Seguro que has oído hablar de lo importante que es Delegar.

 

Sin embargo… ¿Cómo es que la gente es tan reacia a ello?

  • ¿No es acaso tan bueno?

 

Es cierto que Algunos Gerentes usan la Delegación como una herramienta para Liderar sus Proyectos.

  • Normalmente, sólo los mejores Gerentes lo hacen.

 

A esto se le llama Liderazgo Delegativo.

 

Pero, no es nada sencillo.

Te explicamos porqué:

 

Características del Liderazgo Delegativo

 

El Líder conoce las capacidades de sus empleados.

  • Él/Ella no delegará algo en una persona que no es capaz.
    • Debe conocer a la perfección qué delegar, y en quién.

 

El Líder sabe qué Motiva a sus empleados.

  • Algunos empleados se motivan si se les da autonomía, pero otros no.
    • No todo el mundo quiere responsabilidad.

 

El Líder Coordina los avances y progresos de su Equipo.

  • Delegar implica estar al tanto de los progresos hechos.
    • Un Jefe debe asegurarse de que todas las piezas encajen a la perfección.

 

El Líder respeta el trabajo realizado por sus empleados.

  • Esto es mucho más difícil de lo que parece.
    • Al Gestionar personas, es muy tentador meter la nariz en todo.

 

Créenos: Delegar no es nada fácil.

  • Tienes que elegir al empleado adecuado.
  • Otros empleados tendrán envidia de él.
  • Normalmente delegas en alguien que no tiene tu nivel de autoridad.
  • Hacer seguimiento de los avances realizados es agotador.
  • etc.

 

Además, es algo de lo que los empleados se quejan de que sus jefes no hacen…

Pero… Cuando son ascendidos, ellos tampoco Delegan.

 

Veamos algunos ejemplos de este Tipo de Liderazgo/Gestión:

 

Ejemplos de Liderazgo Delegativo

 

Empresas que dan Trato individualizado a sus Clientes.

  • Consultorías, Abogados, Dentistas, etc.
    • El Jefe no tiene otra opción que delegar si el negocio crece.

 

En Proyectos con muchos Departamentos involucrados.

  • Cuando sería imposible para un solo Gerente estar al tanto de todo.
    • Se suele elegir a los mejores empleados para representar al Departamento.

 

La Unión Europea.

  • Bruselas es quien marca las Líneas Rojas…
    • Pero las diferentes Naciones son las responsables de implementar las políticas.

 

El ejemplo de la Unión Europea resume los otros 2 primeros ejemplos bastante bien:

  • «Sirve» a diferentes «Clientes» (ciudadanos Franceses, Españoles, Alemanes, etc).
    • Las políticas deben adaptarse a los diferentes países.
  • Hay muchos «Departamentos» involucrados (Alcaldías, Comunidades, Regiones, etc).
    • Sería imposible que Bruselas implementase todas las políticas.

 

Pros y Contras del Liderazgo Delegativo

 

Pros:

  • Motiva a los empleados proactivos.
  • Permite a los Gerentes trabajar más y mejor.
  • El Equipo se vuelve más autónomo.

 

Contras:

  • Es difícil de llevar a cabo.
  • Puede causar agravios entre los empleados.
  • No funciona en todo tipo de Proyectos.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?