¿Son Éticos los Líderes?
¿Es acaso la Ética un requisito necesario para ser un Líder?
Bueno… ¿Ético con quién?
- ¿Con tus Enemigos?
- ¿Contigo mismo?
Primero, veamos qué significa Ética.
Según la RAE (Real Academia de la Lengua Española):
- Ética: Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.
¿Y qué es Moral?
De nuevo, según la RAE:
- Moral: Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal.
Ahí lo tenemos: Es imposible tener una respuesta objetiva.
Porque… ¿Quién decide qué está Bien o Mal?
¿Para quién?
A veces, algo es bueno para una Empresa y Malo para los Clientes.
Decimos esto porque, para tratar correctamente la cuestión de la Ética en el Liderazgo, teníamos que aclarar que la Ética es algo relativo.
Piensa en los Dictadores:
- Son buenos Líderes (saben cómo mandar y, te guste o no, suelen tener muchos seguidores).
Sin embargo… ¿Son Éticos?
Lo que sí podemos afirmar con seguridad es esto:
- Un buen Líder cree en ciertos Valores Morales y los usa como guía.
Otra cosa es que estén a la altura de esos Valores.
- O cuáles sean esos Valores.
Pero, independientemente de qué valores sean, los buenos Líderes suelen tener un Criterio Fuerte sobre lo que es Bueno y Malo.
Como hemos dicho muchas veces, los Líderes buscan el Bien de su Equipo.
Y, sus Valores Morales, su Ética, le dice qué considera Bueno.
Veamos algunos ejemplos para que lo entiendas mejor:
Ejemplos de Liderazgo Ético
Un Líder que promociona a sus mejores Empleados.
- Cree que el Mérito debe ser Recompensado: Actúa de acuerdo a sus Creencias.
- Sus empleados mediocres considerarán injusto no dar una oportunidad a todos.
Un Líder que Castiga a sus Peores Empleados.
- Cree que el rendimiento bajo no debe pasarse por alto.
- Algunos empleados pensarán que es inmoral porque hay que saber perdonar.
Un Líder que se Relaciona con sus Empleados.
- Cree que no es más o menos que sus subordinados.
- Algunos empleados verán que tiene mejor relación con unos que con otros.
Un Gerente que no cobre demasiado a sus Clientes.
- Cree que todo el mundo debería permitirse sus Productos.
- Sus empleados podrían sentir que no se les paga lo que se les podría pagar.
Como puedes ver, para cada «Actitud Ética», siempre puedes encontrar a alguien que no le parezca bien.
Lo que es Importante, más que cuáles sean tus Valores, es esto:
- Busca lo Mejor para tu Equipo.
- Actúa de Acuerdo a tus Valores.
- Mantén tus Valores en el Tiempo.
Y, si tus Valores son los adecuados, te convertirás en un gran Líder.