Si has estudiado algo de Economía, ya tendrás una idea de en qué consiste este Estilo de Gestión:

  • «Laissez Faire» es una expresión Francesa usada en Economía para referirse a «dejar que el Mercado se ajuste solo».

No interferir con el Mercado, se podría decir.

 

Y, eso es, más o menos, lo que este Estilo de Gestión propone:

  • Dar libertad a los Miembros del Equipo para alcanzar sus Objetivos, de la manera que prefieran.

 

Pero, antes de que salgas corriendo a proponerle a tu Jefe que te deje hacer lo que quieras…

… Veamos qué caracteriza a este Tipo de Gestión:

 

Características de la Gestión Laissez-Faire

 

El Gerente Organiza al Equipo con Objetivos Definidos.

  • De lo contrario, sería un completo desastre.

 

Deben haber Líneas Rojas Claras, que deben ser respetadas.

  • Libertad no es lo mismo que anarquismo.

 

El Equipo trabaja de manera altamente Coordinada.

  • Lo último que quieres es tener 2 personas trabajando en lo mismo.

 

Los miembros del Equipo suelen ser gente de confianza.

  • Este Estilo de Gestión está normalmente reservado para profesionales con experiencia.

 

Como puedes ver, este Estilo de Gestión no es tan sencillo como «dejar que la gente haga lo que quiera».

 

Tienen que haber:

  • Objetivos.
  • Líneas Rojas.
  • Coordinación.
  • etc.

 

Veamos algunos ejemplos de Proyectos donde este tipo de Gestión es utilizada con frecuencia:

 

Ejemplos de Gestión Laissez-Faire

 

Proyectos Creativos relacionados con el Arte o Diseño.

  • Aquellos en los que no suelen haber «contratiempos importantes».

 

Diseñar un Nuevo Producto.

  • En etapas de Ideas, este estilo de Gestión puede potenciar la creatividad.

 

En Proyectos Tecnológicos muy interconectados.

  • Proyectos en los que se puede avanzar en paralelo fácilmente.

 

Como te imaginarás, este Estilo de Gestión no es recomendable para toda clase de Situaciones.

 

Muchos Proyectos necesitan un «Dictador» para «Aguantar el timón» hasta que pase la tormenta.

  • Las decisiones impopulares se toman más fácilmente por individuos solos.

 

Aquí tienes los Pros y Contras de este estilo de Gestión:

 

Pros y Contras de la Gestión Laissez-Faire

 

Pros:

  • Puede ser Estimulante para los Miembros del Equipo.
  • Puede potenciar la Eficiencia y Creatividad,; la gente hace lo que mejor se le da.
  • Autonomía: El Equipo no depende demasiado del Jefe.

 

Contras:

  • Necesitas que los Miembros del Equipo sean muy profesionales.
  • Puede crear agravios si alguien ve que hace más que el resto.
  • El Equipo puede acostumbrarse a no acatar órdenes directas.

© 2023 - Consuunt.

CONTACTA

Ahora mismo no estamos por aquí. Pero puedes enviarnos un correo, y te responderemos cuanto antes.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?