¿Qué es la Matriz GE?

La Matriz GE (General Electric) también conocida como Matriz de McKinsey, es una Herramienta que ayuda a las Empresas a decidir en cuál de sus Productos, Servicios o Unidades de Negocio vale la pena Invertir.

 

Se centra en 2 variables:

  • Atractivo Industrial.
    • Cómo de atractivo es el Sector Económico, en el que desarrolla su Actividad Económica.
  • Fortaleza Competitiva.
    • Cómo de Fuerte es la Empresa en ese sector en particular.

 

Estas 2 variables son cuantificadas en 3 Categorías:

  • Alto.
  • Medio.
  • Bajo.

 

Esto da como resultado una Matriz 3 x 3 con 9 escenarios, divididos en 3 enfoques:

  • El Escenario de Invertir / Crecer.
  • El Escenario de Selección / Ingresos.
  • El Escenario de Abandonar / Desinvertir.
Matriz GE-McKinsey

Matriz GE – McKinsey

 

Con estos escenarios, las Empresas pueden tomar mejores decisiones sobre el futuro de sus diferentes Unidades de Negocio.

Diferencia entre las Matriz GE-McKinsey y BCG

 

Es posible que esta Matriz te resulte familiar: ¿No es lo mismo que la BCG?

  • No exactamente.

 

La Matriz GE-McKinsey indica en qué Producto, Servicio o Unidad de Negocio de tu cartera, vale la pena invertir.

  • Su propósito es gestionar los recursos económicos de la compañía.

 

Por otra parte, la Matriz BCG categoriza los Productos basándose en su potencial de crecimiento.

  • Es un enfoque más Pasivo: Qué deberías esperar de un Producto.

 

* Visita Nuestra Página Matriz BCG si quieres saber más sobre ella.

Es posible que estés pensando: «Vale, pero ¿Cómo podemos evaluar el Atractivo de un Sector o la Fortaleza Competitiva?».

 

Veámoslo:

Cómo Evaluar el Atractivo Industrial

Esto no es fácil de evaluar.

Algunos Sectores  pueden ser muy atractivos hoy, pero terribles en 2 años.

 

Sin embargo, a grandes rasgos, puedes evaluar cómo de atractivo es un Mercado, analizando:

  • Su Crecimiento.
    • Si está creciendo a ritmo mayor o menor que la Economía Global.
  • Número de Competidores.
    • Cuanto más saturado está el Mercado, peor.
  • Barreras de Entrada.
    • Cuanto más altas, mejor, siempre que puedas acceder.
  • Su Rentabilidad Media.
    • Cómo de Rentable es.
    • ¿Hay Productos Sustitutivos que pongan en peligro esta Rentabilidad?

 

Recomendamos desarrollar un Análisis de 5 Fuerzas de Porter.

  • Todos estos factores (menos el Crecimiento) se estudian en esta Herramienta.

 

* Visita nuestra Página 5 Fuerzas de Porter, si quieres saber más.

Cómo Evaluar una Fortaleza Competitiva

Analizar esta Variable es algo más sencillo.

Al fin y al cabo… Es más fácil estimar una variable interna que una externa.

 

Puedes usar:

  • Cuota de Mercado.
    • Cuál es tu Cuota de Mercado.
  • Tu Rentabilidad Media.
    • Puedes compararla con la Media del Mercado.
  • El tamaño de tu Mix de Producto.
    • Cómo de profundo has penetrado en el Mercado.
  • La Fortaleza de tu Marca.
    • Cómo percibe un Cliente Medio tu Marca.

 

Puedes llevar a cabo un Análisis VRIO para hacer esto.

  • Si no sabes qué es esta Herramienta, visita nuestra Página: Análisis VRIO.

Cómo usar la Matriz GE

Ahora que conoces esta Herramienta, y el porqué de su utilidad, es hora de ver las Diferentes Estrategias que sugiere en cada uno de sus Escenarios.

Escenario de Invertir / Crecer

 

Como su nombre indica, si tienes:

  • Un Producto en un Mercado muy Atractivo.
  • Fuertes Ventajas Competitivas.

Deberías Invertir tanto como Puedas es esta Línea de Productos (o Servicio, Actividad…).

Escenario de Ingresos Selectivos

 

Si tienes:

  • Un Producto en un Mercado Templado.
    • Que no crece, pero tampoco decrece, por ejemplo.
  • Tienes una Fortaleza Media.
    • Ni más ni menos que tu Competencia.

Deberías preocuparte por mantener tus Ingresos y/o seleccionarlos adecuadamente.

Escenario de Abandonar / Desinvertir

 

Si tienes:

  • Un Producto en un Mercado Poco Atractivo.
    • Por ejemplo, un Mercado decreciente obsoleto.
  • Tus Fortalezas son Reducidas.

Deberías  «coger el dinero y salir corriendo».

 

Es muy importante salir corriendo a tiempo.

  • De lo contrario, puedes perder todo lo que tienes.

Somos conscientes de que estos escenarios son muy obvios.

Y ¿Qué hay de los 6 Escenarios restantes?

Escenarios Intermedios

 

Las Posiciones Intermedias son siempre las más Difíciles de evaluar.

Si una Compañía gana miles de millones con un Producto, si tiene el 90% de Cuota de Mercado… es muy fácil decir: «Genial, sigue así.».

Pero:

  • ¿Qué hay de esos Productos que tuvieron éxito en el pasado pero el Mercado está en caída libre?
  • ¿Qué pasa con las Empresas con Productos malos, en Muy Buenos Mercados?

 

Consejos para los Escenarios Intermedios

 

Baja Fortaleza Competitiva – Medio Atractivo Industrial:

  • ¿Vale la pena mejorar tus Fortalezas?
  • ¿El Sector va a Más, o a Menos?

 

Baja Fortaleza Competitiva – Alto Atractivo Industrial:

  • Qué sería más efectivo: ¿Mejorar Internamente, o Asociarse con un Tercero?
  • ¿Cuáles son tus Costes de Oportunidad?

 

Media Fortaleza Competitiva – Bajo Atractivo Industrial:

  • ¿Cuánto estás Ganando con esta Actividad?
  • ¿Tienes un Plan de Salida para cuando el Mercado Colapse?

 

Media Fortaleza Competitiva – Alto Atractivo Industrial:

  • ¿Vale la Pena mejorar tu Posición de Mercado, o es mejor seguir siendo un Segundón?
  • ¿Deberías preocuparte por perder tu Posición?

 

Alta Fortaleza Competitiva – Bajo Atractivo Industrial:

  • ¿Cuánto te está costando esta Fortaleza Competitiva?
  • ¿Cuáles son tus Costes de Oportunidad?
  • ¿Cuánto durará esta situación?

 

Alta Fortaleza Competitiva – Medio Atractivo Industrial:

  • ¿Cuánta Rentabilidad obtienes?¿Vale la Pena?
  • ¿Está el Mercado Decayendo, Subiendo, o está estable?

Ahora, te daremos unos ejemplos par que entiendas todo esto mucho mejor.

Ejemplos de Matriz GE-McKinsey

Ahora te daremos 3 Ejemplos Reales que explican a la perfección Cómo se puede usar la Matriz GE-McKinsey:

Ejemplo de Matriz GE - Escenario de Invertir / Crecer

 

Hace algunos años, los analistas se preguntaban porqué Ford no invertía en el Coche Eléctrico.

Es una de las empresas automovilísticas más importantes del mundo.

  • ¿Qué pasaba?

 

Habían 2 principales razones por las que Ford no invertía en el Coche Eléctrico:

 

Primera Razón:

Ford es muy Fuerte en Automóviles convencionales, pero no en el Sector Eléctrico.

Diseñar y Fabricar un coche eléctrico es muy diferente de uno tradicional:

  • El Motor.
  • La Transmisión.
  • etc.

Los componentes son absolutamente diferentes.

  • Y Ford no era Fuerte ahí.

 

Segunda Razón:

El Mercado no estaba creciendo significativamente.

  • La Demanda aumentaba, pero la gente parecía preferir los coches clásicos.

El Sector del Coche eléctrico no parecía demasiado atractivo.

 

¿Qué hizo Ford?

 

Investigaron y se prepararon.

Cuando el Mercado se hizo más atractivo, y tuvieron más Fuerza en el Sector Eléctrico, invirtieron en él.

 

Según Google Trends, el Término «Coche Eléctrico», aumentó en popularidad a partir de 2018.

  • Y Ford anunció que tenía planes para invertir en ello, justo en 2018.

Ejemplo de Matriz GE - Escenario de Ingresos Selectivos

 

El formato de Video DVD es el ejemplo Perfecto de Escenario de Ingresos Selectivos.

 

Han pasado años desde que apareció el «Blue Ray».

  • Ahora hay HD, 4K, 8K…

 

Pero… ¿Ha sustituido el Blue-Ray al DVD?

  • No del todo.

Hoy en día, la gente usa casi únicamente las plataformas de streaming para ver películas (Netflix, HBO, etc).

 

Estas plataformas, han sido los sucesores naturales y reales de los DVDs.

  • Por lo tanto, el Mercado de los discos físicos no parece demasiado atractivo.

 

Sin embargo, aunque hay muchas alternativas en el mercado, la gente aún prefiere los DVDs al Blue-Ray.

 

¿Que deberían hacer las Compañías de DVDs?

 

  • El Mercado está en declive.
  • Hay productos nuevos y mejores que están remplazando a tu Producto.

Como hemos mencionado antes, esto es un Escenario de Mantener Ganancias.

 

Las Empresas deberían seguir haciendo dinero con los DVDs… Mientras dure.

 

Si miras Google Trends, el Término «DVD» no ha sido sobrepasado por «Blue-Ray».

  • El Mercado ha decrecido, por supuesto, pero se ha estabilizado.

Ejemplo de Matriz GE - Escenario de Desinvertir / Abandonar

 

Es posible que seas tan joven, que no hayas vivido la guerra de los mp3.

 

Hubo un tiempo en el que toda compañía tecnológica tenía su propio reproductor de mp3.

 

Pero, sólo cuando Apple se convirtió en la Referencia, con su iPod, fue cuando Microsoft lanzó su propio reproductor: el Zune.

  • En 2006.

 

¿Y qué pasó 1 año después? Apple lanzó su iPhone.

Los Mp3 estaban condenados.

 

El nuevo y emergente Mercado de los Smartphones, dejó obsoleto los reproductores mp3.

  • La gente podía, simplemente, usar sus teléfonos.

 

¿Qué hizo Microsoft?

 

Abandonaron el Zune en 2008.

 

Lo que fue una decisión inteligente, ya que:

  • No eran Fuertes en el Mercado de los mp3.
    • Además, no había triunfado con su Producto.
  • El Mercado de los reproductores mp3 ya no era Atractivo.

 

Puedes ver en Google Trends Cómo el Zune llegó tarde.

  • La gente ya estaba perdiendo el interés en los reproductores mp3.

Resumen

La Matriz GE (General Electric) también conocida como Matriz de McKinsey, es una Herramienta que ayuda a las Empresas a decidir en cuál de sus Productos, Servicios o Unidades de Negocio vale la pena Invertir.

  • Se centra en 2 variables:
    • Atractivo Industrial.
    • Fortaleza Competitiva.

 

El resultado son 9 potenciales Escenarios con 3 Enfoques Principales:

  • El Escenario de Inversión.
  • El Escenario de Mantenimiento.
  • El Escenario de Abandono.

 

Recuerda: Es muy fácil señalar un Éxito, pero retirarse a tiempo es siempre mucho más importante.

  • Y la Matriz GE-McKinsey puede ayudarte con esto.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?