan Perfecto.
Lo has intentado muchas veces, y cada vez obtienes un Resultado diferente.
Quieres la receta perfecta.
Medir - Ejemplo de DMAIC
Es esta Etapa, decides hacer un Diagrama de Ishikawa de Espina de pescado, para averiguar las Principales Variables involucradas.
- Mira nuestra Página Diagrama de Ishikawa si estás más interesado.
Diagrama de Espina de Pescado
Según el Diagrama de Ishikawa, las Variables más importantes a estudiar, son:
- El Agua.
- La Harina.
- La Temperatura del Horno.
- El Tiempo.
- El Método de Amasado.
- La Forma final de la Masa.
- Temperatura de la Ambiental y Humedad.
Todas estas variables pueden ser fácilmente medidas, con la excepción del Amasado y la Forma final de la masa.
- Evaluarás estas variables a ojo.
Análisis - Ejemplo de DMAIC
En esta Etapa, pruebas:
- Diferentes relaciones de Agua y Harina.
- Diferentes Temperaturas.
- Diferentes Tiempos de Leudado.
- Diferentes Métodos de Amasado.
- Diferentes Formas Finales.
Para cada Prueba, escribes:
- Qué Parámetros has usado.
- Cantidades.
- Tiempo.
- Temperaturas.
- etc.
- Cuál ha sido el Resultado, de 1 a 10:
- Sabor.
- Esponjosidad.
- Corteza.
Estas Pruebas llevan tiempo, por supuesto.
- Pero, recuerda: Esta receta será la mejor posible, y la tendrás para siempre.
Mejora - Ejemplo de DMAIC
Una vez tienes los Resultados, decides cuál usaras.
Puedes tomar esta decisión basándote sólo en el Sabor, Corteza y Esponjosidad, pero también puedes considerar:
- El Tiempo que lleva.
- Imagina que quieres encontrar una buena receta, pero lleva 8 horas de hacer, mientras que la 2ª sólo necesita 45 mins.
- Los Recursos que necesitas.
- Imagina que encuentras una receta asombrosa, pero necesitas un tipo de harina que es cara o difícil de encontrar.
Dado que tu Objetivo es, literalmente, hacer el Pan Perfecto, decides juzgar los Resultados en base al Sabor, Corteza y Esponjosidad.
- Si tu objetivo fuese un pan bueno, barato y rápido de hacer, es posible que considerases otras variables.
Control - Ejemplo de DMAIC
Dado que el Clima cambia durante el año, decides:
- Tan pronto como llega el Verano (o invierno) re-comprobarás las Variables relacionadas con la Temperatura Ambiente.
La cantidad de harina, agua, etc… no están afectadas por las condiciones Climáticas.
Si ves algún cambio importante, definirás diferentes recetas para diferentes estaciones.
- Es posible que puedas vincular el tiempo de reposo de la Masa con la Temperatura Ambiente.
Resumiendo
Si tienes un Objetivo o Problema a Resolver, deberías considerar usar el Método DMAIC.
El Método DMAIC, es una Herramienta de Resolución de Problemas, basada en 5 Pasos, que se centra en el Análisis de Datos.
Su nombre es un acrónimo de las 5 Fases en las que se basa (en Inglés):
- Definir.
- Medir.
- Analizar.
- Mejorar (Improve).
- Controlar.
Aunque parezca obvio para algunas personas, ofrece una guía Paso a Paso que puede ser muy útil para alcanzar tus Objetivos.
Y, no hay nada mejor que ser metódico y estricto para conseguir algo.