¿Qué es el Diamante de Porter?

El Modelo de Diamante de Porter es una Herramienta que analiza Países or Regiones para averiguar qué Caracteriza su Competitividad.

  • Como su nombre indica, fue creado por Michael Porter.

 

Su principal objetivo es explicar porqué Compañías o Sectores en determinados Países son más Competitivas en el Mercado Global que otras de otros Países.

 

Para ello, el Diamante de Porter se centra en 4 Factores:

Los Cuatro Factores del Diamante de Porter

Diamante de Porter.

 

Los 4 Factores estudiados en el Diamante de Porter son:

  • Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia.
  • Estado de la Demanda.
  • Industrias Auxiliares y Relacionadas.
  • Factores Condicionantes.

 

Aunque estos 4 Factores pueden estudiarse de manera Global (para un determinado País) Recomendamos Centrarse en el Mercado Particular en el que se tenga interés.

  • No es lo mismo analizar una empresa de pesca que una de tecnología.

 

Veámoslos estos Factores en más detalle con algunos ejemplos:

Estrategia Corporativa - Estructura - Competencia

 

El Factor de Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia estudia:

  • La Filosofía Corporativa media en un cierto País.
    • Cómo y cuanto innovan las Compañías, Qué Estrategias siguen, su Visión, etc.
  • Cómo Compiten las Empresas entre ellas.
    • ¿Son frecuentes las Fusiones? ¿Hay Colaboración?¿Son agresivas?.

 

Ejemplo de Estrategia Corporativa – Estructura y Competencia

 

Fíjate en el Sector Financiero de los EEUU.

  • ¿Porqué los Bancos de Inversión Más Competitivos del mundo están ubicados en Nueva York?

 

Porque la Competencia en Wall Street ha funcionado como una «Selección Natural».

  • Sólo los mejores han sobrevivido.

 

Aquellos con mejor Visión, Filosofía de Inversión y Estrategia han conquistado el resto del Mundo.

Estado de la Demanda

 

El Estado de la Demanda estudia:

  • El Mercado Interno de un País.
    • Cómo de fuerte es la Demanda Interna, Cómo de Estacional, etc.
  • El Comportamiento de los Consumidores.
    • Qué es lo que más Valoran, sus Preferencias, Cuánto Gastan, etc.

 

Ejemplo del Estado de la Demanda

 

Echemos un vistazo al Estado de la Demanda en Islandia.

 

¿Crees que los Islandeses se comportan igual que los Estadounidenses?

  • No. Por supuesto que no.

 

El Gasto de los Islandeses es muy inferior al de los Estadounidenses.

 

Además, la Demanda Doméstica es muy Estacional.

  • Islandia tiene 6 meses de noche, y 6 meses de día.

 

Esto afecta a todas las Compañías Islandesas de una u otra manera.

Industrias Auxiliares y Relacionadas.

 

El factor de Industrias Auxiliares y Relacionadas estudia:

  • Cuántas Empresas hay en el País.
    • Y en qué Sectores están Especializadas.
  • Cómo de Fuertes son los diferentes Sectores Económicos.
    • Si hay muchos Proveedores, Negocios Relacionados, Crecimiento, etc.

 

Ejemplo de Industrias Auxiliares y Relacionadas

 

Echemos un vistazo a Alemania.

 

Alemania tiene, de lejos, el sector de la Automoción más fuerte del Mundo.

  • ¿Cómo es esto posible?

 

Hay muchos factores que lo explica, por supuesto, pero, la gran cantidad de Compañías Automovilísticas crea muchas Sinergias, y estas, que permiten que los Sectores relacionados tengan Éxito.

 

Hay toda clase de Proveedores, Clientes, Empresas de Transporte, etc.

  • ¿También mucha Competencia? Sí, pero también muchas Oportunidades.

Factores Condicionantes

 

Los Factores Condicionantes estudian:

  • Los Recursos Naturales que tiene un País.
    • Si hay Petróleo, Gas, Tierra fértil, su Clima, Localización Geográfica, etc.
  • Los Recursos Humanos de un País.
    • La Mentalidad de su Población, la Educación de la Ciudadanía, Corrupción, etc.

 

Ejemplo de Factores Condicionantes

 

El Sector del Petróleo es un buen ejemplo de los Factores Condicionantes.

 

Sólo los Países con buenas Reservas de Petróleo pueden tener un Sector Petrolífero próspero.

  • Aunque tengan que asociarse con empresas de otros países para que les faciliten la Tecnología necesaria.

Como puedes ver, estos factores no son difíciles de entender.

 

Sin embargo, es posible que te estés preguntando:

  • «Vale, lo entiendo, pero… ¿Cómo puede esto serme de ayuda?».

 

Veamos ahora Cómo usar el Diamante de Porter:

¿Cómo se Aplica el Diamante de Porter?

1. Analiza la Cadena de Valor de la Compañía.

  • Los Procesos y Actividades que crean Valor.

 

2. Para cada Actividad de la Cadena de Valor, analiza el País en el que está la Compañía.

  • Usando el Diamante de Porter.

 

3. Busca Sinergias en el Mercado Doméstico de dicho País.

  • Analiza las Fortalezas de ese país, y saca provecho de ellas (Mano de obra barata, Materias Primas, etc).

 

4. Apóyate en otras Regiones para superar las debilidades del País.

  • Comprando Materia Prima más barata, contratando Personal más formado, etc.

Somos conscientes de que todo esto suena muy complejo.

  • Sin embargo, todos lo hacemos inconscientemente, cada día.

 

  • Cuando elegimos un vino Español, es porque en España se hacen vinos muy buenos.
    • También hay vinos de otros países muy buenos, por supuesto.
  • Cuando vemos una película Estadounidense, es porque hacen las mejores películas.
    • De media, por supuesto.
  • Cuando compramos un coche Alemán, lo hacemos por la buena calidad de sus coches.
    • Como hemos explicado anteriormente.

 

Cada país es bueno en cosas diferentes.

 

El Diamante de Porter resalta la necesidad de considerar el Mercado Interno de un País como un Factor Estratégico Importante.

 

Veamos ahora más ejemplos:

Ejemplos del Diamante de Porter

Hemos elegido 5 Ejemplos Reales de Empresas cuyo éxito puede ser fácilmente entendido al usar el Diamante de Porter.

 

Empecemos:

McDonald's - Ejemplo del Diamante de Porter

 

McDonald’s es una Compañía enorme que emplea cientos de miles de trabajadores en todo el mundo.

Como ya sabrás, es una empresa Estadounidense especializada en Comida Rápida.

 

¿Cómo llegó a ser tan exitosa?

 

Utilicemos el Diamante de Porter para analizar el sector de la Comida Rápida en EEUU:

  • Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia:
    • El consumo de Comida Rápida es generalizado en todo EEUU.
      • Sólo las empresas Agresivas con una Estructura versátil han sobrevivido.

 

  • Estado de la Demanda:
    • La Demanda Interna es Grande y Competitiva.
      • Es mucho mayor en en otros Países.

 

  • Industrias Auxiliares y Relacionadas:
    • Hay un Sector Primario enorme en los EEUU.
      • Trigo, Maíz, Ganado, etc, son muy Competitivos en EEUU.

 

  • Factores Condicionantes:
    • El Mercado Interno de los EEUU en gigante.
      • Además, sus enormes Recursos Naturales permiten tener Materia Prima barata.

 

Todos estos factores han contribuido a que McDonald’s sea exitosa en todo el mundo.

  • Al igual que otras compañías de Comida Rápida.

Apple - Ejemplo del Diamante de Porter

 

Otra Compañía exitosa Estadounidense es Apple.

  • En el momento de escribir esto, es la empresa más valiosa del planeta.

 

¿Cómo pudo una empresa que estaba a punto de entrar en bancarrota convertirse en la empresa más valiosa del mundo?

 

Analicemos la Industria Tecnológica Estadounidense con el Diamante de Porter:

  • Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia:
    • Apple nació en el  país más Emprendedor del Mundo.
      • Un país donde la gente está familiarizado con «Pensar a lo Grande».

 

  • Estado de la Demanda:
    • El Mercado Estadounidense en muy Consumista.
      • La gente desea la «Novedad» y está dispuesto a pagar por ello.

 

  • Industrias Auxiliares y Relacionadas:
    • En Silicon Valley, hay cientos de empresas Tecnológicas Innovadoras.
      • Compañías de toda clase que se prestan servicios entre ellas.

 

  • Factores Condicionantes:
    • Apple diseña sus productos en California, donde hay miles de Ingenieros.
      • Sin Embargo, los ensambla en China, donde la mano de obra es barata.

 

Apple ha utilizado las Fortalezas de EEUU y China para producir Productos de Alta Calidad a Precios «asequibles».

  • Caros, pero que si ahorras, te puedes permitir.

Amazon - Ejemplo del Diamante de Porter

 

Amazon es la última compañía Estadounidense que Analizaremos.

  • En EEUU hay muchísimos ejemplos.
    • Podríamos analizar cientos de compañías de allí.

 

¿Cómo pudo una empresa que sólo vendía libros por internet llegar a ser tan grande y exitosa?

 

De nuevo, el Diamante de Porter podrá ayudarnos a entenderlo:

  • Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia:
    • De nuevo, El Mercado Tecnológico Estadounidense en muy Competitivo.
      • Sólo aquellos con la Mejor Estrategia y Estructura sobreviven.

 

  • Estado de la Demanda:
    • EEUU es el País más consumista del mundo.
      • Y, además, en EEUU la gente siempre desea nuevos Productos.

 

  • Industrias Auxiliares y Relacionadas:
    • En EEUU hay un gran Sector Tecnológico y Logístico.
      • El gran Tamaño del país, le ha obligado a desarrollar su Sector Logístico.

 

  • Factores Condicionantes:
    • EEUU tiene las mejores Universidades del Mundo.
      • Amazon se ha beneficiado de tener acceso a las mentes más brillantes del Mundo.

 

Amazon ha hecho lo mismo que Apple, pero en la Industria Logística.

Vieron unas Sinergias de las que podrían beneficiarse y crearon la Empresa Logística más Competitiva del Mundo.

Nestle - Ejemplo del Diamante de Porter

 

Por si no lo sabes, Nestlé es una empresa Suiza.

  • Y es una de las Compañías alimenticias más grandes del Mundo.

 

¿Y que hacía a Suiza el sitio idóneo para que esta Compañía triunfase?

 

Analicemos el Sector Alimenticio Suizo con el Diamante de Porter:

  • Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia:
    • Suiza es un país famoso por su precisión.
      • Al igual que con sus relojes, las Empresas quieren todo bien hecho.

 

  • Estado de la Demanda:
    • Suiza es un País con una Fuerte Demanda de Productos Lácteos.
      • Nestlé empezó como una empresa especializada en Productos Lácteos.

 

  • Industrias Auxiliares y Relacionadas:
    • Hay una Fuerte y Diversa Industria Láctea en Suiza.
      • Lindt, Milka, Toblerone … Y muchas más, son Suizas.

 

  • Factores Condicionantes:
    • Suiza está en el Corazón de Europa, justo en medio.
      • Tiene acceso a un Mercado Enorme, con unos Costes Logísticos Reducidos.

 

Todos estos factores contribuyeron a que Nestlé se convirtiera en la Gran y Exitosa Empresa que es.

  • Después de tener éxito con los Productos Lácteos, diversificaron su oferta de Productos.

Samsung - Ejemplo del Diamante de Porter

 

Samsung es una de las empresas tecnológicas más grandes del Mundo.

  • Y es una Empresa Coreana.

 

Aunque empezó como una pequeña empresa de venta de pescado, analizaremos su éxito en Tecnología.

 

Para ello, analizaremos el Mercado Tecnológico Coreano:

  • Estrategia Corporativa, Estrategia y Competencia:
    • Corea del Sur (como Japón) es un País con tradición de Grandes Corporaciones.
      • Hay Conglomerados muy grandes que trabajan en diferentes Mercados.

 

  • Estado de la Demanda:
    • En el Mercado Coreano hay una Demanda muy Fuerte de Productos Tecnológicos.
      • Además, los más jóvenes gastan más que sus padres.

 

  • Industrias Auxiliares y Relacionadas:
    • Hay muchas Empresas Especializadas en Desarrollar Componentes Tecnológicos.
      • Habiendo sido muy influida por Japón.

 

  • Factores Condicionantes:
    • La Calidad de su Sistema Educativo es excelente.
      • Además, su proximidad con China hace que tenga acceso a mano de obra barata.

 

Todos estos factores han ayudado a Samsung a convertirse en el Gigante que es hoy.

  • No sólo en el sector Tecnológico.

Resumen

El Modelo de Diamante de Porter es una Herramienta que analiza Países or Regiones para averiguar qué Caracteriza su Competitividad.

 

Resalta la necesidad de considerar el Mercado Interno de un País como un Factor Estratégico Importante.

 

Para ello, el Diamante de Porter se centra en 4 Factores:

  • Estrategia Corporativa, Estructura y Competencia:
    • La Filosofía Corporativa media de las Compañías.
    • Cómo Compiten las Empresas entre ellas.
  • Estado de la Demanda:
    • El Mercado Interno de un País.
    • El Comportamiento medio de los Consumidores.
  • Industrias Auxiliares y Relacionadas:
    • Cuántas Compañías hay en un país.
    • Cómo de fuerte son los Sectores Económicos del país.
  • Factores Condicionantes:
    • Los Recursos Naturales de un país.
    • Los Recursos Humanos de que un país dispone.

 

Cómo Aplicar el Diamante de Porter.

  1. Analiza la Cadena de Valor de la Compañía.
  2. Para cada Actividad de la Cadena de Valor, analiza el País en el que está la Compañía.
  3. Busca Sinergias en el Mercado Doméstico de dicho País.
  4. Apóyate en otras Regiones para superar las debilidades del País.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?