¿Qué es un Análisis PEST?

El Análisis PEST es un Método que ayuda a las Empresas a analizar Factores Externos y Cómo pueden Impactar su Negocio.

 

Para ello, propone que los Mercados se ven afectados principalmente por 4 Factores.

  • Y que las Compañías deben tomarlos en cuenta para tener Éxito.
    • Adaptando su Negocio.

 

Su nombre es un acrónimo de estos 4 Factores:

  • Política.
  • Economía.
  • Sociedad.
  • Tecnología.

Los 4 Elementos del Análisis PEST

1. Política: Cuáles son los Principales Problemas Políticos en un Mercado.

  • Políticas Medioambientales, Sindicatos, Nacionalismo…

 

2. Economía: Cómo está la Economía y la Distribución de Riqueza en un Mercado.

  • Poder Adquisitivo, Tamaño de la Clase Media, Porcentaje de Pobreza, etc.

 

3. Sociedad: Cuáles son las Tradiciones y Valores Socioculturales en un Mercado.

  • Estructura Familiar, Creencias, Comportamiento Social, Cohesión Social, etc.

 

4. Tecnología: Todo lo relacionado con la Tecnología en un Mercado.

  • Mejoras, Disponibilidad, Tendencias Futuras, Acceso a Internet, etc.

Elementos del Análisis PEST

 

Algunos Analistas, añaden 2 Factores extra a este Análisis:

  • Environment (Medio Ambiente).
  • Legales.

Lo que es llamado un Análisis PESTEL.

Sin embargo, puedes analizar estos 2 Factores dentro del Factor ‘Político’, del Análisis PEST.

 

Ahora veremos un primer ejemplo para entender Porqué este Método es tan Útil:

Ejemplo de Análisis PEST

 

Imaginemos que estás Empezando tu Propio Negocio.

  • Un Pequeño Negocio, claro está.

 

Es posible que pienses que no necesitas un Análisis PEST, pero…

  • Lo creas o no, lo necesitarías.

 

¿Porqué?

Imaginemos que te has montado un Negocio de venta de Vino on-line.

 

Política

Cuando vendes un producto alimenticio, estás sujeto a muchas Leyes:

  • Algunos países tienen aranceles para Vinos extranjeros.
  • La etiqueta que uses (Orgánico, Gluten-Free, etc) debe adaptarse a cada País.
  • Debes estar al tanto de los asuntos legales, como los Impuestos al Alcohol.

 

Economía

El tipo de Vino que podrás Vender, variará dependiendo del país:

  • Lo tendrás difícil para vender vinos de 300 euros en Países Pobres.
  • En Países Ricos, tendrás mucha más Competencia.
  • La moneda de algunos países sufre fuertes fluctuaciones.

 

Sociedad

En algunos países, no gusta el vino. En otros, está prohibido:

  • Tendrías buena aceptación en España o Francia, pero ninguna en Irán.
  • Algunos países prefieren la Cerveza, y no están dispuestos a gastar mucho en Vino.
  • El consumo de Vino depende enormemente del país.

 

Tecnología

Aunque este sea un producto Tradicional, hay Innovaciones de las que deberías estar al tanto:

  • Nuevos Procedimientos para preparar Vino: Vino madurado en Barricas de arcillas, etc.
  • Nuevas maneras de Mezclar diferentes Cepas.
  • Nuevas Técnicas de Conservación que permiten crear Vinos Orgánicos.

 

Como puedes ver, hay mucho más a considerar aparte del precio de la Botellas.

  • Si quieres un Negocio Exitoso, deberías tener todo esto en cuenta.

Ahora, antes de darte más ejemplos, queremos Aclarar una cosa que suele Confundir a la Gente:

  • La Diferencia entre el Análisis DAFO y el PEST.

 

Veamos las diferencias entre estos 2 Métodos:

Diferencias entre Análisis DAFO y PEST

 

El Análisis PEST se centra exclusivamente en Factores Externos.

  • Factores que no dependen de la Empresa.

 

El Análisis DAFO se centra en Factores Externos e Internos.

  • Sus Factores Internos son: Fortalezas y Debilidades.

 

El Análisis PEST es un Análisis puramente Descriptivo.

  • No dice si un Factor Externo es bueno o malo.

 

El Análisis DAFO Juzga Acontecimientos Externos desde la Perspectiva de la Empresa.

  • Las Oportunidades y las Amenazas son Juicios.

 

Un Análisis PEST es Común para todas las Empresas en un Mercado.

  • Los Factores Externos son comunes (o deberían serlo) a todos.

 

El Análisis DAFO es particular para cada Empresa.

  • Sus Factores dependen la Compañía analizada.

 

*  Si estás Interesado en el Análisis DAFO, mira nuestra Página:

La mejor manera de entender el Análisis PEST y Cómo puedes usarlo, es con algunos ejemplos:

Ejemplos de Análisis PEST

Hemos elegido 3 ejemplos de Industrias en las que un Análisis PEST es esencial.

  • Dado que estas industrias pueden verse muy afectadas por Factores Externos.

 

Veamos qué podemos aprender:

Industria Alimentaria - Ejemplo de Análisis PEST

 

Imagina que trabajas en la Industria Alimentaria.

  • Y tu Empresa está pensando en expandir sus Operaciones.

Por tanto, decides desarrollar un Análisis PEST.

 

¿Qué Factores (de entre muchos) deberías considerar?

 

Política

Deberías considerar los siguientes asuntos Políticos:

  • La Legislación que hay en la Ganadería o Cría Intensiva.
  • Tendencias en las ayudas al sector agrícola.
  • Impuestos, Vetos y Aranceles en Productos Alimenticios.

 

Economía

Deberías considerar los siguientes Factores Económicos:

  • La Riqueza de la Población (no todo el mundo se puede comer un chuletón de 100 euros).
  • La Tendencia Económica; ¿Se prevé que aumente el Poder Adquisitivo en el futuro?
  • Cómo de grande es la Industria Alimentaria en el Mercado Global y su Competencia.

 

Sociedad

Deberías considerar los siguientes Factores Sociales:

  • Cuáles son los Alimentos Tradicionales que se consumen en el País/ Mercado.
  • Cómo percibe la gente la Comida; Como algo de Lujo, como algo Utilitario, etc.
  • Cómo se consume la Comida; Cortes típicos de carne, si se trocea la carne, etc.

 

Tecnología

Deberías considerar las siguientes Variables Tecnológicas:

  • Cómo está la Tecnología de Preservación de Alimentos en el País.
  • Cómo es la Tecnología de la Cadena de Suministro en el Mercado objetivo.
  • Cómo de accesible es la Tecnología que necesitarías.

Industria Textil - Ejemplo de Análisis PEST

 

Ahora, imaginaremos que trabajas en la Industria Textil.

  • Y tu Compañía está pensando en expandir sus Operaciones.

De nuevo, decides utilizar el Análisis PEST.

 

¿Qué Factores deberías Considerar?

 

Política

Deberías considerar los siguientes Asuntos Políticos:

  • Contratos Laborales (salario mínimo, flexibilidad, etc); allá en donde quieras producir.
  • Impuestos, Aranceles y Vetos a Productos Extranjeros.
  • Si hay alguna Ley que obligue a Demostrar dónde se han fabricado los Productos.

 

Economía

Deberías Considerar:

  • El Poder de Compra de la Población y su distribución.
  • Si hay o pudiese haber alguna crisis acercándose; La moda es el primer Sector afectado.
  • Cómo de grande es el Sector Textil en el Mercado y los Principales Competidores.

 

Sociedad

Deberías considerar:

  • Cómo viste tradicionalmente la gente.
  • Cómo es percibido el mundo de la moda; Es algo que Valoren, o no?
  • Cómo de flexible es la Gente para adaptarse a nuevas Tendencias de Moda.

 

Tecnología

Aquí habría que considerar:

  • Velocidad de la Cadena de Suministro; Importante en Nuevas Tendencias.
  • Avances en la Tecnología de Producción; allá donde produzcas.
  • Cómo de Implementadas están las Redes Sociales; Son el mejor escaparate de Moda.

Hotel - Ejemplo de Análisis PEST

 

Por último, imaginaremos que trabajas para una Cadena hotelera.

  • Y la Compañía, de nuevo, está pensando en expandir sus Operaciones.

De nuevo, decides desarrollar un Análisis PEST.

 

¿Qué Elementos Considerarás?

 

Política

Deberías Considerar:

  • «Sentimientos» hacia los Hoteles; En Sitios Turísticos, la gente no quiere más Hoteles.
  • Cómo está la Legislación en cuanto a Densidad Hotelera en el Mercado Objetivo.
  • Eficiencia de la Burocracia: Cuánto se tarda en obtener permisos de construcción, etc.

 

Economía

Deberías considerar los siguientes Factores Económicos:

  • Precio Medio por Noche en tu Mercado Objetivo.
  • Cómo de Grandes son los Segmentos de Lujo, Precio Medio y Bajo Precio.
  • ¿Hay algún Acontecimiento que pueda alterar el Mercado?

 

Sociedad

Deberías tener en cuenta:

  • Cuál es el Aspecto de las Viviendas Tradicionales en el Mercado Objetivo.
  • Qué valora la gente; Por ejemplo, en Japón, la gente ama los WC eléctricos.
  • Aspectos culturales a considerar: ¿Qué comida es típica en ese País?

 

Tecnología

Factores Tecnológicos a Considerar:

  • ¿Qué Tecnología espera la gente en su Habitación? Wifi, TV, AC, etc.
  • Cómo de avanzada están las Técnicas de Construcción en ese país.
  • ¿Está acostumbrada la gente al Software de Gestión? Para controlar Gastos e Ingresos.

Resumen

El Análisis PEST es un Método que ayuda a las Empresas a analizar Factores Externos y Cómo pueden Impactar su Negocio.

 

Propone que los Mercados están afectados principalmente por 4 Factores.

  1. Política: Cuáles son los Principales Problemas Políticos en un Mercado.
  2. Economía: Cómo está la Economía y la Distribución de Riqueza en un Mercado.
  3. Sociedad: Cuáles son las Tradiciones y Valores Socioculturales en un Mercado.
  4. Tecnología: Todo lo relacionado con la Tecnología en un Mercado.

 

Diferencia entre el Análisis PEST y DAFO:

  • El Análisis PEST se centra exclusivamente en Factores Externos.
  • El Análisis DAFO se centra en Factores Externos e Internos.
  • El Análisis PEST es un Análisis puramente Descriptivo.
  • El Análisis DAFO Juzga Acontecimientos Externos desde la Perspectiva de la Empresa.
  • Un Análisis PEST es Común para todas las Empresas en un Mercado.
  • El Análisis DAFO es particular para cada Empresa.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?