¿Qué es un Árbol de Decisión?
Un Árbol de Decisión es una Herramienta que ayuda a Analizar diferentes Escenarios que podrían suceder, después de tomar ciertas Decisiones.
- A veces, estas decisiones dependen de otras personas o de acontecimientos aleatorios.
Analizando los diferentes Escenarios, el Árbol de Decisión puede ayudar a decidir qué Opción de entre varias, sería la mejor.
Cómo crear un Árbol de Decisión
Dado que cualquier decisión pequeña puede dar como resultado situaciones totalmente diferentes, la clave para desarrollar un Árbol de Decisión útil es evaluar los Escenarios Correctos.
De entre la Infinitud de Posibles escenarios resultantes de una elección, debes analizar aquellos que son:
- Polarizados.
- Distintivos.
- Predecibles.

Polarizados: Escenarios Opuestos, Claramente Distinguibles entre sí.
- Escenarios Similares dan como resultado conclusiones difusas y contradictorias.
Distintivos: Escenarios que son Fáciles de Definir e Identificar.
- Si no puedes Identificar un Escenario con claridad, el Análisis será en vano.
Predecibles: Las Consecuencias de cada Escenario deben ser Realistas.
- Usar Escenarios cuyas consecuencias son casi imposibles de predecir, es inútil.
Ejemplo de Árbol de Decisión.
Antes de ver algunos ejemplos, tenemos que aclarar una cosa importante:
- La diferencia entre un Árbol de Decisión y una Matriz de Decisión.
Y cuándo usar cada una de estas Herramientas.
Diferencia entre Árbol y Matriz de Decisión
Estas 2 Herramientas pueden ser usadas indistintamente en muchas situaciones.
Sin embargo, tienen ciertas diferencias que las hace únicas.
Matriz de Decisión: Evalúa las Diferentes opciones, analizando sus Características.
- Se usa cuando las Consecuencias posibles de varias opciones son similares.
Árbol de Decisión: Evalúa las Diferentes opciones analizando sus Consecuencias.
- Es usado para tomar una decisión, basado en sus posibles Consecuencias.
Regla que te sugerimos:
- Si estás pensando en maximizar tus Resultados, deberías usar la Matriz de Decisión.
- Si estás preocupado por las posibles Consecuencias, usa el Árbol de Decisión.
* Si estás interesado en las Matrices de Decisión, puedes visitar nuestra Página:
Ahora es el momento de ver algunos ejemplos prácticos.
Con ellos, aprenderás a usar esta herramienta mucho mejor.
Ejemplos de Árbol de Decisión
Aquí hemos analizado 4 ejemplos de diferentes situaciones en las que un Árbol de Decisión puede ser de gran ayuda.
- Hemos analizado 2 Situaciones del día a día, y 2 Casos de Negocios.
Empecemos:
Menu de Restaurante - Ejemplo de Árbol de Decisión
En este ejemplo, nos imaginaremos que tienes un Restaurante especializado en Costillas.
- Te va bien, pero quieres diversificar el Menú.
Crees que podrías aumentar tu Clientela, si preparases más platos.
Después de estudiar las preferencias de tus clientes, dudas entre 2 opciones:
- Hamburguesas o Tacos.
Decides hacer un Árbol de Decisión, para analizar las implicaciones de cada Opción:
Después de hacer este Árbol de Decisión, te das cuenta de que:
No es nada fácil hacer bien los Tacos.
- El proceso de cocción es muy diferente de lo que estás acostumbrado.
- Tus Clientes quieren Tacos auténticos.
No tendrían ningún problema en Preparar Hamburguesas.
- Puedes usar tus Barbacoas actuales.
- Además, las salsas y algunos condimentos son comunes con tus Costillas.
Tu Decisión
Introducirás algunas Hamburguesas en el Menú y, posiblemente, Nachos; con una receta Tex-Mex popular que ya conoces.
Comercio Online - Ejemplo de Árbol de Decisión
En este ejemplo nos imaginaremos que tienes un Negocio de Comercio Online.
- Estás especializado en Camisetas.
Te está yendo bien pero te gustaría hacer crecer tu Negocio.
Después de ver diferentes alternativas, acabas con 2 diferentes opciones:
- Maquillaje y Joyería Artesanal.
Luego, decides crear un Árbol de Decisión para Analizar los posibles escenarios:
Después de hacer el Árbol de Decisión, te das cuenta de que:
Es difícil tener éxito en el mercado de las Joyas Artesanales.
- No tienes las habilidades necesarias.
- Además, necesitarías una importante cantidad de dinero para operar.
El Mercado del Maquillaje está muy polarizado.
- Es muy difícil vender tus propios productos artesanales.
- Es muy fácil Comprar y Vender Productos de compañías ya existentes.
Tu decisión
Comprarás Productos de Maquillaje al Por mayor, y los venderás al por menor.
Reformando tu Casa - Ejemplo de Árbol de Decisión
En este ejemplo, imaginaremos que tú i tu mujer queréis reformar vuestra casa.
El problema es:
- A tu Mujer le gustaría renovar la apariencia de toda la Casa.
- Como te gusta cocinar, te gustaría centrarte en la Cocina.
Esto no es un programa de TV: Tu Presupuesto es de 25.000 euros. Ni uno más.
Dado que es una decisión importante, decides crear un Árbol de Decisión:
Después de hacer el Árbol de Decisión, decides que:
Una Renovación Completa es demasiado Cara.
- Te costaría alrededor de 100.000 euros. Una cantidad de dinero que no tienes.
Una renovación Parcial es mucho más Asequible.
- Cambiar las puertas, pintar la casa entera, etc… saldría por 20.000 euros.
Tu presupuesto podría cubrir la renovación de tu Cocina.
- Su precio varía entre 5.000 y 10.000 euros.
Vuestra decisión
Decidís hacer una Renovación parcial de la Casa y una Básica de la Cocina.
* A ver… Si esto fuese un caso real, ni Árbol de decisión ni nada… Se haría lo que tu mujer quisiese.
- De eso, puedes estar más que seguro.
Eligiendo un Videojuego - Ejemplo de Árbol de Decisión
En este ejemplo, nos imaginaremos que te acabas de comprar la nueva Xbox.
El problema es: No sabes qué juego comprarte.
- Y quieres elegir sabiamente.
Dado que, dependiendo del juego que elijas gastarás más o menos horas de tu vida, decides crear un Árbol de Decisión:
Después de hacer el Árbol de Decisión, te das cuenta de que:
De media, gastas más horas jugando a Juegos de Aventuras.
- Sin embargo, eso no significa necesariamente que te hayan gustado más.
La decisión debe tener en cuenta el tiempo del que dispones.
- Si tienes mucho trabajo o estás de vacaciones, etc.
Tu decisión
Dado que tienes 2 meses ajetreados por delante, decides comprar un juego «rápido de jugar». Comprarás el Halo.
- Después, pensarás en comprarte el nuevo Elder Scroll, que requiere muchas más horas de dedicación.
- De esta manera, lo disfrutarás mucho más.
Resumiendo
Un Árbol de Decisión es una Herramienta que ayuda a Analizar diferentes Escenarios que podrían suceder, después de tomar ciertas Decisiones.
- Analizando los diferentes Escenarios, el Árbol de Decisión puede ayudar a decidir qué Opción de entre varias, sería la mejor.
La clave para desarrollar un Árbol de Decisión útil es evaluar los Escenarios Correctos.
De entre la Infinitud de Posibles escenarios resultantes de una elección, debes analizar aquellos que son:
- Polarizados: Escenarios Opuestos, Claramente Distinguibles entre sí.
- Distintivos: Escenarios que son Fáciles de Definir e Identificar.
- Predecibles: Las Consecuencias de cada Escenario deben ser Realistas.