¿Qué es el Modelo de Cambio de Lewin?

El Modelo de Cambio de Lewin es una herramienta que explica Cómo ocurren los Cambios y Cómo deben ser Gestionados.

  • Su nombre proviene de la persona que la ideó: Kurt Lewin.

 

Propone que cada Cambio atraviesa, o debería pasar por 3 Pasos:

  1. Descongelar.
  2. Cambiar.
  3. Congelar.

 

A diferencia de otros Modelos, ofrece un Marco Sencillo, que puede ser fácilmente recordado.

Las 3 Fases del Modelo de Cambio de Lewin

Modelo de Cambio de Lewin

 

1. Descongelar: Lo que Cambia, o debe cambiar, tiene que ser Debilitado.

  • Para forjar Acero, debes hacerlo maleable primero.

 

2. Cambio: Implementa la «Nueva Normalidad«.

  • Cómo se harán las cosas de ahora en adelante.

 

3. Congelar: Asegura y Protege la «Nueva Normalidad«.

  • Para que el cambio no tenga vuelta atrás.

 

Para el primer ejemplo, queremos que pienses en qué pasa cuando te compras un Coche Nuevo:

Ejemplo del Modelo de Lewin

 

Este ejemplo puede sonar un poco raro, pero piensa en qué pasa cuando compras un coche nuevo:

  • No encuentras el Bluetooth en el salpicadero.
  • No sabes cómo mover los retrovisores.
  • Ni siquiera sabes qué puede hacer el coche.

 

Con el tiempo:

  • Descongelas mentalmente lo que solías hacer.
  • Cambias la manera en la que conduces tu Coche.
  • Congelas tus nuevos hábitos, y hasta olvidas lo que solías hacer.

 

Este mismo proceso ocurre cuando te compras un Nuevo Ordenador, un Teléfono Nuevo, etc.

  • Así es Cómo lidiamos con el Cambio, de manera natural.

Ahora, antes de ver más ejemplos, queremos darte unos Consejos sobre Cómo Enfocar y Gestionar el Cambio de manera exitosa.

  • Basado en nuestra Experiencia Profesional.

 

* Recuerda: Hemos reestructurado docenas de empresas, así que… Estamos acostumbrados a dinámicas de cambio.

Cómo usar el Modelo de Lewin

Identifica a la Perfección qué debería Cambiarse.

  • De lo contrario, algunas podrían no Cambiar, o no Cambiar como deberían.

 

Ten un buen plan para el Cambio.

  • Y, explica a la gente involucrada Porqué es Necesario el Cambio.

 

No empieces a Cambiar sin conocer qué hacer después.

  • No cambies sólo para Cambiar. Tienes que saber hacia donde vas.

 

Al asegurar la «Nueva Normalidad», no mires atrás.

  • Contempla el Cambio como un viaje de una sola dirección.
    • De lo Contrario, el Cambio no será Convincente.

Como decimos a menudo, la mejor manera de entender esta Herramienta y Cómo puedes usarla, es compartiendo algunos ejemplos contigo:

Ejemplos del Modelo de Lewin

Hemos elegido 3 ejemplos diferentes, de situaciones profesionales en las que el Modelo de Cambio de Lewin puede ser de gran ayuda.

 

Empecemos:

Estilo de Gestión - Ejemplo del Modelo de Lewin

 

Imaginemos que acabas de ser ascendido a Gerente.

  • Y quieres cambiar cómo funcionan las cosas.

 

Dado que no sabes por donde empezar, decides usar el Modelo de Cambio de Lewin.

¿Qué decides hacer?

 

Descongelar:

  • Primero de todo, identificas todos los procedimientos que quieres Cambiar.
  • Segundo, te reúnes con tus empleados, y les pides su opinión sobre:
    • Qué funciona, y qué no.
    • Qué opinan sobre qué debería cambiar y qué no debería.

 

De esta manera:

  • Obtendrás información sobre cosas que puedes estar obviando
  • Darás entender a todo el mundo qué cosas cambiarán Pronto.

 

Cambio:

  • Implementas el Cambio, entrenando a tus empleados en Qué hacer de manera Diferente.

Preparas un calendario con Plazos e Hitos a cumplir.

 

Congelar:

Una vez todo empieza a funcionar como querías, decides:

  • Implementar Métricas que serán usadas para evaluar el Cambio.
  • Planificar reuniones semanales para hacer seguimiento del Progreso.
  • Comparar los resultados obtenidos con los que habían antes.

Cambio de Trabajo - Ejemplo del Modelo de Lewin

 

Ahora, imaginemos que acabas de empezar en un Nuevo Trabajo.

  • Y estás muy acostumbrado a tu antiguo puesto.

 

Eso es por lo que crees que necesitas usar un Modelo de Cambio.

  • Para ayudarte a adaptarte a tus nuevas responsabilidades.

 

Eso es por lo que decides usar el Modelo de Cambio de Lewin.

¿Qué decides hacer?

 

Descongelar:

  • Enumeras todos tus Hábitos y Responsabilidades pasadas que Cambiarán.

 

Diferentes Puestos, implican diferentes dinámicas de trabajo.

  • Resaltando las diferencias, te ajustarás a tu nueva posición más rápido.

 

Cambio:

  • Entonces, empiezas a Aprender e Internalizar tus nuevas Dinámicas.
    • A quién reportarás.
    • Qué Métricas de Desempeño utilizarás.
    • De qué trabajadores te encargarás.

 

Congelar:

  • Al final, te fuerzas a recordarlo todo, cada día:
    • Haces seguimiento de tu progreso, con un Excel.
    • Usas un blog de totas para escribirlo todo.
    • Y antes de ir a dormir, lo lees todo una y otra vez.

 

Una semana después de empezar en tu nuevo trabajo, todo el mundo está impresionado por lo rápido que te has adaptado.

  • Recuerdas el nombre de todo el mundo, horarios, Métricas, etc.

 

* Este ejemplo está basado en una Situación Real de alguien a quien asesoramos, hace unos años.

  • Hoy en día, es Gerente en una Multinacional.

Nueva Habilidad - Ejemplo del Modelo de Lewin

 

Finalmente, imaginaremos que quieres aprender una nueva Habilidad.

  • Necesitas esta Nueva Habilidad para llevar a cabo tus tareas de manera satisfactoria.

 

Han pasado Décadas desde que aprendiste una nueva habilidad.

  • Eso es por lo que decides usar el Modelo de Cambio de Lewin.

¿Qué decides hacer?

 

Descongelar:

  • Primero de todo, intentas sobreponerte a tus reticencias a aprender esta Nueva Habilidad.
    • Lo haces, aprendiendo más sobre esta Habilidad y porqué es Importante.

 

* Consejo: La mejor manera de motivarte para aprender algo nuevo, es aprender sobre ello, y porqué es importante.

 

Cambio:

  • Estudias, Aprendes e Internalizas esta Nueva Habilidad.
  • Comparas lo que solías hacer, con lo que harás de ahora en adelante.

 

Al aprender una nueva Habilidad, es importante comprobar continuamente cuanto tiempo y esfuerzo te ahorra.

  • De esta manera, la usarás y mejorarás, mucho más.

 

Congelar:

  • Finalmente, decides usar esta nueva Habilidad en tu día a día.
    • No sólo en tu Trabajo o Hobby.

 

Cuando usas una habilidad en todo momento, te acostumbras a usarla mucho más rápido.

  • Cuanto más la usas, mejor lo haces.
    • Cuando aprendes un nuevo idioma, cuanto más lo uses, mejor.

Resumiendo

El Modelo de Cambio de Lewin es una herramienta que explica Cómo ocurren los Cambios y Cómo deben ser Gestionados.

 

Propone que cada Cambio atraviesa, o debería pasar por 3 Pasos:

  1. Descongelar: Lo que Cambia, o debe cambiar, tiene que ser Debilitado.
  2. Cambio: Implementa la «Nueva Normalidad».
  3. Congelar: Asegura y Protege la «Nueva Normalidad».

 

Consejos sobre cómo enfocar y Gestionar el Cambio de manera exitosa:

  • Identifica a la Perfección qué debería Cambiarse.
  • Ten un buen plan para el Cambio.
  • No empieces a Cambiar sin conocer qué hacer después.
  • Al asegurar la «Nueva Normalidad», no mires atrás.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?