Es posible que hayas oído hablar de este Estilo de Liderazgo…

… Pero ni siquiera sepas lo que significa «Autocrático»…

 

Veamos que dice la Real Academia de la Lengua Española, la RAE:

  • Autocrático: «Persona que ejerce por sí sola la autoridad suprema en un Estado«.

 

Como puedes ver, Autocrático es esencialmente, un sinónimo de Autoritario.

 

Como ya habrás adivinado, el Liderazgo Autocrático es aquel en el que el Líder, o Jefe, tiene Poder absoluto y no acepta Objeciones.

 

Veamos las Características de este Estilo de Liderazgo (o Gestión):

 

Características del Liderazgo Autocrático

 

El Líder no suele aceptar Feedback de sus Subordinados.

  • Él (o ella) manda, y el resto obedece.

 

La Estructura jerárquica es Reducida.

  • Para que los Gerentes puedan Implementar sus Órdenes sin interferencias.

 

Las Decisiones son Implementadas muy Rápidamente.

  • Dado que hay poca burocracia interna.

 

Los Gerentes suelen proceder de dentro la misma Empresa.

  • En lugar de fichajes externos. Deben conocer la Compañía a la perfección.

 

Ahora, es posible que te estés preguntado:

  • Pero… ¿Por qué adoptan las Empresas un estilo de Gestión tan Autoritario?

 

Lo cierto es que hay muchas ocasiones en las que este estilo de Liderazgo es el más adecuado.

 

Te daremos algunos ejemplos:

 

Ejemplos de Liderazgo Autocrático

 

Empresas Industriales.

  • Todo tiene que hacerse con precisión, y los cambios deben hacerse rápidamente.

 

Una Empresa que pasa por una Reestructuración Interna.

  • Sólo sobrevivirá si los Cambios se adoptan rápido.

 

Empresas Recién Creadas.

  • Para hacerse grande rápido, necesitan no tener demasiada burocracia interna.

 

Como puedes observar, para ciertos Proyectos, este estilo de Liderazgo no es el Mejor.

Por ejemplo:

  • Para algunos Proyectos Creativos.
  • Para Grandes Instituciones que necesitan Controles Internos.
  • Para Empresas que dependen del Talento de sus empleados.
  • etc.

 

Resumiendo:

 

Pros y Contras del Liderazgo Autocrático

 

Pros:

  • Las Decisiones se toman e Implementan Rápidamente.
  • La Compañía necesita menos Estructura Interna.
  • Es el Mejor Estilo de Gestión durante una Crisis Económica.

 

Contras:

  • Depende del Talento del Líder o Gerente.
  • La falta de Controles Internos.
  • A los Empleados no suele gustarles este sistema.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?