¿Qué es el Modelo ADDIE?

El Modelo ADDIE es una herramienta que ayuda a Crear Productos de Éxito, usando un ciclo de Mejora Continua.

 

Para ello, propone 5 Pasos que deben repetirse hasta llegar al Diseño Final.

 

Su nombre es un acrónimo de estos 5 Pasos:

  • Analizar.
  • Diseñar.
  • Desarrollar.
  • Implementar.
  • Evaluar.

Los 5 Pasos del Modelo ADDIE

1. Analizar: Analizar en profundidad las Necesidades que debe satisfacer el Producto.

  • Preferencias de los Clientes, Especificaciones Técnicas, etc.

 

2. Diseñar: Definir un Diseño que Cubriría todas esas Necesidades.

  • Los Primeros Diseños deberían considerarse aproximaciones, a ser mejoradas.

 

3. Desarrollar: Construir el Producto siguiendo las Especificaciones del Diseño.

  • El Primer Producto pude considerarse como una «Beta».

 

4. Implementar: El Producto, o sus modificaciones, debería ser Comercializado y Testeado.

  • Las Modificaciones implementadas, o el Nuevo Producto, deben ser puestas a prueba.

 

5. Evaluar: Analizar y Evaluar los Resultados Obtenidos.

  • Aprender de los errores; qué ha funcionado y qué no.

 

Repetir el ciclo hasta conseguir el Mejor Diseño Posible.

 

Modelo ADDIE.

 

Como podrás imaginarte, algunas Personas tienen en buena consideración este modelo por su simplicidad…

  • Y a otras no les gusta, por esta misma razón.

 

Antes de ver algunos ejemplos, veamos las Ventajas y Desventajas de este Método:

Pros y Contras del Modelo ADDIE

Pros del Modelo ADDIE

 

Es una Guía Simple y Fácil de Recordar.

  • Como decimos a menudo: Es mejor tener un Método sencillo que usarás, en lugar de uno Difícil del que no te acordarás.

 

Contiene la esencia de un Proceso de Resolución de Problemas.

  • Pese a ser un Método Simple, sus Pasos pueden ser de gran ayuda si son seguidos de manera estricta.

 

Contras del Modelo ADDIE

 

Obvia la Importancia de las Métricas y Sistemas de Medición.

  • Otros Métodos profundizan más en los Datos estudiados.

 

Es un Método un poco Simplista.

  • Para Análisis Complejos, hay otros Métodos que pueden ser más útiles.

Ahora, compartiremos algunos ejemplos útiles:

Ejemplos del Modelo ADDIE

Imaginaremos que tienes tu propio Negocio de Joyas Artesanales.

 

 

Tus Productos son populares, pero quieres crear algo Único.

  • Algo que entusiasme a tus Clientes.

 

Para ello, decides usar el Modelo ADDIE:

Analizar - Ejemplo del Modelo ADDIE

 

Primero de todo, decides Analizar lo que gusta a tus Clientes.

 

Estudias aquello que tus Clientes llevan, lo que compran… En lugar de lo que dicen que les gusta.

 

Analizas:

  • Joyas más populares en Amazon.
  • Productos más vendidos en Etsy (una Web de Prouctos Artesanales).
  • Estudias Páginas de Facebook de Moda.
  • etc.

 

Con todos los datos recolectados, empiezas a tener una idea de lo que le gusta a tus Clientes.

Diseño - Ejemplo del Modelo ADDIE

 

A continuación, decides empezar a Diseñar el Producto que crees, satisfará a tus Clientes.

 

Como quieres acelerar el Proceso, decides Desarrollar 3 versiones de él.

  • De esta manera, avanzarás 3 veces más rápido.

 

Algunas Características que deseas, no pueden implementarse juntas.

  • Dado que no sabes cuál de ellas tendrá más éxito, decides probarlas por separado.

Desarrollar - Ejemplo del Modelo ADDIE

 

A continuación, desarrollas el producto que deseas Comercializar.

 

Aunque los primeros Productos sean usados como Productos Test, decides Crearlos como si fuesen Productos Finales.

  • De esta manera, tendrás estimaciones realistas de Costes, Calidad…

 

Muchos Profesionales cometen un error muy común:

  • No asumir que, si su Producto «Beta» tiene Éxito, lo tendrán que producir en Masa.

Y, el Producto Final, acaba no siendo tan bueno como lo era el «Beta».

Implementar - Ejemplo del Modelo ADDIE

 

Finalmente, Comercializas los Productos.

 

Decides:

  • Desarrollar una Campaña de Marketing que Resalta las Características de tus Productos.
  • Haces descuentos especiales, para tener feedback rápido de tus Clientes.

 

Quieres tener feedback rápido para Centrarte en el Producto que guste más a tus Clientes.

Evaluar - Ejemplo del Modelo ADDIE

 

Ahora, el Paso más importante de todos:

  • Decides usar el Feedback de tus Clientes para Crear el Producto Final.

 

Decides desarrollar 2 versiones más, eliminando los «Diseños Fallidos».

 

Después de 2 Ciclos ADDIE más, alcanzas lo que quieres:

  • Un Producto Exitoso que entusiasma a tus Clientes.

 

También, decides apuntar todo lo que has aprendido, para el futuro.

  • Tarde o temprano, necesitarás Nuevos Productos.

Y estarás preparado para usar el Modelo ADDIE… De nuevo.

Resumen

El Modelo ADDIE es una Herramienta que ayuda a Crear Productos, usando un Ciclo de Mejora Contínua.

 

Para ello, propone 5 Pasos que deben repetirse hasta dar con el Diseño Final.

  • Analizar: Analizar en profundidad las Necesidades que debe satisfacer el Producto.
  • Diseñar: Definir un Diseño que Cubriría todas esas Necesidades.
  • Desarrollar: Construir el Producto siguiendo las Especificaciones del Diseño.
  • Implementar: El Producto, o sus modificaciones, debería ser Comercializado y Testeado.
  • Evaluar: Analizar y Evaluar los Resultados Obtenidos.

 

Ventajas del Modelo ADDIE

  • Es Sencillo y Fácil de Recordar.
  • Contiene la Esencia de los Procesos de Resolución de Problemas.

 

Desventajas del Modelo ADDIE

  • Obvia la Importancia de las Métricas y los Sistemas de Medida.
  • Es un Método que da en Simplista.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?